Guía completa de amplificadores Fender en 2021

La lista de artistas que han usado amplificadores Fender para su guitarra es inmensa. Desde auténticos clásicos como Elvis o Chuck Berry hasta artistas contemporáneos como Artic Monkeys o The Strokes. Los amplificadores Fender han sido una constante en el rock, caracterizándose por tonos limpios legendarios, spring reverbs y en el caso de los modelos más modernos, por efectos digitales y de tecnología de modelado de gran calidad.

Un factor importante en la historia de Fender es que nació incluso antes que el rock, en 1946, lo cual propició que se hiciesen famosos desde el principio. Después ganaron aún más popularidad con la ‘British Invasion’ en los 60 gracias a artistas como lo Beatles, Rolling Stones, The Who, etc. y han seguido hasta nuestros días reinventándose y representando un papel crucial en al amplificación de guitarra, manteniendo su aproximación clásica pero diseñando nuevos modelos modernos que también han destacado en áreas como los amplificadores de modelado.

En este artículo vamos a explicar los distintos tipos de amplificadores fabricados por Fender, y a enumerar los que son a nuestro juicio los mejores teniendo en cuenta el rango de precio y el objetivo. Ya estés buscando un amplificador portátil, potente, versátil, de válvulas, de modelado, para practicar… una cosa es segura, hay un modelo Fender para ti.

Aún así te recomendamos echar un vistazo a otros artículos que pueden parecerte interesantes:

Las distintas familias de amplificadores Fender

Fender ha sido una marca prolífica, teniendo decenas de modelos de amplificadores, lo cual puede hacer que elegir uno sea muy difícil. Para empezar, vamos a separar los amplificadores Fender en dos secciones: amplificadores vintage y amplificadores modernos. Y dentro de esa separación vamos a entender las principales familias que tenemos y que aún se fabrican:

Amplificadores Fender Vintage

Estas reediciones de amplificadores Vintage de Fender pueden hacer las delicias de muchos músicos.

  • Fender Twin Reverb: contundente y con un volumen brutal, sigue siendo uno de los mejores amplis para directos.
  • Fender Princeton:  destacado como uno de los mejores para grabación. Con 15W pueden usarse para algún bolo, pero es en el estudio donde destacan.
  • Fender Bassman: el favorito de los amplificadores de bajo, que además es también un favorito para guitarra por el tono que saca!
  • Fender Deluxe Reverbun altavoz de 12″ y un fantástico tono Fender. Un clásico de mitades de los 60 que ahora está disponible en distintas versiones.

Amplificadores Fender Modernos

Empezaremos por aclarar que algunos de estos amplificadores, podrían considerarse ya como clásicos modernos, pues llevan un largo recorrido.

  • Fender Champion: una familia ideal para principiantes o gente que no quiere complicarse ni gastar mucho dinero. Barato pero con un gran tono. Desde el Champion 20 perfecto para los que están empezando hasta el Champion 100, una fantástica opción para tocar en concierto (con un volumen muy alto y desde lejos parece un Twin Reverb!).
  • Fender Mustang: la familia de modelado de Fender. Pueden simular amplificadores vintage, de válvulas, añadir efectos digitales de gran calidad… versatilidad absoluta!
  • Fender Hot Rod Series: popularizados por The Strokes, se han convertido casi en un estándar para el indie.
  • Fender Blues: clásicos modernos, tanto el Junior como el Deluxe. Modelos que han cosechado una fama merecida por su tono característico. Utilizados por artistas como Noel Gallagher (Blues Jr.).
  • Fender Bassbreaker: Con aspecto es moderno, pero básicamente son una recreación del circuito del Bassman de los 50, con algunas mejoras y nuevas características.

Con esta información presente, vamos a listar los que son para nosotros los mejores amplificadores de Fender! Por supuesto, deberás estudiar las distintas opciones en cada familia y seguro que encuentras el mejor para ti.

Comparativa de los mejores amplificadores Fender

Un vistazo rápido

AmplificadorRango de precioCaracterísticasModelos alternativosVer precio y opiniones
Fender Frontman 10G

amplificador guitarra fender frontman 10g
0-100€Tipo: Combo de transistores
Salida: 10W
Canales: 1 (con conmutador de Overdrive)
Altavoz: 1×6″ Fender Special Design
Otros: Volume, Gain, EQ de 2 bandas, salida de auriculares, entrada aux de jack 3,5mm, loop de efectos
Peso: 3,5 kg
Resumen: Por poco más de 50 tienes un amplificador Fender muy versátil para practicar!

Fender Mustang I v.2

fender mustang i v.2 amplificador guitarra electrica
100-150€Tipo: Combo de modelado
Salida: 20W
Canales: 1 – 24 presets de amplificador
Altavoz: 1×8″ Fender Special Design
Otros: afinador, salida de auriculares, entrada aux, 24 presets, más de 25 efectos (modulación, delay, reverb, distorsión, etc.), conexión USB para usar con software Fender Fuse
Peso: 7,7 kg
Resumen: Amplificador barato y super versátil, con suficiente potencia para practicar, ensayar y tocar en la calle.

Fender Champion 100

400-500€Tipo: Combo de modelado
Salida: 100W
Altavoces: 2×12″ Fender Special Design
Canales: 2
Otros: volumen, EQ, FX select y FX level independientes por canal. Entrada aux, salida de auriculares, FX loop, incluye pedal. 5 ‘voices’ para mayor versatilidad, 4 efectos digitales integrados.
Peso: 18 kg
Resumen: ‘bueno, bonito, barato’. Amplificador perfecto si tenemos un presupuesto reducido pero queremos poder usarlo tanto para practicar y ensayar como para directos.
Champion 40
Fender Mustang GT 100

fender mustang gt 100 amplificador
200-400€Rango de precio: 200-400€
Tipo: Combo de modelado
Salida: 100W
Altavoz: 1×12″ Celestion Custom
Canales: 1 – 21 modelos de amplificador
Otros: modelado de 21 amplificadores, 47 efectos digitales, control para ganancia, volumen, agudos, medios, graves, reverb, encoder, master, selección de efectos, guardado de presets, TAP tempo, conexión USB, entrada Aux, salida de auriculares, salida XLR estéreo, FX loop estéreo, afinador, bluetooth, afinador, fácil configuración inalámbrica desde el movil con la Fender Tone App, Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
Peso: 9,97 kg
Resumen: La familia de modelado por excelencia de Fender. El modelo más versátil, y a un precio apabullante.
Mustang GT 40
Fender Super Champ X2

fender super champ x2
400-600€Tipo: Combo híbrido
Salida: 30/15/7W
Válvulas: 4x ECC83/12AX7, 4x EL84
Canales: 2 – Clean, Dirty
Otros: Control de treble, bass, volume en el canal clean. Control de volumen, shape y gain en canal dirty. Control de potencia de salida, loop de efectos
Peso: 15,5 kg
Resumen: Un híbrido que nos permite disfrutar del dinamismo de las válvulas y la versatilidad del modelado digital.
Super Champ X2 HD (cabezal)
Fender Blues Deluxe Reissue

fender blues deluxe
800-1000€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 40W
Altavoz: 1×12″ Special Design Eminence
Válvulas: 3x 12AX7, 2x 6L6, SS Rectifier
Canales: 2
Otros: 3 Band EQ, Spring Reverb, incluye pedal, conmutador normal/bright, controles de master, volume, presence, reverb, 2 entradas de instrumento
Peso: 22 kg
Resumen: Un presioso clásico moderno, amado por miles de guitarristas desde el blues hasta el rock.
Fender Blues Junior Lacquered Tweed
Fender 65 Princeton Reverb

fender 65 princeton reverb amplificador guitarra
1200-1400€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 15W
Altavoz: 1×10″ Jensen C-10R
Válvulas: 3x 12AX7, 1x 12AT7, 2x 6V6
Canales: 1 (2 entradas)
Otros: spring reverb, panel de control blackface, Controles: Volume, Treble, Bass, Reverb, Speed, Intensity. Incluye funda y pedal.
Peso: 15,7 kg
Resumen: el amplificador vintage de Fender perfecto para espacios que no requieran demasiada potencia. Todo válvulas, y uso muy sencillo pero efectivo.
Fender 65 Deluxe Reverb

fender 65 deluxe reverb
1500-1700€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 22W
Altavoz: 1×12″ Jensen C12K
Válvulas: 4x 12AX7, 2x 12AT7, 2x 6V6 
Canales: 2 (2 entradas por canal)
Otros: Controles: Volume, Treble, Bass, Reverb, Speed, Intensity. Spring Reverb y vibrato a válvulas. Salida para altavoz externo. Incluye funda.
Peso: 20 kg
Resumen: Amplificador todo válvulas perfecto para salas de tamaño medio. Más versátil que el Princeton, pero sin ser una salvajada de potencia como el Twin.
Fender 65 Twin Reverb

fender 65 twin reverb amplificador
1800-2000€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 85W
Altavoz: 2×12″ Jensen C12K
Válvulas: 4x 12AX7, 2x 12AT7, 4x 6L6
Canales: 2 – Normal, Vibrato
Otros: 2 entradas por canal, EQ 3 bandas por canal, spring reverb, tremolo, vibrato de válvulas, conmutador Bright por canal.
Incluye pedal de dos pulsadores (Reverb/Vibrato) y funda guardapolvo de vinilo
Peso: 29 kg
Resumen: la bestia de Fender. Un todo válvulas de 85W, con un volumen absolutamente brutal, manteniendo ese precioso tono de Fender.

Análisis de los mejores amplificadores Fender

1. Fender Frontman 10G

amplificador guitarra fender frontman 10g
  • Rango de precio: 0-100€
  • Tipo: Combo de transistores
  • Salida: 10W
  • Canales: 1 (con conmutador de Overdrive)
  • Altavoz: 1×6″ Fender Special Design
  • Otros: Volume, Gain, EQ de 2 bandas, salida de auriculares, entrada aux de jack 3,5mm, loop de efectos
  • Peso: 3,5 kg

Un amplificador que por poco más de 50€ ofrece muchísimo. Dispone de un solo canal, que ofrece un sonido limpio muy conseguido, y que gracias al control de Gain podemos llevar hasta un tono funk e incluso rock sin problema. Con sel conmutador de overdrive, nos permitirá tocar desde hard rock hasta metal, y todo en una amplificador tan pequeño como una caja de zapatos! Obviamente el aire que consigue mover con su altavoz de 6 pulgadas no es mucho, pero perfectamente suficiente para practicar e incluso para tocar en la calle en una zona que no sea excesivamente ruidosa. Alucinante lo que se puede conseguir hoy en día por este precio.

2. Fender Mustang I v.2

fender mustang i v.2 amplificador guitarra electrica
  • Rango de precio: 100-150€
  • Tipo: Combo de modelado
  • Salida: 20W
  • Canales: 1 – 24 presets de amplificador
  • Altavoz: 1×8″ Fender Special Design
  • Otros: afinador, salida de auriculares, entrada aux
    • 24 presets
    • Controles: Gain, Volume, Treble, Bass, Master, Preset Select, Modulation Speed, Delay/Reverb Select, botón Save, botón Exit, botón Tap Tempo
    • 12 efectos de modulación: Chorus, Flanger, Tremolo, Vibratone, Octaver, Phaser, Step Filter
    • Nuevos efectos incluyendo Big Fuzz, Green Screamer e Intelligent Pitch Shifting
    • 12 efectos Delay/Reverb incluyendo Tape Delay, Stereo/Mono Delay, Room/Plate/Hall Reverb
    • Puerto USB para usar con software Fender Fuse
  • Peso: 7,7 kg

Ves esa lista de características? Si, es bien larga, y esque este amplificador al ser de modelado ofrece un montón de posibilidades. También muy adecuado como amplificador de práctica, pero con más potencia y un altavoz más grande, consigue un volumen considerable. Con decenas de presets y efectos para trastear, ofrece una versatilidad alucinante, especialmente para el rango de precio en el que nos movemos en torno a los 100€. Nos solo eso sino que nos permite conectarlo al ordenador y configurarlo conFender Fuse, pudiendo también bajarnos presets creados por la comunidad.
Si duda tu amplificador si buscas practicar o tocar en entornos no muy grandes, y una versatilidad excelente a un precio de risa!

3. Fender Champion 100

  • Rango de precio: 200-350€
  • Tipo: Combo de modelado
  • Salida: 100W
  • Altavoces: 2×12″ Fender Special Design
  • Canales: 2
  • Otros: volumen, EQ, FX select y FX level independientes por canal. Entrada aux, salida de auriculares, FX loop, incluye pedal
  • 5 ‘Voices’ para seleccionar en canal 2: Tweed, Jazz, Blackface, British, Metal
  • Efectos integrados: Reverb, Delay/Echo, Chorus, Tremolo, Vibratone
  • Peso: 18 kg

Una de las estrellas de Fender que cumple la triada ‘bueno, bonito, barato’. Por menos de 300€ un combo que entrega 100W de potencia y un sonido con mucho cuerpo gracias a sus conos de 12″. Las ‘voices’ que incluye en su canal 2 lo hacen bastante versátil, y aún más si tenemos en cuenta los 4 efectos digitales integrados. El sonido limpio que ofrece tiene ese tono característico de Fender que puede hacer las delicias del músico que le saque partido. Un dato a tener en cuenta, es que el uso del amplificador es muy sencillo. Los controles son muy intuitivos y rápidos, lo cual también se agradece! Y por supuesto el hecho de que incluya el pedal por defecto también es un gran plus.
Si no buscamos tanta potencia, podemos optar por modelos inferiores como el Champion 40.
Un amplificador ideal para llevar de bolo, gracias a su potencia y a las amplias posibilidades que ofrece.

4. Fender Mustang GT 100

  • Rango de precio: 200-400€
  • Tipo: Combo de modelado
  • Salida: 100W
  • Altavoz: 1×12″ Celestion Custom
  • Canales: 1 – 21 modelos de amplificador
  • Otros: modelado de 21 amplificadores, 47 efectos digitales, control para ganancia, volumen, agudos, medios, graves, reverb, encoder, master, selección de efectos, guardado de presets, TAP tempo, conexión USB, entrada Aux, salida de auriculares, salida XLR estéreo, FX loop estéreo, afinador, bluetooth, afinador, fácil configuración inalámbrica desde el movil con la Fender Tone App, Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
  • Peso: 9,97 kg

La familia de modelado por excelencia de Fender. Una serie de amplificadores super versátiles que nos permitirán jugar con el sonido al máximo gracias a los 21 amplificadores y 47 efectos digitales que trae por defecto. Pero esto no se queda ahí, las actualizaciones de software de Fender nos permiten seguir añadiendo efectos, modelos, presets… y todo es posible controlarlo desde la Fender Tone App con nuestro smartphone! En formato combo, es un auténtico todo en uno. Muy recomendable comprar también la pedalera MGT-4 para este ampli.
Si lo que buscas es versatilidad máxima a un precio muy asequible, este es tu amplificador. Por supuesto hay modelos de distintas potencias, para adecuarse a tus necesidades.

5. Fender Super Champ X2

  • Rango de precio: 400-600€
  • Tipo: Combo híbrido
  • Salida: 15W
  • Válvulas: 1x 12AX7, 2x 6V6
  • Altavoz: 1×10″
  • Canales: 2 – 16 ‘voices’ de modelado
  • Otros: 15 efectos con controles de ajuste: TAP, tempo, delay time/modulación, salida de línea, salida para altavoz, conexión USB para emulación digital
  • Peso: 10,9 kg

Empezamos con el primer modelo que incluye válvulas de la lista. Un modelo que combina la potencia y el dinamismo de las válvulas con la versatilidad del modelado digital. Con sus 15W, este modelo puede asustar a uno de 80W de transistores sin problemas. Un volumen muy bueno, y un canal clean con un sonido Fender alucinante. Su parte de modelado lo hace muy flexible, ofreciéndonos 16 ‘voices’ distintas, para sacar el sonido que mas nos encaje.
Con todo esto se obtiene un sonido excelente, pero no llega a ser un puro válvulas. Así que si eso es lo que buscas, quizás este no sea tu ampli.
Pero es sin duda la mejor opción si quieres experimentar el dinamismo de las válvulas, la versatilidad del modelado y la calidad Fender a un precio muy barato.

6. Fender Blues Deluxe Reissue

  • Rango de precio: 800-1000€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 40W
  • Altavoz: 1×12″ Special Design Eminence
  • Válvulas: 3x 12AX7, 2x 6L6, SS Rectifier
  • Canales: 2
  • Otros: 3 Band EQ, Spring Reverb, incluye pedal, conmutador normal/bright, controles de master, volume, presence, reverb, 2 entradas de instrumento
  • Peso: 22 kg

Un clásico moderno de una calidad absolutamente impresionante. Puro válvulas de 40W con un volumen (y un peso) inmenso. Puro tono Fender en un amplificador capaz de ofrecer graves redondos, unos medios definidos y unos agudos brillantes. Si dejas que se calienten las válvulas podrás sacarle ese tono cálido precioso, pero eso si, cuidado con forzar con el volumen para saturar las válvulas por que el volumen que tiene es descomunal. Si quieres uno con algo menos de potencia, te recomendamos la versión Junior.

7. Fender 65 Princeton Reverb

  • Rango de precio: 1200-1400€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 15W
  • Altavoz: 1×10″ Jensen C-10R
  • Válvulas: 3x 12AX7, 1x 12AT7, 2x 6V6
  • Canales: 1 (2 entradas)
  • Otros: spring reverb, vibrato a válvulas, panel de control blackface, Controles: Volume, Treble, Bass, Reverb, Speed, Intensity. Incluye funda y pedal.
  • Peso: 15,7 kg

Un auténtico clásico vintage de Fender. Una maravilla de amplificador, que es una oda a la simplicidad. Con un solo canal y un panel de control Blackface con controles muy sencillos, podemos obtener un sonido alucinante. Gracias a sus 15W de potencia, es un amplificador perfecto para contextos donde no se requiere mucho volumen, que nos permite levar las válvulas a la saturación fácilmente. El sonido que ofrece es simplemente espectacular, tono Fender puro con ese granulado que ofrecen las válvulas 6V6. El ampli incluye pedal de 2 botones (Reverb On/Off, Vibrato On/Off).
Una opción perfecta para practicar, ensayar y tocas en salas pequeñas!

8. Fender 65 Deluxe Reverb

  • Rango de precio: 1500-1700€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 22W
  • Altavoz: 1×12″ Jensen C12K
  • Válvulas: 4x 12AX7, 2x 12AT7, 2x 6V6 
  • Canales: 2 (2 entradas por canal)
  • Otros: Controles: Volume, Treble, Bass, Reverb, Speed, Intensity. Spring Reverb y vibrato a válvulas. Salida para altavoz externo. Incluye funda.
  • Peso: 20 kg

Otra maravilla vintage de Fender. El Delixe Reverb ofrece algo más de potencia que el Princeton y también algo más de posibilidades. Dispone de 2 canales con 2 entradas cada uno para un total de 4 entradas. Sigue sacando ese tono limpio y con carácter de Fender, ideal para jazz, pop, rock, country, blues… e ideal también para aplicar pedales de efectos. Al tener algo más de potencia es ideal para entornos de tamaño medio. Salas de conciertos medianas, teatros… si quieres ‘romper’ el sonido de las válvulas en casa… tu vecino no va a estar contento, porque saca bastante volumen con sus 22W.
Otro todo válvulas de Fender que lleva décadas haciendo las delicias de músicos y melómanos

9. Fender 65 Twin Reverb

fender 65 twin reverb amplificador
  • Rango de precio: 1800-2000€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 85W
  • Altavoz: 2×12″ Jensen C12K
  • Válvulas: 4x 12AX7, 2x 12AT7, 4x 6L6
  • Canales: 2 – Normal, Vibrato
  • Otros: 2 entradas por canal
  • Controles (Mono) canal Normal: Volume – Treble – Middle – Bass
  • Controles canal Vibrato: Volume – Treble – Middle – Bass – Reverb
  • Controles Vibrato: Speed – Intensity
  • Conmutador Bright por canal
  • Efectos: Spring Reverb – Tremolo
  • Incluye pedal de dos pulsadores (Reverb/Vibrato) y funda guardapolvo de vinilo
  • Peso: 29 kg

La bestia de Fender. Un amplificador en formato 212, con 85W de potencia de válvulas que pueden proporcionar un volumen absolutamente brutal. Hay que tener en cuenta que para empezar a notar esa preciosa saturación de las válvulas hay que llevar el volumen más allá del 5/6… lo cual es muchísimo volumen en este ampli. Uno de los amplificadores más usados para tocar en salas de tamaño medio-grande. Con un spring reverb, vibrato y tremolo de altísima calidad y el sonido más puro de Fender.
Sin duda una gran opción para los amantes del sonido Fender que quieren buen volumen para tocar en salas de tamaño amplio.