Los 12 mejores amplificadores para guitarra acústica [2021]

Aunque la guitarra acústica en principio no necesita amplificación externa gracias a su caja de resonancia, si queremos tocar para un público más amplio, en un contexto ruidoso, o experimentar con efectos, el amplificador para guitarra acústica (o amplificador acústico) es nuestro mejor aliado!

Cada contexto requiere una amplificación distinta, y está claro que no todos los artistas tienen el mismo presupuesto. Ya quieras tocar a dúo en una pequeña cafetería, o busques algo más potente para tocar en un concierto con una banda, has venido al lugar adecuado! Desde combos pequeños y manejables, hasta formidables obras maestras de artesanía para todos los bolsillos.

Este tipo de amplificadores también es válido para otros instrumentos de cuerda acústicos como el Ukelele, Bandurria, Banjo, Mandolina…

Es posible que te interesen otros artículos como estos:

En qué fijarse al comprar un amplificador de guitarra acústica

Lo primero, ¿Qué potencia necesitas?. No es lo mismo tocar en un bar pequeño que en una sala de tamaño medio-grande. Tendrás que fijarte en la potencia del amplificador, y si quieres conectar altavoces adicionales, en que tenga salida para conectarlos.

Por el sonido característico de los instrumentos acústicos, es común encontrar que los amplificadores para ellos disponen de un altavoz Tweeter (altavoz de agudos con un cono más pequeño) para mantener intacto el brillos del sonido. Como alternativa, hay modelos que ofrecen altavoces full-range que también se defiende muy bien.

En principio un tweeter y un woofer separados dan una mejor separación y nitidez en el espectro de sonido, pero en la práctica si vas a tocar ante un público con un mínimo de ruido no va a ser una diferencia muy apreciable apreciable.

Una mejora importante que da un amplificador, es la posibilidad de ecualizar el sonido a tu gusto. Típicamente encontrarás un EQ de 3 bandas, aunque hay algunos modelos con menos flexibilidad, un dato a tener en cuenta.

Si estás interesado en los efectos, como es obvio tendrás que fijarte en cuales te interesan y en la calidad de estos. Una característica muy interesante que incluyen algunos amplificadores es la función de looper (aunque siempre puedes adquirir un pedal looper).

Si pretendes usar el amplificador para conectar un micrófono a la vez y cantar, tendrás de asegurarte de que dispone de un canal adicional con entrada para micrófono. Además si planeas usar un micrófono activo, el tener alimentación phantom siempre es de agradecer!

En cuanto al diseño, para amplificadores acústicos hay modelos preciosos que parecen un mueble de decoración de lo bonitos que son. Además de eso, la portabilidad del amplificador es importante si planeas llevarlo de un sitio para otro.

Por último, podemos encontrar características adicionales como conectividad Bluetooth, función anti-feedback, entrada aux, etc.

Sin más dilación, veamos los mejores amplificadores para guitarra acústica en el mercado!

Los mejores amplificadores para guitarra acústica

1. Marshall AS50D

marshall amplificador guitarra acustica
  • Rango de precio: 250-350€
  • Potencia: 50W
  • Altavoces 2×8″ y tweeter
  • 2 canales
  • Efectos Chorus y Hall digitales
  • Control Master independiente
  • 2 entradas de línea
  • Entrada aux
  • Salida balanceada
  • 1 entrada de micrófono con alimentación phantom
  • Antifeedback de alta calidad
  • Peso 16 Kg

Una absoluta maravilla en Calidad/Precio en lo que a amplificadores de guitarra acústica se refiere. Por menos de 300€ disponemos de un amplificador Marshall con una calidad de sonido excelente. Un sonido natural y cálido con contrastes brillantes.
Sin pérdidas de respuesta en frecuencia ya uses uno o dos canales o varíes el volumen. Su respuesta es magnífica.
Con sus 50W se defiende sin problemas en bolos de tamaño mediano y hará las delicias de todo público, no solo con su sonido, sino también cono ese acabado vintage precioso.

2. Fender Acoustasonic 90

fender acustasonic amplificador guitarra acústica
  • Rango de precio: 250-400€
  • 1 altavoz de 8″ Cloth Surround
  • Potencia: 90W
  • Tweeter de alta frecuencia
  • 2 entradas (instrumento y micro)
  • Control de volumen de instrumento – Agudos – Medios – Graves – Selección de efectos y Nivel de efectos
  • Control de volumen del micrófono – Agudos – Graves – Selección de efectos y Nivel de efectos
  • Efectos: Reverb – Delay – Chorus – Vibratone y más
  • Entrada auxiliar
  • Salida DI balanceada
  • Salida para pedal (no incluido)
  • Peso: 8,16 kg

Un estándar acústico de Fender. Ideal para ensayos y directos. Sus 90W y excelente respuesta en frecuencia hace que el sonido sea muy bueno a cualquier volumen, manteniendo la nitidez y los matices. Además tiene salida DI out balanceada por si necesitamos usar monitores externos.
Su canal de micro nos permitirá prescindir de equipo de voces dedicado para contextos no demasiado exigentes, comportándose de forma notable.
La multitud de efectos que incluye además es un gran aliciente, pues ofrece una gran versatilidad tanto para la guitarra como para la voz.
Una gran opción de Fender a un precio de risa! Y si necesitas algo menos exigente, quizás te interese el modelo Acoustasonic 15.

3. Roland Mobile Cube

  • Rango de precio: 100-200€
  • Potencia: 2×2,5W
  • 2 altavoces de 4″
  • Entrada de micrófono
  • Entrada de instrumento mono/estéreo
  • Control independiente de volumen para micrófono y guitarra
  • Control global de Tono
  • 3 modos: Clean, Overdrive, Distorsion
  • Chorus, Delay y Reverb integrados
  • 2 entradas auxiliares (mini-jack y 2 phono para MP3, etc.)
  • Salida de auriculares (mini-jack)
  • Requiere 6 pilas AA (15 horas de autonomía) o fuente de alimentación (no incluida)
  • Dimensiones: 280 x 108 x 177mm
  • Peso: 2,5Kg

Un formato distinto super portátil ideado por Roland, y que ha tenido mucho éxito entre músicos. Perfecto para tocar en casa, de viaje o en la calle, este amplificador se defiende muy bien con sus 5W de potencia. Nos permite conectar micrófono y guitarra simultáneamente y disfrutar de varios efectos, usando cualquiera de sus modos para instrumento. Perfectamente útil tanto para guitarra eléctrica como acústica.
En resumidas cuentas, una gran opción si buscas un amplificador compacto y portátil.

4. Roland Cube Street

roland cube amplificador acustico
  • Rango de precio: 200-300€
  • 2 altavoces de 6,5″ Neodym
  • 2×2,5W de potencia
  • 2 canales: micrófono y guitarra
  • Controles Canal 1: EQ (Bass,Treble), Reverb, Volume
  • Controles Canal2: EQ (Bass,Mid,Treble), Gain, Volume
  • 5 modelos de amplificador (JC-120, Fender Twin, Vox AC-30, Marshall Stack, Rectifier)
  • 6 efectos DSP (Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb)
  • Simulador acústico
  • Entrada Aux
  • Afinador incorporado
  • Alimentado a través de 6 pilas AA (no incluidas) o fuente de alimentación de 9V (incluida)
  • Peso: 5,2 Kg

El hermano mayor del Micro Cube. Un modelo con más potencia, 2 canales independientes y simulaciones mejoradas de amplificador. Si lo que buscas es versatilidad, con suficiente potencia para tocar en la calle (o e un local pequeño) sin problema y con una construcción resistente al trajín, este es tu amplificador. Como se puede observar por su forma está pensado para ponerse en el suelo, y la construcción es muy robusta para soportar el ajetreo. Además nos permite conectar un micrófono simultáneamente, perfecto si queremos cantar a la vez.
No es un amplificador específico de guitarra acústica, ya que es también válido para guitarra eléctrica. Para ambas opciones se defiende con solidez.
Si lo que necesitas es más potencia y características con calidad Roland, también está disponible su hermano mayor el Roland Cube Street EX.

5. Yamaha THR5A

yamaha amplificador guitarra acustica
yamaha amplificador acustico
  • Rango de precio: 150-250€
  • Potencia 10W
  • 2 altavoces full-range de 8cm
  • 5 simulaciones (Condensador, Dinámico, Válvulas, Nylon, Eg Cln)
  • Efectos: compresor, compresor/chorus, chorus, flanger, phaser, trémolo, delay, delay/reverb, hall/reverb, spring/reverb, puerta de ruido (en el editor THR)
  • Control de tono
  • Afinador cromático
  • Entrada aux
  • Salida de auriculares
  • Conexión USB que le permite actuar como interface o para usar la App de THR con el móvil
  • Puede funcionar con pilas o fuente de alimentación
  • Incluye fuente de alimentación (EADP-38EB A), cable USB, cable mini estéreo y Cubase AI (descargable)
  • Peso: 2 kg

Un formato compacto que sorprende por su calidad, tanto de sonido como de construcción. Y más a ese precio!
Este pequeñajo esconde 5 simulaciones distintas de sonido y un amplio rango de efectos, además de un afinador y un boton tap tempo. Cuesta creer que quepa todo eso en menos espacio que una caja de zapatos pero es así.
Con las pilas cargadas puede funcionar sin problema durante más de 8h, siendo una gran opción para contextos en los que necesitamos un ampli portátil.
No contento con eso, ofrece una conexión USB que nos permite usarlo como interfaz de audio! Un amplificador acústico pequeñito pero matón.

6. Roland AC-33

roland ac33 amplificador acustico
  • Rango de precio: 350-500€
  • Potencia 2x15W
  • 2 canales: Guitarra y Mic/Line
  • Altavoces 2×5″
  • Looper de 40 segundos
  • Efectos digitales Chorus y Reverb
  • Función anti-feedback
  • Controles canal GUITAR: Volumen, ecualizador (graves, medios y agudos), conmutador Chorus
  • Controles canal MIC/LINE: Volumen, ecualizador (graves y agudos), conmutador Chorus
  • Salida de línea
  • Entrada aux
  • Control Master
  • Funcionamiento a pilas (2x 10 W, 8 horas de autonomía)
  • Fuente de alimentación incluida
  • Peso: 4,7 Kg

Un amplificador para guitarra acústica semicompacto muy versátil. Ideal si queremos llevar todo lo que necesitamos en esta cajita de menos de 5 kg. Pudiendo funcionar a pilas, con sus dos canales y los efectos incluidos, tiene todo lo necesario para ser un todo-en-uno acústico!
Pese a su tamaño, los bajos no se pierden en el sonido, y ofrece una nitidez inusitada en el espectro de frecuencias.
Además como punto extra, incluye un looper fantástico y muy intuitivo!
Si necesitamos aún más potencia podemos irnos al modelo AC-60.

7. Fender ACOUSTIC 100

fender acoustic 100 amplificador guiotarra acústica
fender acoustic 100 amplificador acustico
  • Rango de precio: 300-400€
  • Potencia: 100W
  • Altavoz de 8″ full-range Whizzer Cones
  • 2 canales
  • 2 entradas (Jack/XLR combinado)
  • Controles independientes por canal: Volume, Low, Mid, High, FX Level, FX Select, Phase Switch
  • Efectos: Room Reverb, Hall Reverb, Tape Echo, Delay con Repeats, Chorus, Vibratone, Delay + Chorus, Delay + Hall Reverb
  • Salida de auriculares
  • Entrada Aux
  • Salida XLR
  • Bluetooth para Streaming de audio sin cables
  • Conectividad USB
  • Pedal conmutador no incluido
  • Peso: 8 Kg

Una nueva maravilla de Fender para acústica. Un sonido increíble, tanto para la guitarra como para la voz. Además incluye multitud de efectos para conseguir el efecto que queramos.
Con sus 100W de potencia y 2 altavoces de 8 pulgadas, este amplificador para guitarra acústica mueve suficiente aire para tocar en un local tirando a grande sin problema. Además ofrece salida de auriculares para practicar, entrada auxiliar, y lo que es aún mejor Bluetooth! Podremos conectar cualquier reproductor de forma inalámbrica y sin retardo en la señal.
Si necesitamos ir un paso más allá, podemos elegir el modelo ACOUSTIC 200, que proporciona 200W de potencia!

8. Fishman Loudbox Artist

fishman amplificador acustico
  • Rango de precio: 400-600€
  • Potencia 120W
  • Altavoz de 8″ y Tweeter de cúpula Soft Dome de 1″
  • 2 canales
  • 2 entradas: Combinadas XLR/jack de 6,3 mm
  • Conectividad bluetooth
  • Reguladores por canal: Gain, Low, Mid, High, Anti-Feedback, Effect A Level
  • Otros reguladores: Aux Level, Master Volume, Tweeter Level
  • Otros conmutadores: Bluetooth Pairing, Channel Mute, Phantom Power
  • Efecto A: Reverb 1, Reverb 2, Delay o Echo
  • Efecto B: Chorus 1, Chorus 2, Flanger o Slap Echo
  • Entrada Aux
  • Salida Mix DI: XLR
  • Conexión para pedal (no incluido)
  • Bucle de efectos por canal: Send y Return (2 x Jack de 6,3 mm) y salida DI (XLR)
  • Construcción cerrada
  • Peso: 11,6 Kg

Un amplificador de guitarra acústica perfectamente profesional a precio de risa. Este amplificador de Fishman ofrece muchísima versatilidad en un todo-en-uno como dios manda. Los dos canales con entrada combinada y controles independientes, respiran una calidad excelente, incluso forzando al máximo sus 120W de potencia.
Los efectos incluidos cumplen sobradamente su objetivo, y además incluye características premium de perfilado de sonido como el control de tweeter.
Y si nos centramos en su conectividad, tiene absolutamente todo lo que podamos necesitar. FX loop independiente por canal salida DI, entrada Aux… y bluetooth!
Además si no necesitamos esta potencia, podemos optar por el modelo «Mini» (que ojo, tiene 60W)

9. Boss ACS Acoustic Singer Live

boss amplificador guitarra acustica
  • Rango de precio: 400-700€
  • Potencia: 60W
  • Altavoz de 6,5″ y Tweeter
  • Canales Guitarra y Mic/Line con electrónica de entrada analógica
  • Alimentación phantom para micrófono
  • Efecto Chorus en el canal de guitarra
  • Efecto de Delay / Echo en el canal del micrófono
  • EQ a 3 bandas y reverb independiente por canal
  • Función de armonizador que crea automáticamente armonías vocales mediante análisis de tono/acorde en tiempo real desde la entrada de la guitarra
  • Looper incorporado
  • Controles anti-feedback independientes por canal
  • Salidas DI duales XLR asignables para dar salida a los canales individualmente (directo o post-efectos) o ambos canales mezclados conjuntamente
  • Salida USB para grabación directa
  • Atenuador de tweeter
  • Control del Looper, Armonizador y efectos mediante ipedal opcional
  • Peso: 10,5 kg

La aproximación de Boss a la amplificación acústica no decepciona para nada y menos a 500€. Esta maravilla de 60W (y su hermano mayor de 120W), destilan un sonido nítido y brillante en todo el espectro de frecuencias, controlable a nuestro gusto mediante los EQ de 3 bandas y el atenuador de tweeter.
La electrónica analógica y los efectos incorporados hacen que todos los sonidos suene naturales y ricos, pudiendo ademas utilizar el armonizador incorporado para explorar más sonidos.
Además su Looper nos permitirá jugar con armonías de una manera muy sencilla, y sus opciones de conectividad nos permiten sacar la señal a pantallas adicionales, o grabar directamente con el ordenador.
Por último, su construcción en madera es muy elegante y resistente, destilando calidad.
Si estos 60W no son suficientes, podemos optar por el modelo de 120W y altavoz de 8″.

10. Hughes&Kettner ERA 1 Wood

h&k era 1 amplificador guitarra acústica
  • Rango de precio: 700-900€
  • Potencia: 250W
  • Altavoz Custom Made de 8″ y Tweeter de 1″
  • 2 canales combinados con entrada XLR y alimentación Phantom
  • Canal específico para motor de efectos con 16 programas (Reverbs, Chorus, Flanger etc.)
  • Canal independiente para FX-Return
  • Canal independiente para el Aux in
  • Conmutadores: -10 dB, Shape, Mute
  • Controles por canal: EQ a 3 bandas (con 2 modos), Volumen, FX level, FX preset
  • Sección Master con reguladores para Volume y Notch Filter para eliminar resonancias
  • 5 salidas (DI, línea, afinador, auriculares, Digital Out S/PDIF Toslink)
  • Bucle de efectos
  • Incluye apoyo para posicionar inclinado (25° / 35°) y funda guardapolvo acolchada
  • Peso: 9,85 Kg

Estamos ante una auténtica obra de arte y de ingeniería.
Solo con verlo ya se puede sentir la calidad que emana de este aparato. Su control de señal dedicado para cada elemento (canales de instrumento/voz, efectos, aux) nos permite configurar cada señal a nuestro gusto.
Múltiples controles para adaptar el tono a nuestro gusto, y 16 tipos de efectos para aplicar al sonido, hacen que sea un amplificador acústico super versátil. Con sus 240W de potencia es válido para cualquier garito de tamaño medio, e incluso grande (aunque para uno grando quizás sea necesario conectar pantallas adicionales).
Además incluye un soporte para modificar el ángulo y una funda acolchada para transportarlo.
Si necesitas aún más potencia y volumen, por poco más puedes optar por el modelo ERA 2.

11. Acus One 6T Wood

acus one amplificador guitarra acústica
acus one amplificador acústico
  • Rango de precio: 500-800€
  • Potencia: 130W
  • Altavoz de 6″ y Tweeter de anillo
  • Carcasa Bass Reflex
  • 4 canales configurables por separado
  • Canales 1 y 2 con entrada jack o entrada XLR balanceada y alimentación phantom conmutable
  • Canal 3 con entrada jack
  • Canal 4 con entrada RCA estéreo
  • Ecualizador de 3 bandas por canal
  • Control de ganancia por canal
  • Volumen master
  • Reverb digital
  • Salida DI XLR balanceada
  • Salida de línea
  • Interruptor de toma de tierra
  • Peso: 10,5 Kg

Acus es sinónimo de calidad en amplificación acústica, y este modelo en concreto es alucinante.
Has visto todos esos botones?! Este amplificador es hiper configurable. Sus 4 canales con controles independientes nos dan una gran versatilidad. Todos ellos con un sonido excelente, y unos bajos marcados pero sin sobreponerse al resto gracias al diseño Bass Reflex.
Por otro lado el reverb digital es muy natural, y la ganancia que se puede obtener es cálida y con preciosos matices.
La construcción es simplemente perfecta. Elegante y robusta, aunque tenemos que tener en cuenta que la madera se marca más fácilmente que otros materiales.
Un amplificador de gama media-alta que no te dejará indiferente. Si buscas alguna característica concreta que este no tiene, pero te gusta su estilo, te recomendamos investigar en Thomann los distintos modelos de Acus.

12. Kustom Sienna 60 Pro

  • Rango de precio: 100-350€
  • Potencia: 60W
  • Altavoz de 12″ Sienna + tweeter
  • 2 entradas para instrumento
  • 1 entrada XLR para micrófono
  • Conmutador Activo/Pasivo para guitarra
  • EQ 3-bandas para micrófono
  • EQ 2-bandas para instrumento
  • 8 efectos digitales regulables (bright room, mellow room, bright hall, mellow hall, chorus, chorus/room, chorus/hall, slapback)
  • Filtro de feedback
  • Loop de efectos
  • Salida de linea
  • Salida de auriculares
  • Conexión para altavoz externo
  • Conexión para footswitch
  • Peso: 17 Kg

La familia Kustom Sienna destaca por ser de lo mejorcito que hay en este entorno de precios. Este amplificador para guitarra acústica tiene una calidad alucinante para el rango de precio en el que nos movemos. Incluyendo canal para micrófono con EQ independiente y ofreciendo 8 efectos de excelente calidad.
Perfectamente válido para dúos guitarra-voz, con su altavoz de 12 pulgadas y el tweeter, la respuesta en frecuencia es excelente, y la sensación de volumen que consigue es sorprendente. Según la potencia que busques es posible que te interese el modelo de 30W (o el de 16W (no tienen los mismos efectos).
En resumen, un gran amplificador si vas con un presupuesto medio.