Los 10 mejores amplificadores de guitarra por menos de 500€ [2021]

Está claro que no todo el mundo tiene el mismo presupuesto. Pero es que hoy en día con un presupuesto reducido podemos encontrar un amplificador de guitarra eléctrica barato de una calidad excelente. Válidos para practicar, ensayar y tocar en locales sin problema. En este artículo hemos incluido los 10 mejores amplificadores para guitarra por menos de 500€, una cifra bastante razonable.

En este rango encontraremos amplificadores muy distintos, combos, cabezales, amplificadores centrados en la versatilidad, de transistores, de válvulas… en este artículo encontrarás las mejores opciones y sus alternativas, pero te recomendamos mirar otras comparativas disponibles en la web.

Disponemos de artículos más específicos que podrían interesarte, todos estudiando varios rangos de precio. Muy recomendables si estas buscando tu nuevo amplificador.

Otro artículo que puede interesarte antes de meterte de lleno a elegir un amplificador es En que fijarse a la hora de elegir un amplificador de guitarra.

Con esta información, veamos los mejores amplificadores por menos de 500€ en el mercado!

1. Fender Mustang GT 200

  • Rango de precio: 200-450€
  • Combo de modelado
  • Potencia 200W (2×100 en estéreo)
  • 2x altavoces de 12″ Custom Celestion
  • 21 modelos de amplificador
  • 47 efectos
  • Fácil configuración inalámbrica desde el movil con la Fender Tone App
  • Reguladores: Gain, Volume, Treble, Middle, Bass, Reverb, Master, Encoder
  • Botones Three Layer, FX, Save, Menu, Tap
  • Puerto USB para grabación
  • Entrada Aux
  • Salida de auridulares
  • Salida de linea
  • Loop de efectos
  • Afinador digital integrado
  • Función Bluetooth audio streaming
  • Easy WIFI Firmware + Feature Updates
  • Pantalla LCD para fácil configuración
  • Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
  • Peso 15,7 Kg

Empezamos la lista fuerte, con la saga Fender Mustang GT. Un amplificador de modelado super versátil, y disponible también en modelos más comedidos (GT 100, GT 40), que también incluyen el modelado de todos los amplificadores y efectos y la conectividad Bluetooth y WIFI. Dicha conectividad nos permitirá configurar el amplificador a nuestro gusto y cargar presets desde la App!
Válido para absolutamente cualquier estilo, desde suaves baladas hasta metalcore, este amplificador es una absoluta ganga a este precio. Ideal para practicar en solitario, ensayar en grupo, o tocar en concierto sin problema (con sus modelos 100 y 200), es un todo-en-uno alucinante. Sin duda uno de nuestros favoritos.

2. Bugera 333XL Infinium

  • Rango de precio: 400-500€
  • Cabezal de válvulas
  • Potencia: 120W
  • 3 canales: Clean, Crunch, Lead
  • Válvulas: 4x 12AX7, 4x EL34
  • EQ de 3 bandas por canal
  • Controles de Volumen y Ganancia por canal
  • Master, Reverb y Presence globales
  • Puerta de ruido integrada
  • Función XL Boost para dar más cuerpo
  • Tecnología Invinium para control de salud y fácil cambio de válvulas
  • Loop de efectos
  • Pedalera para control de canales incluida
  • Peso: 16,5kg

El Bugera 333XL Infinium es un amplificador con una relación calidad precio prácticamente insuperable en este rango. Un amplificador de válvulas que entrega 120W de potencia a través de 3 canales: Clean, Crunch, Lead. Un Clean cristalino, un crunch muy versátil desde blues hasta prácticamente trash metal y un Lead absolutamente increíble para su precio. Este lead nos permite ir desde un hard rock americano hasta el metalcore más extremo, incluyendo además la característica XL Boost para obtener un sonido con más cuerpo. Además utiliza la tecnología Infinium que permite cambiar las válvulas sin necesidad de ajustar la BIAS ni tener que cambiar las válvulas emparejadas, e incluye un cómodo pedal para conmutar los canales.

3. Boss Katana 100 MkII

  • Rango de precio: 250-500€
  • Combo de modelado
  • Potencia 100W (disponible modelo de 50W)
  • Altavoz 12″ Custom (disponible modelo con 2 altavoces)
  • 5 tipos de amplificadores: Clean, Crunch, Lead, Brown & Acoustic
  • 5 tipos de efectos independientes: Booster, Mod, FX, Delay y Reverb, tres de ellos de uso simultáneo
  • 4 espacios de almacenamiento para amplificadores y configuraciones de efectos más Panel-Setting
  • Entrada Power Amp para uso de dispositivos multiefectos
  • Control de salida de potencia (0,5 / 50 / 100 W)
  • Reguladores: Amp Type, Gain, Volume, Bass, Middle, Treble, Booster/Mod, Delay/FX, Reverb, Master & Power Control, Sounds
  • Boss Tone Studio Software para ajustes de sonidos con más de 60 efectos, EQs de canal y globales, Routing configurable y mucho más.
  • Peso 14,8 Kg

La familia Katana de Boss se ha hecho famosa rápidamente gracias a su excelente calidad/precio. Una familia que ofrece una serie de características alucinantes para su precio.
Multiples simulaciones de amplificadores y efectos, con una configuración muy intuitiva y todo extensible gracias al software Boss Tone Studio. Dichos efectos ofrecen una excelente calidad y nitidez, y dedicándole un poco de tiempo a configurar el sonido que nos guste, podemos conseguir un tono alucinante.
Además si buscamos algo más compacto puede que nos interese el modelo mini, y si buscamos el máximo de la gama, podemos optar por el modelo de 100W con dos conos.

4. Yamaha THR10II

  • Rango de precio: 200-400€
  • Combo de modelado
  • Potencia: 20W
  • 8 simulaciones de ampli
  • 6 efectos: Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb (echo, echo/rev, spring and hall)
  • Modelos de micrófono para voces de acústica, eléctrica y Flat
  • Conectividad Bluethooth y USB
  • THR Remote Editor/Librarian App para dispositivos de sobremesa y móviles
  • 1 canal
  • Reguladores: Amp Mode, Gain, Master, Bass, Middle, Treble, Effect, Echo/Rev, Guitar Output, Audio Output
  • 5 espacios de memoria para presets
  • Entrada Aux
  • Peso: 3Kg

Una autentica maravilla de Yamaha en formato compacto. Dentro de ese caparazón de metal de construcción impecable hay 2 altavoces full-range que entregan una potencia total de 20W. Con 15 simulaciones de amplificador (5 tipos x 3 variantes), 3 simulaciones de micro y varios efectos de modulación, delay y reverb, este amplificador es extremadamente versátil. Un amplificador de práctica y ensayo perfecto.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos asegurar que es muy bueno. Unos limpios cristalinos y una distorsión simulando las válvulas muy bien conseguida.
Además de todo esto podemos conectarlo por USB para usarlo como interfaz, y utilizar el software de Yamaha para personalizar los efectos. No solo eso, también dispone de conectividad Bluethooth pudiendo así editar la cadena de sonido desde nuestro móvil o tablet con la App. Una autentica pasada!
Si con esto no estamos contentos podemos optar por el modelo Wireless o con más potencia THR30II. Y si buscamos algo más comedido, podemos optar por el modelo THR5II.

5. Orange Crush CR120H

  • Rango de precio: 400-500€
  • Cabezal de transistores
  • Potencia 120W
  • 2 canales: Clean, Dirty
  • Reverb Digital
  • EQ de 3 bandas
  • Loop de efectos
  • Controles de canal Clean: Volume, Bass & Treble
  • Controles de canal Dirty: Volume, Bass, Middle, Treble & Gain
  • Master: Volume y Reverb
  • Peso: 14,4 kg

Un amplificador centrado en la calidad del sonido. No es tan versátil como otros modelos, pero si lo que buscas es un sonido EXCELENTE y olvidarte de mantener y sustituir válvulas, este amplificador es perfecto.
Una maravilla británica, con un sonido limpio cristalino (difícilmente alcanzable con válvulas) y un crush que nos puede llevar hasta un heavy metal clásico sin problemas, pasando por blues, funk, rock… Si buscas algo aún más duro tipo metalcore, posiblemente necesites algún pedal para obtener el sonido ideal.
Es importante mencionar que la familia Crush de Orange, dispone de muchos más modelos, de distintas potencias y tanto cabezales como combos. Si te interesan esos formatos, te recomendamos investigar la gama Crush en Thomann.

6. Roland Cube Street

  • Rango de precio: 200-300€
  • Combo de modelado
  • 2 altavoces de 6,5″ Neodym
  • 2×2,5W de potencia
  • 2 canales: micrófono y guitarra
  • Controles Canal 1: EQ (Bass,Treble), Reverb, Volume
  • Controles Canal2: EQ (Bass,Mid,Treble), Gain, Volume
  • 5 modelos de amplificador (JC-120, Fender Twin, Vox AC-30, Marshall Stack, Rectifier)
  • 6 efectos DSP (Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb)
  • Simulador acústico
  • Entrada Aux
  • Afinador incorporado
  • Alimentado a través de 6 pilas AA (no incluidas) o fuente de alimentación de 9V (incluida)
  • Peso: 5,2 Kg

El hermano mayor del Micro Cube y el Cube. Un modelo con más potencia, 2 canales independientes y simulaciones mejoradas de amplificador. Si lo que buscas es versatilidad, con suficiente potencia para tocar en la calle (o e un local pequeño) sin problema y a un precio reducido, este es tu amplificador. Como se puede observar por su forma está pensado para ponerse en el suelo, y la construcción es muy robusta para soportar el ajetreo. Además nos permite conectar un micrófono simultáneamente, perfecto si queremos cantar a la vez.
Si lo que necesitas es más potencia y características con calidad Roland, también está disponible su hermano mayor el Roland Cube Street EX.

7. Vox AC10C1 Custom

  • Rango de precio: 400-500€
  • Combo de válvulas
  • Potencia: 10W
  • Altavoz Celestion VX10 de 10″2 válvulas 12AX7 en el preamplificador
  • 2 válvulas EL84 en el amplificador de potencia
  • Controles: Ganancia, Graves, Agudos, Reverb y volumen
  • 1 conector de altavoz de 16 Ohmios (desconecta el altavoz interno)
  • Peso: 12,13Kg

La ganga de Vox. Puedes estar flipando si. Un como Vox puro de válvulas por menos de 500€. Un sonido impeclabe con una reactividad perfecta a tu estilo de picking y struming.
Reverb integrado de altísima calidad y fácilmente portable. Sus 10W dan para más de lo que podría parecer, llegando a un volumen considerablemente alto.
Ese sonido con carácter de válvulas tan característico de Vox, con ese aspecto clásico en un paquete insuperable a este precio. Un limpio clásico, cálido y precioso, y una distorsión característica de la saturación de válvulas que nos encanta.

8. Vox VT100X

  • Rango de precio: 150-300€
  • Combo de modelado híbrido
  • 100W de potencia
  • Altavoz de 12″
  • Preamplificador de válvulas Valvetronix
  • 11 modelos de amplificador Deluxe CL, Tweed 4×10, Vox AC30, Boutique OD, VOX AC30TB, Brit 800, Brit OR MKII, Double Rec, CL Boutique y Brit 1959 Boutique Metal
  • Hasta 20 modelos de ampli cuando se usa el software editor «Tone Toom»
  • Tipos de Pedal 1: 4 (Omp, Chorus, Overdrive, Distortion)
  • Tipos de Pedal 2: 4 (Flanger, Phaser, Tremolo, Delay)
  • Tipos de reverb: 4 (Room, Spring, Hall, Plate)
  • Programas: 33 (60 cuando se usa el software editor «Tone Toom»)
  • Presets de usuario: 8 (2 bancos x 4 canales)
  • Entradas y salidas: entrada jack de 6.3mm, entrada auxiliar, entrada de auriculares, conector de footswitch y puerto miniUSB (tipo B)
  • Peso: 18,9 Kg

Este amplificador de Vox cuenta con la tecnología Valvetronix (con un previo de válvulas) y un modelado digital muy, muy conseguido en este rango de precio. Un sonido de altísima calidad que recrea de forma muy precisa la respuesta de distintas etapas de válvulas.
Hiper versatil, con multitud de simulaciones y efectos. Aún más extensible con el Software Tone Toom con el que podemos configurar nuestra cadena de señal completamente. Disponible para PC, Android e iOS (hace falta conectar por USB).
A este precio, la única pega es que el amplificador es un poco pesado, pero el resto de características lo compensa con creces. Además si buscamos algo más compacto podemos optar por los modelos VT40X y VT20X.

9. Marshall Origin 20C

  • Rango de precio: 400-500€
  • Potencia: 20W (con ateniación conmutable)
  • Altavoz de 10″ Celestion V type
  • 1 canal
  • Dos Voicings (Normal, High Treble) que pueden ser mezcladas sin fases desde el regulador Tilt
  • Válvulas de preamplificación: 3x ECC83 (12AX7)
  • Válvulas de salida: 2x EL34
  • Reguladores: Gain, Tilt, Bass, Middle, Treble, Master, Presence
  • Conmutadores: Power On/Off – Output Low/Mid/High – Gain Boost (Pull Volume)
  • Loop de efectos
  • Conexiones: Input (Jack de 6,3 mm), DI Out (Jack de 6,3 mm), FX Send & Return (2 x Jack de 6,3 mm), Footswitch (Jack de 6,3 mm)
  • Salidas de altavoz: 3 x Jack de 6,3 mm (16 Ohm / 8 Ohm)
  • Pedal incluido
  • Peso: 13,9 kg

Un nuevo amplificador Marshall de construcción impecable. Centrado en un sonido de alta calidad. Carece de características como efectos añadidos para centrarse en sacar un sonido de válvulas apabullante a este precio. Para los efectos ya tenemos los pedales.
Válido para practicar solo, ensayar en grupo y tocar en salas, con el pedal de Boost incluido, es una grandísima opción si buscas un gran sonido sin florituras.

10. Marshall DSL20CR

  • Rango de precio: 400-500€
  • Combo a válvulas (disponible modelo cabezal)
  • Potencia: 20W
  • 2 canales conmutables por pedal con Gain y Ultra Gain clásicas
  • Altavoz de 12″ Celestion Seventy-80
  • Válvulas de preamplificación: 3 x ECC83
  • Válvulas de potencia: 2 x EL34
  • Botón Tone Shift para configuración de medios
  • Conmutador Bass para un Boost de bajos
  • Reguladores de volumen y ganancia independientes para ambos canales
  • Controles dedicados para agudos, medios y graves
  • Pedal incluido
  • Loop de Efectos
  • Peso: 16,3 Kg

Un amplificador de válvulas, combo y con sonido Marshall DSL por menos de 500€. Este aparato es una belleza, y una maravilla de escuchar. El sonido cálido y cremoso característico de Marshall y de las famosas válvulas EL34.
Con 2 canales que dan para explorar un amplio rango de géneros. El canal classic, válido para baladas limpias, blues, jazz, funk y hasta rock clásico. El canal Ultra Gain que nos puede llevar desde el rock hasta el metal sin despeinarse. Todo esto con unos controles sencillos pero eficaces, y en un paquete todo en uno que lo hace además fácil de transportar, y válido para un amplio rango de contextos