Gracias al los avances tecnológicos de las últimas décadas hemos visto nacer y crecer rápidamente en popularidad y calidad al amplificador de transistores. Pese a no tener la mísma respuesta dinámica y armónica de las válvulas, hoy en día la calidad que pueden ofrecer los amplificadores de transistores y sus hermanos de modelado digital, es alucinante.
En este artículo vamos a revisar los 10 mejores amplificadores de transistores/digitales (una familia denominada en conjunto ‘Solid State’) en el mercado. Una ardua tarea pues hay miles de opciones en el mercado; aquí encontraras el top en distintos rangos de precio.
Es posible que siguientes artículos también te resulten interesantes:
¿Qué puede ofrecerme un amplificador Solid State?
En resumen, un buen sonido y multitud de efectos integrados a un precio reducido en comparación con las válvulas. Te recomendamos echar un vistazo al artículo En qué fijarse a la hora de comprar un amplificador para que veas los factores generales a tener en cuenta.
Si quieres entender mejor la diferencia entre un amplificador de transistores tradicional y uno de modelado digital, así como aprender acerca de como funcionan, te recomendamos visitar los siguientes artículos:
- Amplificadores de Válvulas vs Transistores vs Digitales
- Cómo funciona el amplificador de transistores
- Como funciona el amplificador de modelado digital
Sin más dilación, veamos los mejores amplificadores de transistores y digitales en el mercado!
Los mejores amplificadores Solid State
1. Fender Mustang GT 200
- Rango de precio: 200-450€
- Combo de modelado
- Potencia 200W (2×100 en estéreo)
- 2x altavoces de 12″ Custom Celestion
- 21 modelos de amplificador
- 47 efectos
- Control y configuración inalámbrico usando la Fender Tone App
- Reguladores: Gain, Volume, Treble, Middle, Bass, Reverb, Master, Encoder
- Botones Three Layer, FX, Save, Menu, Tap
- Puerto USB para grabación
- Entrada Aux
- Salida de auridulares
- Salida de linea
- Loop de efectos
- Afinador digital integrado
- Función Bluetooth audio streaming
- Easy WIFI Firmware + Feature Updates
- Pantalla LCD para fácil configuración
- Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
- Peso 15,7 Kg
Empezamos la lista fuerte, con la saga Fender Mustang GT. Un amplificador de modelado super versátil, y disponible también en modelos más comedidos (GT 100, GT 40), que también incluyen el modelado de todos los amplificadores y efectos y la conectividad Bluetooth y WIFI. Dicha conectividad nos permitirá configurar el ampli a nuestro gusto y cargar presets desde la App!
Válido para absolutamente cualquier estilo, desde suaves baladas hasta metalcore, este amplificador es una absoluta ganga a este precio. Ideal para practicar en solitario, ensayar en grupo, o tocar en concierto sin problema (con sus modelos 100 y 200), es un todo-en-uno alucinante. Disponible también en versión 40W si somos menos ambiciosos. Sin duda uno de nuestros favoritos.
2. Fender Mustang I V2
- Rango de precio: 100-200€
- Altavoz de 8″ Special Fender Design
- Potencia: 20W
- 1 canal con 24 presets
- Controles: Gain, Volume, EQ (2 bandas), Master, Preset Select, Modulation Speed, Delay/Reverb Select, botón Save, botón Exit, botón Tap Tempo
- 12 efectos de modulación: Chorus, Flanger, Tremolo, Vibratone, Octaver, Phaser, Step Filter
- Nuevos efectos incluyendo Big Fuzz, Green Screamer e Intelligent Pitch Shifting
- 12 efectos Delay/Reverb incluyendo Tape Delay, Stereo/Mono Delay, Room/Plate/Hall Reverb
- Afinador integrado
- Puerto USB para conectar al ordenador
- Entrada Aux
- Salida auriculares
- Peso: 7,7kg
Una autentica maravilla de Fender. Un amplificador de modelado con 24 presets para disfrutar del sonido que quieras. Muchos efectos para jugar con el sonido y además podemos conectarlo al ordenador y usar la aplicación Fender Fuse para editar efectos, descargar efectos y presets de la comunidad, etc. Afinador integrado por supuesto, y salida de auriculares para practicar sin molestar a nadie.
Este amplificador es una pasada por este precio, para infinitas horas de práctica y válido para ensayar en grupo, e incluso tocar en locales (según el estilo).
3. Boss Katana 100 MkII
- Rango de precio: 250-500€
- Combo de modelado
- Potencia 100W (disponible modelo de 50W)
- Altavoz 12″ Custom (disponible modelo con 2 altavoces)
- 5 tipos de amplificadores: Clean, Crunch, Lead, Brown & Acoustic
- 5 tipos de efectos independientes: Booster, Mod, FX, Delay y Reverb, tres de ellos de uso simultáneo
- 4 espacios de almacenamiento para amplificadores y configuraciones de efectos más Panel-Setting
- Entrada Power Amp para uso de dispositivos multiefectos
- Control de salida de potencia (0,5 / 50 / 100 W)
- Reguladores: Amp Type, Gain, Volume, Bass, Middle, Treble, Booster/Mod, Delay/FX, Reverb, Master & Power Control, Sounds
- Boss Tone Studio Software para ajustes de sonidos con más de 60 efectos, EQs de canal y globales, Routing configurable y mucho más.
- Peso 14,8 Kg
La familia Katana de Boss se ha hecho famosa rápidamente gracias a su excelente calidad/precio. Una familia que ofrece una serie de características alucinantes para la inversión que requiere.
Múltiples simulaciones de amplificadores y efectos, con una configuración muy intuitiva y todo extensible gracias al software Boss Tone Studio. Dichos efectos ofrecen una excelente calidad y nitidez, y dedicándole un poco de tiempo a configurar el sonido que nos guste, podemos conseguir un tono alucinante.
Además si buscamos algo más compacto puede que nos interese el modelo mini, y si buscamos el máximo de la gama, podemos optar por el modelo de 100W con dos conos.
4. Yamaha THR10II
- Rango de precio: 200-400€
- Combo de modelado
- Potencia: 20W
- 8 simulaciones de ampli
- 6 efectos: Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb (echo, echo/rev, spring and hall)
- Modelos de micrófono para voces de acústica, eléctrica y Flat
- Conectividad Bluethooth y USB
- THR Remote Editor/Librarian App para dispositivos de sobremesa y móviles
- 1 canal
- Reguladores: Amp Mode, Gain, Master, Bass, Middle, Treble, Effect, Echo/Rev, Guitar Output, Audio Output
- 5 espacios de memoria para presets
- Entrada Aux
- Peso: 3Kg
Una autentica maravilla de Yamaha en formato compacto. Dentro de ese caparazón de metal de construcción impecable hay 2 altavoces full-range que entregan una potencia total de 20W. Con 15 simulaciones de amplificador (5 tipos x 3 variantes), 3 simulaciones de micro y varios efectos de modulacion, delay y reverb, este amplificador es extremadamente versátil. Un amplificador de práctica y ensayo perfecto.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos asegurar que es muy bueno. Unos limpios cristalinos y una distorsión simulando las válvulas muy bien conseguida.
Además de todo esto podemos conectarlo por USB para usarlo como interfaz, y utilizar el software de Yamaha para personalizar los efectos. No solo eso, también dispone de conectividad Bluethooth pudiendo así editar la cadena de sonido desde nuestro móvil o tablet. Una autentica pasada!
Si con esto no estamos contentos podemos optar por el modelo Wireless o con más potencia THR30II. Y si buscamos algo más comedido, podemos optar por el modelo THR5II.
5. Orange Crush CR120H
- Rango de precio: 400-500€
- Cabezal de transistores
- Potencia 120W
- 2 canales: Clean, Dirty
- Reverb Digital
- EQ de 3 bandas
- Loop de efectos
- Controles de canal Clean: Volume, Bass & Treble
- Controles de canal Dirty: Volume, Bass, Middle, Treble & Gain
- Master: Volume y Reverb
- Peso: 14,4 kg
Un amplificador centrado en la calidad del sonido. No es tan versátil como otros modelos, pero si lo que buscas es un sonido EXCELENTE y olvidarte de mantener y sustituir válvulas, este amplificador es perfecto.
Una maravilla británica, con un sonido limpio cristalino (difícilmentente posible con válvulas) y un crush que nos puede llevar hasta un heavy metal clásico sin problemas, pasando por blues, funk, rock… Si buscas algo aún más duro tipo metalcore, posiblemente necesites algún pedal para obtener el sonido ideal.
Es importante mencionar que la familia Crush de Orange, dispone de muchos más modelos, de distintas potencias y tanto cabezales como combos. Si te interesan esos otros modelos, te recomendamos investigar la gama Crush en Thomann. Aquí listaremos también el modelo combo y el modelo de 60W.
6. Roland Cube Street
- Rango de precio: 200-300€
- Combo de modelado
- 2 altavoces de 6,5″ Neodym
- 2×2,5W de potencia
- 2 canales: micrófono y guitarra
- Controles Canal 1: EQ (Bass,Treble), Reverb, Volume
- Controles Canal2: EQ (Bass,Mid,Treble), Gain, Volume
- 5 modelos de amplificador (JC-120, Fender Twin, Vox AC-30, Marshall Stack, Rectifier)
- 6 efectos DSP (Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb)
- Simulador acústico
- Entrada Aux
- Afinador incorporado
- Alimentado a través de 6 pilas AA (no incluidas) o fuente de alimentación de 9V (incluida)
- Peso: 5,2 Kg
El hermano mayor del Micro Cube y el Cube. Un modelo con más potencia, 2 canales independientes y simulaciones mejoradas de amplificador. Si lo que buscas es versatilidad, con suficiente potencia para tocar en la calle (o e un local pequeño) sin problema y a un precio reducido, este es tu amplificador. Como se puede observar por su forma está pensado para ponerse en el suelo, y la construcción es muy robusta para soportar el ajetreo. Además nos permite conectar un micrófono simultáneamente, perfecto si queremos cantar a la vez.
Si lo que necesitas es más potencia y características con calidad Roland, también está disponible su hermano mayor el Roland Cube Street EX.
7. Marshall Code 50
- Rango de precio: 200-300€
- Combo de modelado
- Potencia: 50W
- Altavoz de 12″
- 100 presets ajustables
- 14 modelos de preamplificador
- 4 modelos de amplificador
- 8 modelos de altavoz
- 24 efectos profesionales
- Hasta 5 efectos simultáneos
- Conexión Bluetooth y USB
- Compatible con la App Marshall Gateway
- Salida de auriculares
- Entrada de línea
- Afinador
- Pedal footswitch programable (de venta por separado)
- Peso: 13Kg
La familia Code de Marshall ha tenido muy buena crítica, y no sin razón. A un precio perfectamente asequible, ofrece calidad Marshall y mucha versatilidad. Disponible ademas en modelos de 25, 50 y 100W.
Con un estilo moderno, sobrio y elegante, encierra sonidos digitales de alta calidad, muy fáciles de configurar. Especialmente con la App con la que podemos montar la cadena de efectos como más nos guste fácilmente desde nuestro móvil, siempre pudiendo conectarlo también al ordenador por USB. Una muy buena opción en este tipo de amplificadores.
8. Vox VT100X
- Rango de precio: 150-300€
- Combo de modelado híbrido
- 100W de potencia
- Altavoz de 12″
- Preamplificador de válvulas Valvetronix
- 11 modelos de amplificador Deluxe CL, Tweed 4×10, Vox AC30, Boutique OD, VOX AC30TB, Brit 800, Brit OR MKII, Double Rec, CL Boutique y Brit 1959 Boutique Metal
- Hasta 20 modelos de ampli cuando se usa el software editor «Tone Toom»
- Tipos de Pedal 1: 4 (Omp, Chorus, Overdrive, Distortion)
- Tipos de Pedal 2: 4 (Flanger, Phaser, Tremolo, Delay)
- Tipos de reverb: 4 (Room, Spring, Hall, Plate)
- Programas: 33 (60 cuando se usa el software editor «Tone Toom»)
- Presets de usuario: 8 (2 bancos x 4 canales)
- Entradas y salidas: entrada jack de 6.3mm, entrada auxiliar, entrada de auriculares, conector de footswitch y puerto miniUSB (tipo B)
- Peso: 18,9 Kg
Este amplificador de Vox cuenta con la tecnología Valvetronix (con un rpevio de válvulas) y un modelado digital muy, muy conseguido en este rango de precio. Un sonido de altísima calidad que recrea de forma muy precisa la respuesta de distintas etápas de válvulas.
Hiper versatil, con multitud de simulaciones y efectos. Aún más extensible con el Software Tone Toom con el que podemos configurar nuestra cadena de señal completamente. Disponible para PC, Android e iOS (hace falta conectar por USB).
A este precio, la única pega es que el amplificador es un poco pesado, pero el resto de características lo compensa con creces. Además si buscamos algo más compacto podemos optar por los modelos VT40X y VT20X.
9. Roland JC-40
- Rango de precio: 400-600€
- Combo de transistores
- Potencia: 40W
- 2 Altavoces de 10″
- El famoso sonido ‘Jazz Chorus’ Clean y efecto chorus estéreo
- Entrada estéreo que permite conseguir ese auténtico sonido estéreo con moduladores y pedales estéreo
- Efectos Chorus, Vibrato, Distorsión y Reverb incorporados
- Controles: Volumen, Agudos, Medios, Graves, Distorsión, Reverb, Velocidad, Profundidad e interruptor Bright
- Jacks para footswitch para activar/desactivar los efectos (pedal no incluido)
- Bucle de efectos mono y estéreo
- Salida de línea mono y estéreo
- Salida de auriculares
- Peso: 15,8 kg
El remake del auténtico clásico de Roland. Considerado por muchos el mejor amplificador para sonido Jazz. Pero no para ahí, este amplificador nos permite explorar desde sonidos limpios cristalinos hasta una distorsión nítida para rock, pasando por blues, funk, latin, pop…
No en vano su sonido lleva décadas siendo famoso. Si te mueves en torno a sonidos limpios, Jazz, Blues y quizás algo de Rock. Este amplificador es de lo mejorcito en cuanto a calidad de sonido. Disponible también su hermano pequeño el JC-22 para contextos menos exigentes.
10. Line6 Spider V 240 MkII
- Rango de precio: 100-500€
- Combo de modelado (disponible modelo cabezal)
- Potencia: 240W
- 2 altavoces full-range de 12″ y Tweeter de alta frecuencia
- Modo Classic Speaker para un sonido orgánico y una sensación natural al tocar
- Decenas de presets diseñados por renombrados artistas
- Más de 200 Amplificadores, Cabinets y Efectos
- 128 presets
- Receptor integrado que funciona con el sistema inalámbrico de radiofrecuencia Relay (60 – 240 W)
- Spider V Remote-App gratuita (Mac, PC, iOS, Android)
- Salida Direct XLR
- Looper de 60 segundos
- Interfaz USB y Software de grabación
- Loops de batería
- Metrónomo y afinador
- Peso: 19,5 Kg
La evolución de la familia Spider al modelo V no decepciona en ninguna de sus opciones (20, 30, 60, 120 y 240), pese a que aquí hayamos especificado el modelo 240.
Presenta cientos simulaciones de amplificadores, altavoces y efectos, todo configurable desde al App móvil (funciona con conexión USB, no dispone de Bluetooth)
Además este amplificador nos sirve como interfaz de audio para el ordenador, permitiéndonos grabar y trastear con el ordenador como queramos. Para mejorar aún más la conectividad, incorpora salida Direct XLR y sistema inalámbrico. Si, has leído bien. Si te compras un transmisor compatible para enchufar en tu guitarra no necesitarás cable para nada!
Un todo-en-uno absoluto con la firma de Line6 y a un precio más que asequible. Disponible en la potencia que necesites, desde 20W hasta 240W.
11. Hughes&Kettner Black Spirit 200
- Rango de precio: 700-1200€
- Cabezal digital (disponible en combo)
- Potencia: 200W (limitable a 20W o 2W)
- 4 canales: Clean, Crunch, Lead, Ultra
- Tecnología «Bionic Tone Generating» que recrea fielmente el sonido de válvulas
- Red Box AE+ integrado con 8 emulaciones de cabina – XLR simétrica
- Efectos integrados: amplio rango de Reverb, Delay, Modulation (Chorus, Phaser, Flanger, Tremolo)
- Noise Gate IDB (Intelligent Dual Breakpoint)
- FX Loop en serie
- Bluetooth y App gratuita para configurarlo
- Control MIDI (In/Out/Thru)
- Entrada Aux
- Espacio para 128 presets
- Salida combinada de línea/auriculares
- Salida de altavoz: 8-16 Ohm, conmutable entre modos Guitar Cabinet y Fullrange
- Alimentación Phantom de 20 V DC (150 mA)
- Peso: 3,55 Kg
Esta bestia de modelado de Hughes&Kettner no deja a nadie indiferente. Una calidad de sonido apabullante, con una emulación prácticamente perfecta del sonido y dinamismo de las válvulas.
Todo esto acompañado de simulaciones de altavoz y efectos, unos controles muy intuitivos y una construcción hiper robusta.
Otro punto a destacar es la conectividad. Bluetooth super cómodo para configurar el amplificador con la App o escuchar música y backing tracks, MIDI, línea, auriculares…
Y otra cosa a tener en cuenta: es extremadamente ligero! Un absoluto todo en uno que puedes llevar a cualquier lado sin problemas, con menos de 4Kg de peso!
12. Kemper Profiling Amplifier
- Rango de precio: 1500-1750€
- Cabezal de modelado
- 4 efectos simultáneos
- Tecnología patentada de perfilado de amplificadores
- Cientos de amplificadores incluidos (y es extensible)
- Infinidad de efectos
- Conexiones: Mic Input, Line In, Alternative input, Direct Out, Monitor Out, Master Out (jack & XLR)
- Salida y entrada S/PDIF Digital
- Midi In/Out/Thru
- 2 conexiones de pedal (jack)
- Peso: 5,3 Kg
Este cacharro es alucinante. El Top de Tops en modelado.
Con cientos de perfiles (así es como llama a los distintos amplis) y todos los efectos que puedas necesitar, podrás obtener cualquier tono que busques.
Podrás ademas crear tus propios perfiles si eso es lo que necesitas (hay altas probabilidades de que no lo necesites).
Perfectamente válido para casa (especialmente si te gusta experimentar), ensayo y concierto, es versatilidad pura.
Si lo que buscas es flexibilidad a lo bestia y una calidad increíble, este es el aparato que necesitas. Genera unos sonidos de altísima definición, muy difícilmente diferenciable de las válvulas (en caso de buscar ese sonido, porque puede darnos cualquiera). También mola bastante el Modelo Oscuro, y el pedal de expresión dedicado.