Los amplificadores Vox empezaron a ganar fama en los 60, gracias a artistas como The Beatles o The Shadows. Habiendo probado su calidad, otros artistas empezaron a disfrutar de sus bondades: The Rolling Stones, Queen, Radiohead, U2… y su fama no ha decaído hasta nuestros días.

Hoy en dia disponen de un amplio rango de amplificadores de válvulas y solid state, con una marcada predominancia en la música indie y rock. Artistas como Artic Monkeys, Wolf Alice, Oasis…
Ya seas un artista profesional, amateur o un principiante en el mundo de la música, Vox dispone de un amplificador para ti. Por supuesto el más famoso es el AC30, pero hay muchas otras opciones. Para practicar, para ensayar, portátiles, baratos, para tocar en la calle… quédate con nosotros y lo descubrirás en este artículo.
Aún así te recomendamos echar un vistazo a otros artículos que pueden parecerte interesantes:
Índice
Las distintas familias de amplificadores Vox
Vox ha sido una marca prolífica, con decenas de modelos de amplificadores, lo cual puede hacer que elegir uno sea muy difícil. Primero vamos a diferenciar las principales familias de amplificadores para tener una buena visión del campo de juego.
- Vox AC series: la gama preferida por los profesionales. El auténtico corazón de la compañía, que data de sus inicios pero sigue pegando fuerte. Amplificadores de válvulas puros de alta calidad.
- Vox AC VR series: Valve Reactor. La adaptación de los AC a solid state. Desde los 70 Vox también ha pegado fuerte con modelos solid state (como el AC30ss), y la familia VR es una prueba de ello. Imita el sonido de las válvulas de forma magistral y además por fuera son exactamente igual que un AC!
- Vox AV series: amplificadores híbridos a un precio muy asequible. Con 8 circuitos analógicos en el previo para sacar tonos distintos e incluyendo los 3 efectos clásicos (chorus, delay, reverb).
- Vox VT series: la familia de amplificadores de modelado digital con previo de válvulas Valvetronix. Con simulación de multiples amplificadores y decenas de efectos digitales. Ideales para explorar sonidos ya seas principiante, amateur o profesional.
- Vox Mini: amplificadores solid state compactos. Con simulación de multiples amplificadores, múltiples efectos digitales, posibilidad de funcionar con pilas, patrones rítmicos… pequeños pero muy completos. Ideales para practicar y ensayar!
- Vox MV series: ya que hablamos de minis… hablemos de los nuevos MV! Diseñados en honor al 60 aniversario de la compañía. Con la nueva tecnología híbrida ‘Nutube’ y poco más grandes que un smartphone, esta disponible en distintos sabores (Clean, Rock, AC).
- Otros: hay otros modelos por supuesto, como el Pathfinder (ideal para principiantes), el Adio Air GT (compacto con bluetooth) o el Cambridge (‘Nutube’ en un combo). Pero los principales están aquí cubiertos.
Con esta información presente, vamos a listar los que son para nosotros los mejores amplificadores de Vox! Por supuesto, deberás estudiar las distintas opciones en cada familia y seguro que encuentras el mejor para ti.
Análisis de los mejores amplificadores Vox
1. Vox Mini5 Rythm CL
- Rango de precio: 100-200€
- Tipo: Combo de modelado
- Salida: 5/1,5/0,1W
- Canales: 1 – 11 modelos de amplificador
- Altavoz: 1×6,5″
- Otros: 8 efectos digitales, 99 ritmos de acompañamiento, metrónomo, posibilidad de usar pilas, entrada de micrófono con delay/reverb, entrada aux, salida auriculares, afinador, correa incluida
- Peso: 3,5 kg
Con leer las características ya vemos lo que hay. En una cajita de poco más 3 kg disponemos de muchísimas posibilidades para practicar y tocar nuestra guitarra. Un amplificador pequeño pero muy versátil, que nos valdrá para practicar cualquier estilo y que además nos puede ayudar mucho con el metrónomo y los ritmos de acompañamiento. Por si fuera poco esta disponible en 3 colores distintos.
Este amplificador mini es tu opción perfecta para practicar y trastear si te gusta el estilo de Vox. Si ves que quieres ir a algo aún más económico, el Mini3 o el Pathfinder son también buenas opciones.
2. Vox MV50
- Rango de precio: 100-200€
- Tipo: Cabezal híbrido – Nutube
- Salida: 50W
- Canales: 1
- Otros: preamplificador analógico con tecnología Nutube, amplificador de potencia de clase D, EQ de 3 bandas, interruptor de atenuación para regular la salida, interruptor modo Eco, salida de auriculares, medidor visual VU.
- Peso: 0,54 kg
El amplificador más compacto de Vox, pero que aún así entrega 50W de potencia! Gracias a la tecnología Nutube especialmente diseñada para conseguir el feeling de válvulas. Un amplificador pequeño diseñado en honor al 60 aniversario de Vox, y la verdad es que les ha salido redondo. Un sonido de excelente calidad en cada uno de los modelos disponibles del MV50: Clean, Boutique, Rock, High Gain.
Con esto dicho, es un amplificador que recomendamos si ya disponemos de una pantalla (altavoz) para tocar, o si realmente nos interesa un cabezal compacto.
3. Vox VT100X
- Rango de precio: 200-350€
- Tipo: Combo de modelado – previo Valvetronix
- Salida: 100W
- Altavoces: 1×12″
- Canales: 1 – 20 modelos de amplificador
- Otros: 12 efectos digitales, 60 presets, 8 espacios de memoria para preset de usuario, entrada aux, salida auriculares, conexión USB, integración con software Tone Room, control desde App, entrada para pedal
- Modelos de amplificador simulados opr defecto: Deluxe CL, Tweed 4×10, Vox AC30, Boutique OD, VOX AC30TB, Brit 800, Brit OR MKII, Double Rec, CL Boutique y Brit 1959 Boutique Metal
- Efectos: Comp, Chorus, Overdrive, Distortion, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Room, Spring, Hall, Plate
- Peso: 18,9 kg
El hermano mayor de la familia VT, con 100W de potencia, un previo de válvulas Valvetronix y un modelado digital muy conseguido. Pero es que cuesta menos de 300€! Es increible tener un todo en uno de este tipo tan barato. Perfecto para practicar, ensayar y tocar en salas. En cuanto a peso ya estamos cerca de los 20kg, pero es que el volumen que tiene es muy alto. Gracias a los 20 modelos de amplificador, los efectos digitales que incluye y los presets, es posiblemente el modelo más versátil de Vox. Aún más extensible con el Software ToneRoom con el que podemos configurar nuestra cadena de señal completamente. Disponible para PC, Android e iOS (hace falta conectar por USB).
Además si buscamos algo más compacto podemos optar por los modelos VT40X y VT20X.
4. Vox Adio Air GT
- Rango de precio: 200-300€
- Tipo: Combo de modelado compacto
- Salida: 50W
- Altavoz: 2×3″
- Canales: 1 – 23 modelos de amplificador (tecnología VET modeling)
- Otros: 17 tipos de efectos, conexión USB e integración con software Tone Room, entrada aux, bluetooth para reproducir musica y control mediante app, función «Acoustage» para generación de una imagen Surround virtual, puede funcionar a pilas, incluye licencia para Jam Vox 3
- Peso: 2,9 kg
Un combo de modelado super compacto por parte de Vox. Este pequeño amplificador que podemos transportar sin ningún problema, incluye una tecnología de modelado que funciona de maravilla, con decenas de amplificadores simulados y efectos digitales. Un control muy intuitivo, que además incluye la posibilidad de controlarlo desde la app Tone Room.
Por supuesto también esta muy chulo como altavoz para poner música, con un columen extremadamente alto para su tamaño y dos altavoces para un efecto estéreo.
5. Vox AV60
- Rango de precio: 150-400€
- Tipo: Combo híbrido
- Salida: 60W
- Válvulas: 2x 12AX7
- Altavoz: 1×12″ Vox original
- Canales: 2
- Otros:
- EQ a 3 bandas
- Efectos: Mod, Delay y Reverb
- Peso: 16,6 kg
La famiulia híbrida más famosa de Vox. En concreto este AV60 con 60W tiene un volumen muy alto, entregado por su cono de 12″ Vox original. Más que suficiente para salas de tamaño medio. La variedad de circuitos de preamplificación lo hace uno de los amplificadores más versátiles (dentro de que no es de modelado). Pese a tanta versatilidad, dispone de controles muy intuitivos, sin tener que andar complicándonos con menús, etc. Todo a la vista.
Un sonido de una calidad excelente, con una respuesta muy asemejada a un todo válvulas. Este amplificador es sin duda uno de nuestros favoritos, sobre todo teniendo en cuenta lo barato que es!
Si no necesitas esa potencia, o quieres algo un poco más barato puedes optar por sus modelos inferiores. El AV15 o el AV30.
6. Vox AC4C1-12
- Rango de precio: 300-4000€
- Tipo: Combo de válvulas
- Salida: 4W
- Altavoz: 1×12″ Celestion VX12
- Válvulas: 2x 12AX7, 2x EL84
- Canales: 2
- Otros: controles de Gain, Bass, Treble, Volume. Salida para altavoz externo.
- Peso: 9 kg
El amplificador más pequeño de la prestigiosa serie AC. Un todo válvulas mini, que nos permitirá tocar solos o ensayar en grupo, ya que sus 4W dan para mucho en combinación con el altavoz Celestion. Esta potencia nos permite exprimir las válvulas a un volumen que no sea atronador. Controles sencillos pero que permiten muchos matices. Perfecto si nos gusta el estilo blues, rock clásic, british… un sonido de 10!
7. Vox AC15 C2
- Rango de precio: 600-800€
- Tipo: Combo de válvulas
- Salida: 15W
- Altavoz: 2×12″ Celestion G12M Greenback
- Válvulas: 3x 12AX7, 2x EL84
- Canales: 1 (2 entradas – Normal, Top Boost)
- Otros:
- Panel de control: Input Normal, Top Boost, Volume, Treble, Bass, Reverb, Tremolo (Speed y Depth) Standby, Tone Cut
- 2 salidas de altavoz
- Peso: 30,2 kg
Uno de los amplificadores más vendidos de Vox, y no sin razón. La reedición del modelo original más famoso. Con sus 15W este puro válvulas con 2 altavoces Greenback tiene un volumen muy alto, que nos puede valer perfectamente hasta para salas de tamaño medio. Una respuesta dinámica de válvulas alucinante, pura firma de Vox. Un trémolo de altísima calidad y un reverb cálido y profundo. Gracias al excelente sonido limpio que puede sacar, es un buen amplificador si queremos introducir pedales. Sin embargo, con su propia distorsión podemos jugar muchísimos, para estilos blues, surf, funk, pop, indie, rock…
Una auténtica pasada tener un puro válvulas de esta calidad por menos de 1000€. Eso si, ojo al peso que esto ya no es tan portátil!
8. Vox AC30 C2
- Rango de precio: 900-1000€
- Tipo: Combo de válvulas
- Salida: 30W
- Altavoz: 2×12″ Celestion G12M Greenback
- Válvulas: 2x 12AX7, 4x EL84
- Canales: 2 – 4 entradas: High & Low (Top Boost & Normal)
- Otros:
- Controles: Normal Volume, Top Boost Volume, Treble, Bass, Reverb Tone, Level, Tremolo Speed & Depth, Tone Cut, Master Volume
- 2 salidas de altavoz externo
- FX loop
- Entrada para pedal (tremolo/reverb)
- Peso: 32,2 kg
La joya de la corona de los amplificadores Vox, con una relación calidad/precio insuperable. Como el modelo AC15, ofrece un sonido absolutamente perfecto para estilos desde el blues hasta el hard rock, pasando por todo lo que hay en el medio. Un tremolo y un reverb de una calidad alucinante, y con sus 30W tiene un volumen brutal. Al nivel de otros amplificadores con 50W. La ingeniería de Vox en ese aspecto es espectacular. Su respuesta con pedales de overdrive es muy buena, pero este no es tu amplificador si buscas distorsiones tipo metal.
A tener en cuenta su peso, que lo hace incomodo de transportar, pero sin duda su calidad compensa su peso.
Disponible ahora también el modelo C2X, con los famosos altavoces Celestion «Blue Bulldog», algo más caro eso si. El modelo AC30C2 es una absoluta ganga al precio que tiene!