La tecnología digital avanza rápidamente, y esto aplica también a la música. Hoy en día existe software para simular amplificadores, altavoces, micrófonos y efectos. Todo esto con una gran fidelidad y facilidad de uso. A estos programas para guitarra se les llama comúnmente «Amplificador Virtual».
Permiten conectar la guitarra al ordenador y simular una cadena de efectos y amplificación completa, escuchando así nuestra guitarra a través del ordenador. Para conectar la guitarra, necesitaremos un interfaz de audio.
Una vez conectada la guitarra, si realmente queremos obtener el mejor sonido, es recomendable que dispongamos de unos monitores o auriculares de estudio. Con todo esto podemos obtener cualquier sonido que busquemos con total flexibilidad e incluso grabarlo y mezclarlo.
Eso si, un amplificador virtual nunca nos ofrecerá la misma sensación que disponer de un auténtico amplificador de válvulas ni la portabilidad que nos da un amplificador portátil. Te recomendamos investigar en Masterampli, porque por un precio muy reducido puedes encontrar amplificadores muy versátiles.
El mejor Amplificador Virtual es un término relativo, que dependerá de qué estés buscando. A continuación listamos los mejores amplificadores virtuales en el mercado, con un breve review de cada uno de ellos.
Índice
1. Amplitube 4
- Rango de precio: 100-200€
- 29 altavoces
- 10 cabinas
- 9 amplificadores (incluidos los nuevos amplis de la serie british)
- 4 micrófonos
- 10 pedales de efectos
- Sala de cabina en 3D con simulaciones de sala seleccionables
- Colocación dual del micrófono en cualquier altavoz
- Efectos de rack y stomp intercambiables
- La versión standalone ofrece grabador / DAW de 8 pistas y Looper de 4 pistas
- La función AmpliTube Custom Shop permite expandir con más módulos
- Formatos soportados: Standalone / VST2 / VST3 / AU / AAXnative
- Válido para Windows y MAC
IK Multimedia lleva muchos años en el mundo de la simulación digital para guitarra, y se nota. En esta nueva versión llegamos a un nivel de realismo alucinante, pudiendo definir el tamaño de la sala, los altavoces, el posicionamiento de los micrófonos… en definitiva toda la cadena de señal es configurable, pudiendo así obtener el tono que queramos.
Además se puede expandir con más paquetes de componentes (aunque la versión standard ya es bastante versátil). Si queremos comprar directamente una versión con más componentes podemos optar por la versión Deluxe o MAX.
2. Positive Grid BIAS FX
- Rango de precio: 50-80€
- La tecnología Guitar Match simula guitarras específicas para poder tocarlas con guitarras convencionales
- 2 guitarras
- 45 pedales de efectos
- 30 amplificadores
- 60 presets de fábrica
- Un montón de configuraciones disponibles en ToneCloud
- Looper y grabador integrado
- Integración total con BIAS Amp
- Doble ruta de señal para combinar o conmutar amplificadores
- Vista ‘Live’ o ‘Pedal Board’
- Formatos soportados: Standalone / VST2 / AU / AAXnative
- Válido para Windows y MAC
Positive Grid ha apostado muy fuerte por la simulación digital, y sin duda le ha salido bien. La familia BIAS FX cuenta con muchísimos componentes para configurar tu pedalera y amplificador virtual, además de su tecnología ‘Guitar Match’ que te permite simular el sonido de otras guitarras usando cualquiera.
La posibilidad de descargar configuraciones de la nube en su servicio ‘ToneCloud’ lo hace aún más versátil. Además dispone de ‘Signature pedalboards’ de artistas de renombre.
La versión Standard (disponible a un precio baratísimo) es bastante versátil, pero si queremos más podemos optar por versiones extendidas.
3. Overlord TH-U Full
- Rango de precio: 200-300€
- 89 Amplificadores de guitarra y 4 de bajo
- 50 cabinas de guitarra y 2 de bajo
- 77 pedales y racks de efectos
- 18 micrófonos
- Rig Player carga modelos de equipos creados desde configuraciones reales
- Amp Tweak permite cambiar los modelos de válvulas del previo y del amplificador, así como simular la acción de un Variac
- Looper multipista integrado
- Construye o modifica tu propia ruta de señal fácilmente
- Posicionamiento de micrófonos sin huecos y simulación de sala
- Formatos soportados: Standalone / VST2 / AU / AAXnative
- Válido para Windows y MAC
Una auténtica pasada de Overlord. Muchísimos componentes disponibles para adecuarse a cualquier estilo, e un interfaz intuitivo. Nos permite entrar al detalle hasta de cambiarle las válvulas al amplificador, simular el tamaño de la sala, posicionar los micrófonos. Un software muy completo para el guitarrista, que da para infinitas horas de experimentación y disfrute
4. Guitar Rig 5 Pro
- Rango de precio: 150-250€
- 17 Amplificadores
- 27 cabinas
- 54 efectos
- Creación detallada de tonos con una selección de micrófonos y colocaciones
- Interfaz intuitiva
El software de simulación de Native Instruments tiene un interfaz sencillo e intuitivo («Control Room»), que nos permite obtener muchísimos sonidos. Además incluye un montón de presets de fábrica de alta calidad para poder empezar a tocar inmediatamente.
5. POD Farm
- Rango de precio: 300-400€
- 18 Amplificadores de guitarra y 5 de bajo
- 24 cabinets de guitarra
- 29 efectos de estudio
- 6 preamplificadores de micrófono
- Doble ruta de señal
- Más de 1000 presets disponibles
En este software, Line6 recrea la calidad de sus conocidos pedales POD en tu ordenador. Un software típicamente incluido en la compra de sus interfaces para guitarra POD Studio UX y POD Studio UX2. Se defiende muy bien para crear tonos de calidad sin complicarse demasiado,