Incluso si eres un guitarrista experimentado, entender las diferencias entre la Distorsión, el Fuzz y el Overdrive puede ser un poco confuso. En este artículo vamos a entender en que se diferencian y como modifican la señal de tu guitarra.
Índice
¿Qué es el Overdrive?
A veces se confunden los pedales de Distorsión con los de Overdrive, pero esto es un error. Se trata de un concepto completamente diferente. El pedal de Overdrive satura las válvulas de tu amplificador hasta el punto de distorsionar la señal, o al menos imita el efecto que eso haría (si tienes un amplificador de transistores). El propósito de un pedal de Overdrive es imitar el sonido de un amplificador de válvulas al que le subimos el volumen al máximo para saturar las válvulas (pero en este caso, de forma más segura sin llevar de verdad al amplificador a ese volumen).
El objetivo es darte la misma dinámica que con un amplificador de válvulas a tope. El efecto responde a tu técnica: toca suave y casi no notarás la ganancia, toca con fuerza y verás como tu señal empieza a saturarse.
Si quieres beneficiarte al máximo de un pedal de Overdrive, toca con el a través de un amplificador de válvulas para que saturen a volúmenes más bajos.
Si te interesa un pedal de Overdrive te recomendamos leer «Los mejores pedales de Overdrive«
¿Qué es la Distorsión?
Quede claro que nos referimos al concepto de Distorsión de los pedales de Distorsión. Y es que estos son muy diferentes a los de Overdrive. Un pedal de Distorsión es algo más agresivo, ya que lo que hace es coger el tono de tu guitarra y destrozarlo para crear algo nuevo.
Este tipo de pedales añaden algo de suciedad y agresividad al sonido, y según la opción que escojas puede ser un crunch rockero o un sonido del averno con distorsión destructora saturando absolutamente la señal. Con la mayoría de los pedales de distorsión da igual la fuerza con la que toques, obtendrás el mismo efecto. Además es común ver que le dan un boost a la señal y que la comprimen, dándote un sustain más duradero que si lo llevas al extremo se convertirá en feedback.
Es un dispositivo que modifica la señal mediante «soft-clipping» o «hard-clipping», básicamente cortando los picos. Si prefieres el sonido de alta ganancia de un amplificador de transistores, el attack masivo del sonido grunge o el sonido más duro del metal, te encantará tener un pedal de este tipo.

Si te interesa un pedal de Distorsión te recomendamos «Los mejores pedales de Distorsión«.
¿Qué es el efecto Fuzz?
Los pedales de Distorsión proporcionan un sonido de alta ganancia, pero no se atreven a adentrarse donde lo hacen los pedales de Fuzz. Estos pedales cogen tu sonido y lo cortan («clipping») más agresivamente, lo que se conoce como corte de onda cuadrada («square-wave clipping»), comprimiendo la distorsión para sacar un sonido casi irreconocible.
El pedal de Fuzz satura fuertemente la señal y la cubre de un sonido «fuzzy», y es que no hay otra forma de describirlo! Este tipo de pedal proporciona un sustain extremadamente largo procesando la señal y ofreciendo más tono artificial de su propia creación.
Estos pedales saturan tanto la señal que tocar cualquier cosa que no sea lineas de lead suena raro. Es extremadamente poco frecuente encontrarlo en líneas rítmicas, pero si decides usarlo para power chords, puedes flipar con la potencia.
Quizás el artista más famoso por usar Fuzz es Jimi Hendrix. Mezcla un Fuzz con un Wah y el sonido te será inmediatamente familiar.
Si te interesa añadir a tu pedalera un pedal de Fuzz, te recomendamos ver la selección que hemos hecho en «Los mejores pedales de Fuzz«.
En resumen
Overdrive: proporcionan un empujón de ganancia para saturar las válvulas de tu amplificador, o imitar el efecto de esa saturación si tu ampli no tiene válvulas. Dinámicamente es más sensible, cuanto más fuerte toques, más distorsionará.
Distorsión: añade un crunch consistente mientras tocas. Mientras que un overdrive coge tu tono y le da un empujón, un pedal de distorsión coge la señal y la satura directamente. Obtenrás la misma distorsión sin importar lo fuerte que toques.
Fuzz: es un estilo más agresivo de distorsión de compresión. Obtiene su sonido saturando y cortando de forma agresiva la señal. Altera la señal convirtiéndola en una señal cuadrada, e incluso puede parecer que suena como si tu ampli se hubiese roto.