Amplificadores de Modelado Digital

A parte de los amplificadores de válvulas, transistores o híbridos, tenemos una raza distinta de amplificador de guitarra: el amplificador de Modelado Digital o simplemente amplificador Digital. Pero, ¿Son mejores que uno de válvulas?¿En que se diferencian?¿Cómo producen el sonido?¿Cuánto cuestan?

Muchas veces podemos encontrar a los amplificadores de Transistores y Digitales en el mismo saco, bajo el nombre ‘Solid State‘ que hace referencia al tipo de tecnología empleado en la circuitería.

Si lo que buscas son comparativas y amplificadores concretos te recomendamos los siguientes artículos.

La tecnología Digital

Desde que entramos en el siglo XXI, hemos visto surgir nuevas tecnologías que han hecho posible diseñar amplificadores como el Fractal Axe Fx o el Kemper. Estos dispositivos utilizan microchips y circuitos digitales avanzados para simular amplificadores, altavoces y efectos de todo tipo, como podría hacer un ordenador. Para aquellos no duchos en electrónica, los amplificadores de transistores (tradicionales) y de válvulas utilizan electrónica analógica. O lo que es lo mismo, no trabajan con 0s y 1s.

Por contrapartida los amplificadores digitales funcionan de forma similar a un ordenador, procesando la señal de forma digital con resultados increíbles.

amplificadores digitales
Kemper

Amplificador de Válvulas vs Digital

Hay dos factores que hemos de tener en cuenta si comparamos con un amplificador de válvulas.

  • Tono. Esto amplificadores de modelado han evolucionado mucho para conseguir un tono como el de las válvulas, pero… ¿Lo han conseguido de forma perfecta?. No, aunque muchos consideran que es prácticamente indistinguible. Una de las características del sonido de válvulas es la respuesta asimétrica dependiente de las válvulas y que varía de un modelo a otro. Pero los fabricantes han hecho un gran trabajo replicando los «perfiles» de muchos amplificadores, consiguiendo una respuesta similar.
  • Precio. Este es similar al de un amplificador de válvulas de alta gama, siendo así una fuerte barrera de entrada.

Sin embargo, la comodidad de llevar toda tu equipo en un aparato que cabe en una maleta es muy importante. Además, como la mayoría pueden emular altavoces y efectos, podemos conectarlos directamente a un PA sin tener que andar llevándonos nuestros trastos. La mayoría de estos dispositivos ofrecen una granularidad de control enorme, permitiéndote combinar elementos y crear cadenas de pedales como prefieras.
El siguiente vídeo nos muestra algunos de los infinitos sonidos que podemos conseguir.

Conclusión

Este tipo de amplificadores parece que son el futuro, dada la versatilidad y funcionalidades que ofrecen. Además el precio según se establece una tecnología tiene a bajar, con lo cual es probable que cada vez sean más asequibles.

Esto no quiere decir que la gente vaya a dejar de utilizar amplificadores de válvulas, pero para los músicos que puedan permitirse y aprovechar un amplificador de modelado, es una gran opción.