Gracias al avance de la tecnología cada vez contamos con más facilidades para tocar la guitarra. En este caso queremos centrarnos en los ‘Smart Amps’. Amplificadores de guitarra que se pueden controlar con App para teléfono móvil o tablet, (ya sea iOS o Android) pudiendo en muchos casos configurar el amplificador, definir la cadena de efectos y cargar presets. Todo conectándonos por Bluetooth (o en algunos casos por USB).
Una opción sin duda muy interesante, y que añade una versatilidad y facilidad de uso muy conveniente. En este artículo, hemos elegido los mejores 8 amplificadores del mercado que cuentan con esta característica. Ya busques uno de práctica para casa, o uno más serio, encontrarás lo que necesitas.
Disponemos otros artículos muy interesantes, todos estudiando varios rangos de precio. Muy recomendables si estas buscando tu nuevo amplificador.
Índice
Los mejores amplificadores con control por App
1. Fender Mustang GT 200
- Rango de precio: 200-450€
- Combo de modelado
- Potencia 200W (2×100 en estéreo)
- 2x altavoces de 12″ Custom Celestion
- 21 modelos de amplificador
- 47 efectos
- Fácil configuración inalámbrica desde el movil con la Fender Tone App
- Reguladores: Gain, Volume, Treble, Middle, Bass, Reverb, Master, Encoder
- Botones Three Layer, FX, Save, Menu, Tap
- Puerto USB para grabación
- Entrada Aux
- Salida de auriculares
- Salida de linea
- Loop de efectos
- Afinador digital integrado
- Función Bluetooth audio streaming
- Easy WIFI Firmware + Feature Updates
- Pantalla LCD para fácil configuración
- Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
- Peso 15,7 Kg
Empezamos la lista fuerte, con la saga Fender Mustang GT. Un amplificador de modelado super versátil, y disponible también en modelos más comedidos (GT 100, GT 40), que también incluyen el modelado de todos los amplificadores y efectos y la conectividad Bluetooth y WIFI. Dicha conectividad nos permitirá configurar el ampli a nuestro gusto y cargar presets desde la App!
Válido para absolutamente cualquier estilo, desde suaves baladas hasta metalcore, este amplificador es una absoluta ganga a este precio. Ideal para practicar en solitario, ensayar en grupo, o tocar en concierto sin problema (con sus modelos 100 y 200), es un todo-en-uno alucinante. Sin duda uno de nuestros favoritos.
2. Positive Grid Spark Amp (aún no disponible)
- Rango de precio: 200-300€
- Amplificador de modelado
- 40W de potencia
- App móvil para cargar presets y editar efectos por Bluetooth
- También funciona solo (sin usar la app) y puede almacenar 4 preset
- 2 altavoces custom Full-Range
- Afinador integrado
- Función smart-jam para generar backing tracks
- Función de detección de acordes para aprender canciones directamente de Spotify o Apple Music
- Control por voz
- Conexión USB (puede actuar como interfaz)
- 10.000+ tonos distintos
- Controles: Amp selector, Gain, Volume, EQ (3 bandas), Master, Mod, Delay, Reverb, Output, Music level
- Tap Tempo
- 4 botones de preset de usuario
No queríamos dejar de incluirlo, aunque Positive Grid aún no haya empezado a distribuirlo. Este aparato es una auténtica maravilla compacta.
Positive Grid ha empleado toda su experiencia en modelado digital para crear este amplificador, que nos permite obtener y editar el tono que queramos gracias a su app, todo con Bluetooth para más comodidad. Pero la app no termina ahí, se conecta directamente con Spotify y Apple Music para sacar los acordes de cualquier canción (si es muy complicada no será 100% preciso) y dispone de inteligencia artificial para escuchar lo que tocamos y generar backing tracks! Extraordinaria tecnología.
Pero no te asustes si simplemente quieres llevártelo y tocar. Por defecto viene con 7 modelos de amplificador que ya de por sí son muy versátiles.
Si te gusta trastear, te recomendamos esperar a que esté disponible!
3. Yamaha THR10II
- Rango de precio: 200-400€
- Combo de modelado
- Potencia: 20W
- 8 simulaciones de ampli
- 6 efectos: Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb (echo, echo/rev, spring and hall)
- Modelos de micrófono para voces de acústica, eléctrica y Flat
- Conectividad Bluethooth y USB
- THR Remote Editor/Librarian App para dispositivos de sobremesa y móviles
- 1 canal
- Reguladores: Amp Mode, Gain, Master, Bass, Middle, Treble, Effect, Echo/Rev, Guitar Output, Audio Output
- 5 espacios de memoria para presets
- Entrada Aux
- Peso: 3Kg
Una autentica maravilla de Yamaha en formato compacto. Dentro de ese caparazón de metal de construcción impecable hay 2 altavoces full-range que entregan una potencia total de 20W. Con 15 simulaciones de amplificador (5 tipos x 3 variantes), 3 simulaciones de micro y varios efectos de modulación, delay y reverb, este amplificador es extremadamente versátil. Un amplificador de práctica y ensayo perfecto.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos asegurar que es muy bueno. Unos limpios cristalinos y una distorsión simulando las válvulas muy bien conseguida.
Además de todo esto podemos conectarlo por USB para usarlo como interfaz, y utilizar el software de Yamaha para personalizar los efectos. No solo eso, también dispone de conectividad Bluethooth pudiendo asi editar la cadena de sonido desde nuestro móvil o tablet con la App. Una autentica pasada!
Si con esto no estamos contentos podemos optar por el modelo Wireless o con más potencia THR30II. Y si buscamos algo más comedido, podemos optar por el modelo THR5II.
4. Marshall Code 50
- Rango de precio: 200-300€
- Combo de modelado
- Potencia: 50W
- Altavoz de 12″
- 100 presets ajustables
- 14 modelos de preamplificador
- 4 modelos de amplificador
- 8 modelos de altavoz
- 24 efectos profesionales
- Hasta 5 efectos simultáneos
- Conexión Bluetooth y USB
- Compatible con la App Marshall Gateway
- Salida de auriculares
- Entrada de línea
- Afinador
- Pedal footswitch programable (de venta por separado)
- Peso: 13Kg
La familia Code de Marshall ha tenido muy buena crítica, y no sin razón. A un precio perfectamente asequible, ofrece calidad Marshall y mucha versatilidad. Disponible ademas en modelos de 25, 50 y 100W.
Con un estilo moderno, sobrio y elegante, encierra sonidos digitales de alta calidad, muy fáciles de configurar. Especialmente con la App con la que podemos montar la cadena de efectos como más nos guste fácilmente desde nuestro móvil, siempre pudiendo conectarlo también al ordenador por USB. Una muy buena opción en este tipo de amplificadores.
5. Line6 Spider V 240 MkII
- Rango de precio: 100-500€
- Combo de modelado (disponible modelo cabezal)
- Potencia: 240W
- 2 altavoces full-range de 12″ y Tweeter de alta frecuencia
- Modo Classic Speaker para un sonido orgánico y una sensación natural al tocar
- Decenas de presets diseñados por renombrados artistas
- Más de 200 Amplificadores, Cabinets y Efectos
- 128 presets
- Receptor integrado que funciona con el sistema inalámbrico de radiofrecuencia Relay (60 – 240 W)
- Spider V Remote-App gratuita (Mac, PC, iOS, Android)
- Salida Direct XLR
- Looper de 60 segundos
- Interfaz USB y Software de grabación
- Loops de batería
- Metrónomo y afinador
- Peso: 19,5 Kg
La evolución de la familia Spider al modelo V no decepciona en ninguna de sus opciones (20, 30, 60, 120 y 240), pese a que aquí hayamos especificado el modelo 240.
Presenta cientos simulaciones de amplificadores, altavoces y efectos, todo configurable desde al App móvil (funciona con conexión USB, no dispone de Bluetooth)
Además este amplificador nos sirve como interfaz de audio para el ordenador, permitiéndonos grabar y trastear con el ordenador como queramos. Para mejorar aún más la conectividad, incorpora salida Direct XLR y sistema inalámbrico. Si, has leído bien. Si te compras un transmisor compatible para enchufar en tu guitarra no necesitarás cable para nada!
Un todo-en-uno absoluto con la firma de Line6 y a un precio más que asequible. Disponible en la potencia que necesites, desde 20W hasta 240W.
6. Hughes&Kettner Black Spirit 200
- Rango de precio: 700-1200€
- Cabezal digital (disponible en combo)
- Potencia: 200W (limitable a 20W o 2W)
- 4 canales: Clean, Crunch, Lead, Ultra
- Tecnología «Bionic Tone Generating» que recrea fielmente el sonido de válvulas
- Red Box AE+ integrado con 8 emulaciones de cabina – XLR simétrica
- Efectos integrados: amplio rango de Reverb, Delay, Modulation (Chorus, Phaser, Flanger, Tremolo)
- Noise Gate IDB (Intelligent Dual Breakpoint)
- FX Loop en serie
- Bluetooth y App gratuita para configurarlo
- Control MIDI (In/Out/Thru)
- Entrada Aux
- Espacio para 128 presets
- Salida combinada de línea/auriculares
- Salida de altavoz: 8-16 Ohm, conmutable entre modos Guitar Cabinet y Fullrange
- Alimentación Phantom de 20 V DC (150 mA)
- Peso: 3,55 Kg
Esta bestia de modelado de Hughes&Kettner no deja a nadie indiferente. Una calidad de sonido apabullante, con una emulación prácticamente perfecta del sonido y dinamismo de las válvulas.
Todo esto acompañado de simulaciones de altavoz y efectos, unos controles muy intuitivos y una construcción hiper robusta.
Otro punto a destacar es la conectividad. Bluetooth super cómodo para configurar el amplificador con la App o escuchar música y backing tracks, MIDI, línea, auriculares…
Y otra cosa a tener en cuenta: es extremadamente ligero! Un absoluto todo en uno que puedes llevar a cualquier lado sin problemas, con menos de 4Kg de peso!
7. Vox VT100X
- Rango de precio: 150-300€
- Combo de modelado híbrido
- 100W de potencia
- Altavoz de 12″
- Preamplificador de válvulas Valvetronix
- 11 modelos de amplificador Deluxe CL, Tweed 4×10, Vox AC30, Boutique OD, VOX AC30TB, Brit 800, Brit OR MKII, Double Rec, CL Boutique y Brit 1959 Boutique Metal
- Hasta 20 modelos de ampli
- Software ToneRoom para PC, iOS y Andorid para configurar al máximo el ampli
- Tipos de Pedal 1: 4 (Omp, Chorus, Overdrive, Distortion)
- Tipos de Pedal 2: 4 (Flanger, Phaser, Tremolo, Delay)
- Tipos de reverb: 4 (Room, Spring, Hall, Plate)
- Programas: 33 (60 cuando se usa el software editor «ToneRoom»)
- Presets de usuario: 8 (2 bancos x 4 canales)
- Entradas y salidas: entrada jack de 6.3mm, entrada auxiliar, entrada de auriculares, conector de footswitch y puerto miniUSB (tipo B)
- Peso: 18,9 Kg
Este amplificador de Vox cuenta con la tecnología Valvetronix (con un previo de válvulas) y un modelado digital muy, muy conseguido en este rango de precio. Un sonido de altísima calidad que recrea de forma muy precisa la respuesta de distintas etapas de válvulas.
Hiper versatil, con multitud de simulaciones y efectos. Aún más extensible con el Software ToneRoom con el que podemos configurar nuestra cadena de señal completamente. Disponible para PC, Android e iOS (hace falta conectar por USB).
A este precio, la única pega es que el amplificador es un poco pesado, pero el resto de características lo compensa con creces. Además si buscamos algo más compacto podemos optar por los modelos VT40X y VT20X.
8. Vox Adio Air GT
- Rango de precio: 200-300€
- Tipo: Combo de modelado compacto
- Salida: 50W
- Altavoz: 2×3″
- Canales: 1 – 23 modelos de amplificador (tecnología VET modeling)
- Otros: 17 tipos de efectos, conexión USB e integración con software Tone Room, entrada aux, bluetooth para reproducir musica y control mediante app, función «Acoustage» para generación de una imagen Surround virtual, puede funcionar a pilas, incluye licencia para Jam Vox 3
- Peso: 2,9 kg
Un combo de modelado super compacto por parte de Vox. Este pequeño amplificador que podemos transportar sin ningún problema, incluye una tecnología de modelado que funciona de maravilla, con decenas de amplificadores simulados y efectos digitales. Un control muy intuitivo, que además incluye la posibilidad de controlarlo desde la app Tone Room.
Por supuesto también esta muy chulo como altavoz para poner música, con un columen extremadamente alto para su tamaño y dos altavoces para un efecto estéreo.
¿Qué beneficios tiene un amplificador con control por App?
Configurar tu amplificador tradicionalmente implicaba acercarte y agacharte repetidas veces para modificar la posición de los controles y parámetros hasta dar con el tono que buscas en ese momento. Con los amplificadores digitales, esto mejoró gracias a poder configurar presets con configuraciones favoritas.
Los Smart Amps van un paso más allá y nos permiten configurar el amplificador desde el smartphone o tablet, por supuesto haciendo uso de presets configurados por nosotros o de la comunidad. Además nos presentan una interfaz muy intuitiva para definir la cadena de efectos, pudiendo colocar los pedales como a nosotros nos guste y configurar cada efecto de forma sencilla.
Queremos hacer énfasis en la gran ventaja que es tener acceso a la librería de presets creados por la comunidad, donde podemos encontrar miles de configuraciones rápidamente, por ejemplo para imitar sonidos de bandas conocidas.
Unos amplificadores adecuados al siglo XXI y que nos dan una comodidad sin precedentes!