Los 10 mejores amplificadores de práctica [2021]

La práctica hace la perfección! Y en la guitarra esto es una verdad absoluta. Todo guitarrista que se precie, necesita un buen amplificador de práctica. Normalmente cuando buscamos un amplificador para tocar en casa, nos referimos a un amplificador compacto y con suficiente funcionalidad para no necesitar más equipo para practicar.

Sin embargo, según nuestras necesidades en un amplificador de práctica también podemos buscar que nos valga para practicar en un grupo no muy ruidoso, o para tocar la guitarra en la calle. Y en muchos casos este es el amplificador que usamos durante más horas.

Otros artículos que pueden interesarte:

Quedando claro la importancia del amplificador de práctica, vamos a repasar los 10 mejores teniendo en cuenta funcionalidades, tamaño, calidad y precio.

1. Roland Micro Cube GX

  • Rango de precio: 100-200€
  • Funcionamiento a pilas o con fuente de alimentación (incluida)
  • Altavoz de 5″
  • 3W de potencia
  • 8 Modelos de amplificador (acoustic sim, jc clean, black panel, brit combo, classic stack, r-fier stack, extreme, mic)
  • 8 Efectos (chorus, flanger, phaser, tremolo, delay, reverb, spring, octavador)
  • i-Cube-Link (proporciona interfaz de audio sencilla con el móvil o tablet)
  • Afinador incorporado
  • Peso: 2,7Kg

La gama Cube de Roland ya es famosa en todo el mundo, y con razón. Este amplificador cubo es increíblemente versátil para su tamaño. Con simulación de 8 tipos de amplificador y 8 efectos disponibles, podemos tocar cualquier estilo, desde una balada suave y limpia hasta metal con su modo Extreme. Además de todo esto, lleva afinador incorporado y cuenta con entrada aux para conectar el móvil, tablet, etc.
Este mini amplificador ofrece 3W de potencia que dan para más de lo que parece y es válido para tocar en la calle (si no es un sitio muy ruidoso) y perfecto para practicar en casa. Un 10.

2. Fender Mustang I V2

  • Rango de precio: 100-200€
  • Altavoz de 8″ Special Fender Design
  • Potencia: 20W
  • 1 canal con 24 presets
  • Controles: Gain, Volume, EQ (2 bandas), Master, Preset Select, Modulation Speed, Delay/Reverb Select, botón Save, botón Exit, botón Tap Tempo
  • 12 efectos de modulación: Chorus, Flanger, Tremolo, Vibratone, Octaver, Phaser, Step Filter
  • Nuevos efectos incluyendo Big Fuzz, Green Screamer e Intelligent Pitch Shifting
  • 12 efectos Delay/Reverb incluyendo Tape Delay, Stereo/Mono Delay, Room/Plate/Hall Reverb
  • Afinador integrado
  • Puerto USB para conectar al ordenador
  • Entrada Aux
  • Salida auriculares
  • Peso: 7,7kg

Una autentica maravilla de Fender. Un amplificador de modelado con 24 presets para disfrutar del sonido que quieras. Muchos efectos para jugar con el sonido y además podemos conectarlo al ordenador y usar la aplicación Fender Fuse para editar efectos, descargar efectos y presets de la comunidad, etc. Afinador integrado por supuesto, y salida de auriculares para practicar sin molestar a nadie.
Este amplificador es una pasada por este precio, para infinitas horas de práctica.

3. Boss Katana Mini

  • Rango de precio: 50-100€
  • 3 tipos de amplificadores básicos seleccionables (BROWN / CRUNCH / CLEAN)
  • 1 canal
  • 7W de potencia
  • Altavoz de 4″
  • Efecto Delay incluido
  • Controles: Ganancia – Volumen – Graves – Medios – Agudos – Tiempo de Delay – Nivel de Delay
  • Entrada auxiliar
  • Salida para auriculares
  • Puede funcionar con 6 pilas AA o fuente de alimentación de 9V DC (no incluida)
  • Peso: 1,2 Kg

Puede que lo aprecies en la foto, pero este mini amplificador pesa poco más que un brick de leche… 1,2 Kg! En este pequeñajo encontramos 7W de potencia a través de un canal con tres modos seleccionables. Un circuito analógico que entrega tonos increíblemente buenos para este precio y tamaño, además con un delay de gran calidad. Sin duda de lo mejor que hay en versatilidad y calidad por debajo de 100€. Un acierto de Boss.

4. Yamaha THR5 V2

  • Rango de precio: 100-200€
  • 2x5W de potencia
  • 5 simulaciones de amplificador (Clean, Crunch, Lead, Brit HI, Modern)
  • Efectos: Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Delay/Reverb, Spring Reverb, Hall, Reverb
  • Controles de tono
  • Afinador cromático incorporado
  • Entrada Aux
  • Salida de auriculares
  • Conexión USB para actuar como interfaz al PC, o para conectar el móvil y usar la app de THR Session para configurar backing tracks
  • 2 altavoces de 8cm full range
  • Incluye alimentador EADP-38EB A, cable USB, cable minijack estéreo y Cubase AI (Download)
  • Peso: 2Kg

Una autentica maravilla de Yamaha en formato compacto. Dentro de ese caparazón de metal de construcción impecable hay 2 altavoces full-range que entregan una potencia total de 10W. Con 5 simulaciones de amplificador y varios efectos de modulación, delay y reverb, este amplificador es extremadamente versátil.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos asegurar que es muy bueno. Unos limpios cristalinos y una distorsión simulando las válvulas muy bien conseguida.
Además de todo esto podemos conectarlo por USB para usarlo como interfaz, y utilizar el software de Yamaha para personalizar los efectos. Una autentica pasada!
Si con esto no estamos contentos podemos optar por el modelos superior THR10-II, especialmente recomendable ya que dispone de conectividad Bluetooth y app de edición para móvil, bastante más completa.

5. Blackstar FLY 3 Mini Amp

  • Rango de precio: 50-100€
  • 1 altavoz de 3″
  • 3W de potencia
  • 2 canales – Clean, Overdrive
  • Controles: Volumen, Ganancia, Delay level, EQ (ISF)
  • Delay integrado
  • Entrada Aux
  • Salida de auriculares y grabación con simulación de altavoces
  • Control ISF patentado
  • Alimentado a través de pila o fuente de alimentación (no incluida)
  • Disponible versión con Bluetooth
  • Peso: 1KG

Este mini amplificador de Blackstar lleva años triunfando entre guitarristas gracias a sus funcionalidades en tan reducido tamaño. Con dos canales y un overdrive muy conseguido, sus 3W son perfectos para practicar con una calidad de sonido excelente teniendo en cuenta que cuesta poco más de 50€. Además hay una versión con Bluetooth por unos pocos euros más, ideal para usar como altavoz para el móvil.

6. Fender Champion 20

  • Rango de precio: 100-200€
  • Sonido Marshall en miniatura
  • 20W de potencia
  • 1 canal
  • Controles: Amp Voice, Gain, Volume, Voice, Treble, Bass, FX Level, FX Select
  • Efectos: Reverb, Delay/Echo, Chorus, Tremolo, Vibratone
  • Entrada Aux
  • Salida de auriculares (minijack)
  • Recinto en negro Bronco Vinyl con frontal plateado
  • Peso: 5,4kg

Un amplificador que se centra en emular el sonido Fender de otros modelos, consiguiendo una excelente calidad. Muy versatil, desde tonos limpios cristalino con el timbre clásico de Fender hasta distorsiones solidas y con cuerpo (aunque para metal se queda un poco corto).
Como buen amplificador de práctica nos permite conectar ritmos o música por su entrada auxiliar y usar auriculares para no molestar si tocamos en casa.

7. VOX MINI5 Rythm

  • Rango de precio: 100-200€
  • Altavoz de 6,5″
  • 11 modelos de amplificador
  • 8 Efectos: 4 efectos convencionales (compressor, chorus, flanger y trémolo) y 4 reverb/delay
  • 99 ritmos de acompañamiento
  • Controles: Gain, Tone, Volume
  • Metrónomo
  • Entrada de micrófono con delay/reverb opcional
  • Entrada auxiliar (mini-jack)
  • Salida de auriculares/línea con emulación de altavoz
  • Control de nivel de potencia (5/1,5/0,1W)
  • Afinador incorporado
  • Incluye correa
  • Alimentado por pilas o fuente de alimentación (incluida)
  • Peso: 4,1Kg

La versión de Vox mini. Es alucinante la cantidad de características que incluye este amplificador todo-en-uno. Simulación de 11 amplificadores, 8 efectos, ritmos de acompañamiento para practicar, metrónomo, afinador… una autentica pasada. Además nos permite calibrar la potencia de salida para adecuarnos a la situación. Con este amplificador podrás practicar durante horas, tocar en la calle o ensayar en grupo (siempre que no sea un estilo muy ruidoso o haya una batería de por medio)
Este amplificador es bonito hasta para decorar! Y si prefieres otro estilo, también está disponible en versión moderna.

8. Positive Grid Spark Amp (aún no disponible)

  • Rango de precio: 200-300€
  • Amplificador de modelado
  • 40W de potencia
  • App móvil para cargar presets y editar efectos por Bluetooth
  • También funciona solo (sin usar la app) y puede almacenar 4 preset
  • 2 altavoces custom Full-Range
  • Afinador integrado
  • Función smart-jam para generar backing tracks
  • Función de detección de acordes para aprender canciones directamente de Spotify o Apple Music
  • Control por voz
  • Conexión USB (puede actuar como interfaz)
  • 10.000+ tonos distintos
  • Controles: Amp selector, Gain, Volume, EQ (3 bandas), Master, Mod, Delay, Reverb, Output, Music level
  • Tap Tempo
  • 4 botones de preset de usuario

No queríamos dejar de incluirlo, aunque Positive Grid aún no haya empezado a distribuirlo. Este aparato es una auténtica maravilla compacta.
Positive Grid ha empleado toda su experiencia en modelado digital para crear este amplificador, que nos permite obtener y editar el tono que queramos gracias a su app, todo con Bluetooth para más comodidad. Pero la app no termina ahí, se conecta directamente con Spotify y Apple Music para sacar los acordes de cualquier canción (si es muy complicada no será 100% preciso) y dispone de inteligencia artificial para escuchar lo que tocamos y generar backing tracks! Extraordinaria tecnología.
Pero no te asustes si simplemente quieres llevártelo y tocar. Por defecto viene con 7 modelos de amplificador que ya de por sí son muy versátiles.
Si te gusta trastear, te recomendamos esperar a que esté disponible!

9. Orange Crush 20 RT

  • Rango de precio: 150-250€
  • Potencia: 20W
  • 1 altavoz de 8″
  • 2 canales: Clean, Dirty
  • Controles para Ganancia independiente por canal
  • EQ de 3 bandas común a los 2 canales
  • Reverb digital
  • Afinador
  • Salida de auriculares
  • Entrada Aux
  • Peso: 7,2Kg

El sonido clásico Orange en formato compacto. Con 2 canales y una potencia de 20W, este amplificador nos permite disfrutar de un Clean brillante que nos puede llevar hasta el Funk o el Blues, mientras que el canalr Dirty nos permite tocar desde Rock clásico hasta Heavy Metal.
Controles sencillos pero muy versátiles, perfectos para practicar (con salida de auriculares incluida), llevárnoslo a la calle o tocar en grupo.

10. Peavey Vypyr VIP 3

  • Rango de precio: 300-400€
  • Amplificador de modelado
  • Potencia 100-1W (dispone de atenuador)
  • Altavoz de 12″
  • Pantalla LCD
  • 400 presets
  • 25 efectos (hasta 5 simultáneos)
  • 10 modelos de instrumento
  • 36 modelos de amplificador
  • 6 modelos de ampli para bajo
  • 6 modelos de ampli para guitarra acústica
  • Looper integrado
  • 12 efectos de pedal
  • Tap Tempo
  • Puerto USB (Datos, MIDIm Audio)
  • Salida de auriculares
  • Line In
  • Afinador integrado

Un amplificador de modelado, que quizás es algo más que un ampli de práctica con 100W. Siendo perfectamente válido para ensayar o tocar en locales, el atenuador incluido y su versatilidad hacen que sea también un excelente amplificador de práctica.
Con presets y efectos para conseguir cualquier tono que busquemos cómodamente con su pantalla LCD, este amplificador es una maravilla. Infinitas horas de experimentación y práctica, y estilos para cualquier género de música: blues, jazz, funk, pop, rock, metal…
Si quieres un todo-en-uno, además válido para muchísimas situaciones, este amplificador es excelente.
Si buscas algo un poco más comedidos en características y potencia, los modelos VIP2 o VIP 1 quizás te interesen.