Guía completa de amplificadores Vox en 2021

amplificadores vox

Los amplificadores Vox empezaron a ganar fama en los 60, gracias a artistas como The Beatles o The Shadows. Habiendo probado su calidad, otros artistas empezaron a disfrutar de sus bondades: The Rolling Stones, Queen, Radiohead, U2… y su fama no ha decaído hasta nuestros días.

amplificadores vox

Hoy en dia disponen de un amplio rango de amplificadores de válvulas y solid state, con una marcada predominancia en la música indie y rock. Artistas como Artic Monkeys, Wolf Alice, Oasis…

Ya seas un artista profesional, amateur o un principiante en el mundo de la música, Vox dispone de un amplificador para ti. Por supuesto el más famoso es el AC30, pero hay muchas otras opciones. Para practicar, para ensayar, portátiles, baratos, para tocar en la calle… quédate con nosotros y lo descubrirás en este artículo.

Aún así te recomendamos echar un vistazo a otros artículos que pueden parecerte interesantes:

Las distintas familias de amplificadores Vox

Vox ha sido una marca prolífica, con decenas de modelos de amplificadores, lo cual puede hacer que elegir uno sea muy difícil. Primero vamos a diferenciar las principales familias de amplificadores para tener una buena visión del campo de juego.

  • Vox AC series: la gama preferida por los profesionales. El auténtico corazón de la compañía, que data de sus inicios pero sigue pegando fuerte. Amplificadores de válvulas puros de alta calidad.
  • Vox AC VR series: Valve Reactor. La adaptación de los AC a solid state. Desde los 70 Vox también ha pegado fuerte con modelos solid state (como el AC30ss), y la familia VR es una prueba de ello. Imita el sonido de las válvulas de forma magistral y además por fuera son exactamente igual que un AC!
  • Vox AV series: amplificadores híbridos a un precio muy asequible. Con 8 circuitos analógicos en el previo para sacar tonos distintos e incluyendo los 3 efectos clásicos (chorus, delay, reverb).
  • Vox VT series: la familia de amplificadores de modelado digital con previo de válvulas Valvetronix. Con simulación de multiples amplificadores y decenas de efectos digitales. Ideales para explorar sonidos ya seas principiante, amateur o profesional.
  • Vox Mini: amplificadores solid state compactos. Con simulación de multiples amplificadores, múltiples efectos digitales, posibilidad de funcionar con pilas, patrones rítmicos… pequeños pero muy completos. Ideales para practicar y ensayar!
  • Vox MV series: ya que hablamos de minis… hablemos de los nuevos MV! Diseñados en honor al 60 aniversario de la compañía. Con la nueva tecnología híbrida ‘Nutube’ y poco más grandes que un smartphone, esta disponible en distintos sabores (Clean, Rock, AC).
  • Otros: hay otros modelos por supuesto, como el Pathfinder (ideal para principiantes), el Adio Air GT (compacto con bluetooth) o el Cambridge (‘Nutube’ en un combo). Pero los principales están aquí cubiertos.

Con esta información presente, vamos a listar los que son para nosotros los mejores amplificadores de Vox! Por supuesto, deberás estudiar las distintas opciones en cada familia y seguro que encuentras el mejor para ti.

Comparativa de los mejores amplificadores Vox

Un vistazo rápido

AmplificadorRango de precioCaracterísticasModelos alternativosVer precio y opiniones
Vox Mini5 Rythm CL

vox mini5 rythm cl
100-200€Tipo: Combo de modelado
Salida: 5/1,5/0,1W
Canales: 1 – 11 modelos de amplificador
Altavoz: 1×6,5″
Otros: 8 efectos digitales, 99 ritmos de acompañamiento, metrónomo, posibilidad de usar pilas, entrada de micrófono con delay/reverb, entrada aux, salida auriculares, afinador, correa incluida
Peso: 3,5 kg
Resumen: Un amplificador increíble para practicar o tocar en entornos que no exijan mucho volumen.
Mini3 G2 CL
Mini3 G2 IV
Mini3 G2 BK
Mini5 Rythm
Mini5 Rythm IV

Vox MV50 Clean

vox MV50 clean
100-200€Tipo: Cabezal híbrido – Nutube
Salida: 50W
Canales: 1
Otros: preamplificador analógico con tecnología Nutube, amplificador de potencia de clase D, EQ de 3 bandas, interruptor de atenuación para regular la salida, interruptor modo Eco, salida de auriculares, medidor visual VU.
Peso: 0,54 kg
Resumen: Mini cabezal con 50W de potencia y tecnología Nutube con excelente respuesta de tipo valvular.
Modelo Rock
Modelo Boutique
Modelo AC
Modelo High Gain

Vox VT100X

amplificador vox VT100X
150-300€Tipo: Combo de modelado – Previo Valvetronix
Salida: 100W
Altavoces: 1×12″
Canales: 1 – 20 modelos de amplificador
Otros: 12 efectos digitales, 60 presets, 8 espacios de memoria para preset de usuario, entrada aux, salida auriculares, conexión USB para usar con software Tone Room, entrada para pedal
Peso: 18,9 kg
Resumen: ‘bueno, bonito, barato’. Amplificador de modelado por excelencia de Vox, con previo de válvulas Valvetronix. Una pasada de versatilidad a este precio.
VT20X
VT40X

Vox Adio Air GT

amplificador de guitarra vox adio air GT
200-300€Rango de precio: 200-400€
Tipo: Combo de modelado compacto
Salida: 50W
Altavoz: 2×3″
Canales: 1 – 23 modelos de amplificador (tecnología VET modeling)
Otros: 17 tipos de efectos, conexión USB e integración con software Tone Room, entrada aux, bluetooth para reproducir musica y control mediante app, función «Acoustage» para generación de una imagen Surround virtual, puede funcionar a pilas, incluye licencia para Jam Vox 3
Peso: 2,9 kg
Resumen: AMplificador de modelado super compacto, hiper versátil y con control por bluetooth!
Vox AV60

Vox AV60
150-400€Tipo: Combo híbrido
Salida: 60W
Válvulas: 2x 12AX7
Altavoz: 1×12″ Vox original
Canales: 2
Otros: EQ a 3 bandas
-Efectos: Mod, Delay y Reverb
-Circuitos de preamplificación: Clean 1, Clean 2, Crunch 1, Crunch 2, OD 1, OD 2, H.Gain 1, H.Gain 2, Preamp Bright y Fat Switch y Poweramp Bright y Fat Switch
-Entrada Aux
-Salida auriculares
-Conector para altavoz externo
Peso: 16,6 kg
Resumen: Un híbrido que nos permite disfrutar del dinamismo de las válvulas con excelente sonido, y una sencillez de uso perfecta.
Vox AV15
Vox AV30

Vox AC4C1-12

vox AC4 C1
300-400€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 4W
Altavoz: 1×12″ Celestion VX12
Válvulas: 2x 12AX7, 2x EL84
Canales: 2
Otros: controles de Gain, Bass, Treble, Volume. Salida para altavoz externo.
Peso: 9 kg
Resumen: El pequeño de la familia AC. Un puro válvulas en miniatura perfecto para tocar solo y e incluso ensayar en grupo.
Vox AC4 Blue
Vox AC15 C2

vox AC15 c2 amplificador guitarra electrica
600-800€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 15W
Altavoz: 2×12″ Celestion G12M Greenback
Válvulas: 3x 12AX7, 2x EL84
Canales: 1 (2 entradas – Normal, Top Boost)
Otros: Panel de control: Input Normal, Top Boost, Volume, Treble, Bass, Reverb, Tremolo (Speed y Depth) Standby, Tone Cut, 2 salidas de altavoz
Peso: 30,2 kg
Resumen: el modelo más clásico de Vox. Un puro válvulas con una respuesta fantástica a un precio perfecto.
Vox AC30 C2

vox ac30 c2
900-1000€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 22W
Altavoz: 1×12″ Jensen C12K
Válvulas: 4x 12AX7, 2x 12AT7, 2x 6V6 
Canales: 2 (2 entradas por canal)
Otros: Controles: Volume, Treble, Bass, Reverb, Speed, Intensity. Spring Reverb y vibrato a válvulas. Salida para altavoz externo. Incluye funda.
Peso: 20 kg
Resumen: Amplificador todo válvulas perfecto para salas de tamaño medio. Más versátil que el Princeton, pero sin ser una salvajada de potencia como el Twin.
AC30 C2X Blue Bulldog

Análisis de los mejores amplificadores Vox

1. Vox Mini5 Rythm CL

vox mini5 rythm
  • Rango de precio: 100-200€
  • Tipo: Combo de modelado
  • Salida: 5/1,5/0,1W
  • Canales: 1 – 11 modelos de amplificador
  • Altavoz: 1×6,5″
  • Otros: 8 efectos digitales, 99 ritmos de acompañamiento, metrónomo, posibilidad de usar pilas, entrada de micrófono con delay/reverb, entrada aux, salida auriculares, afinador, correa incluida
  • Peso: 3,5 kg

Con leer las características ya vemos lo que hay. En una cajita de poco más 3 kg disponemos de muchísimas posibilidades para practicar y tocar nuestra guitarra. Un amplificador pequeño pero muy versátil, que nos valdrá para practicar cualquier estilo y que además nos puede ayudar mucho con el metrónomo y los ritmos de acompañamiento. Por si fuera poco esta disponible en 3 colores distintos.
Este amplificador mini es tu opción perfecta para practicar y trastear si te gusta el estilo de Vox. Si ves que quieres ir a algo aún más económico, el Mini3 o el Pathfinder son también buenas opciones.

2. Vox MV50

  • Rango de precio: 100-200€
  • Tipo: Cabezal híbrido – Nutube
  • Salida: 50W
  • Canales: 1
  • Otros: preamplificador analógico con tecnología Nutube, amplificador de potencia de clase D, EQ de 3 bandas, interruptor de atenuación para regular la salida, interruptor modo Eco, salida de auriculares, medidor visual VU.
  • Peso: 0,54 kg

El amplificador más compacto de Vox, pero que aún así entrega 50W de potencia! Gracias a la tecnología Nutube especialmente diseñada para conseguir el feeling de válvulas. Un amplificador pequeño diseñado en honor al 60 aniversario de Vox, y la verdad es que les ha salido redondo. Un sonido de excelente calidad en cada uno de los modelos disponibles del MV50: Clean, Boutique, Rock, High Gain.
Con esto dicho, es un amplificador que recomendamos si ya disponemos de una pantalla (altavoz) para tocar, o si realmente nos interesa un cabezal compacto.

3. Vox VT100X

amplificador vox VT100X
  • Rango de precio: 200-350€
  • Tipo: Combo de modelado – previo Valvetronix
  • Salida: 100W
  • Altavoces: 1×12″
  • Canales: 1 – 20 modelos de amplificador
  • Otros: 12 efectos digitales, 60 presets, 8 espacios de memoria para preset de usuario, entrada aux, salida auriculares, conexión USB, integración con software Tone Room, control desde App, entrada para pedal
    • Modelos de amplificador simulados opr defecto: Deluxe CL, Tweed 4×10, Vox AC30, Boutique OD, VOX AC30TB, Brit 800, Brit OR MKII, Double Rec, CL Boutique y Brit 1959 Boutique Metal
    • Efectos: Comp, Chorus, Overdrive, Distortion, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Room, Spring, Hall, Plate
  • Peso: 18,9 kg

El hermano mayor de la familia VT, con 100W de potencia, un previo de válvulas Valvetronix y un modelado digital muy conseguido. Pero es que cuesta menos de 300€! Es increible tener un todo en uno de este tipo tan barato. Perfecto para practicar, ensayar y tocar en salas. En cuanto a peso ya estamos cerca de los 20kg, pero es que el volumen que tiene es muy alto. Gracias a los 20 modelos de amplificador, los efectos digitales que incluye y los presets, es posiblemente el modelo más versátil de Vox. Aún más extensible con el Software ToneRoom con el que podemos configurar nuestra cadena de señal completamente. Disponible para PC, Android e iOS (hace falta conectar por USB).
Además si buscamos algo más compacto podemos optar por los modelos VT40X y VT20X.

4. Vox Adio Air GT

Vox Adio Air GT
  • Rango de precio: 200-300€
  • Tipo: Combo de modelado compacto
  • Salida: 50W
  • Altavoz: 2×3″
  • Canales: 1 – 23 modelos de amplificador (tecnología VET modeling)
  • Otros: 17 tipos de efectos, conexión USB e integración con software Tone Room, entrada aux, bluetooth para reproducir musica y control mediante app, función «Acoustage» para generación de una imagen Surround virtual, puede funcionar a pilas, incluye licencia para Jam Vox 3
  • Peso: 2,9 kg

Un combo de modelado super compacto por parte de Vox. Este pequeño amplificador que podemos transportar sin ningún problema, incluye una tecnología de modelado que funciona de maravilla, con decenas de amplificadores simulados y efectos digitales. Un control muy intuitivo, que además incluye la posibilidad de controlarlo desde la app Tone Room.
Por supuesto también esta muy chulo como altavoz para poner música, con un columen extremadamente alto para su tamaño y dos altavoces para un efecto estéreo.

5. Vox AV60

Vox AV60
  • Rango de precio: 150-400€
  • Tipo: Combo híbrido
  • Salida: 60W
  • Válvulas: 2x 12AX7
  • Altavoz: 1×12″ Vox original
  • Canales: 2
  • Otros:
    • EQ a 3 bandas
    • Efectos: Mod, Delay y Reverb
    • Circuitos de preamplificación: Clean 1, Clean 2, Crunch 1, Crunch 2, OD 1, OD 2, H.Gain 1, H.Gain 2, Preamp Bright y Fat Switch y Poweramp Bright y Fat Switch
    • Entrada Aux
    • Salida auriculares
    • Conector para altavoz externo
    • Pedales Vox compatibles (no incluidos): Vox VFS2, Vox VFS5
  • Peso: 16,6 kg

La famiulia híbrida más famosa de Vox. En concreto este AV60 con 60W tiene un volumen muy alto, entregado por su cono de 12″ Vox original. Más que suficiente para salas de tamaño medio. La variedad de circuitos de preamplificación lo hace uno de los amplificadores más versátiles (dentro de que no es de modelado). Pese a tanta versatilidad, dispone de controles muy intuitivos, sin tener que andar complicándonos con menús, etc. Todo a la vista.
Un sonido de una calidad excelente, con una respuesta muy asemejada a un todo válvulas. Este amplificador es sin duda uno de nuestros favoritos, sobre todo teniendo en cuenta lo barato que es!
Si no necesitas esa potencia, o quieres algo un poco más barato puedes optar por sus modelos inferiores. El AV15 o el AV30.

6. Vox AC4C1-12

vox AC4 C1
  • Rango de precio: 300-4000€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 4W
  • Altavoz: 1×12″ Celestion VX12
  • Válvulas: 2x 12AX7, 2x EL84
  • Canales: 2
  • Otros: controles de Gain, Bass, Treble, Volume. Salida para altavoz externo.
  • Peso: 9 kg

El amplificador más pequeño de la prestigiosa serie AC. Un todo válvulas mini, que nos permitirá tocar solos o ensayar en grupo, ya que sus 4W dan para mucho en combinación con el altavoz Celestion. Esta potencia nos permite exprimir las válvulas a un volumen que no sea atronador. Controles sencillos pero que permiten muchos matices. Perfecto si nos gusta el estilo blues, rock clásic, british… un sonido de 10!

7. Vox AC15 C2

vox AC15 c2 amplificador guitarra electrica
  • Rango de precio: 600-800€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 15W
  • Altavoz: 2×12″ Celestion G12M Greenback
  • Válvulas: 3x 12AX7, 2x EL84
  • Canales: 1 (2 entradas – Normal, Top Boost)
  • Otros:
    • Panel de control: Input Normal, Top Boost, Volume, Treble, Bass, Reverb, Tremolo (Speed y Depth) Standby, Tone Cut
    • 2 salidas de altavoz
  • Peso: 30,2 kg

Uno de los amplificadores más vendidos de Vox, y no sin razón. La reedición del modelo original más famoso. Con sus 15W este puro válvulas con 2 altavoces Greenback tiene un volumen muy alto, que nos puede valer perfectamente hasta para salas de tamaño medio. Una respuesta dinámica de válvulas alucinante, pura firma de Vox. Un trémolo de altísima calidad y un reverb cálido y profundo. Gracias al excelente sonido limpio que puede sacar, es un buen amplificador si queremos introducir pedales. Sin embargo, con su propia distorsión podemos jugar muchísimos, para estilos blues, surf, funk, pop, indie, rock…
Una auténtica pasada tener un puro válvulas de esta calidad por menos de 1000€. Eso si, ojo al peso que esto ya no es tan portátil!

8. Vox AC30 C2

amplificador vox ac30c2
  • Rango de precio: 900-1000€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 30W
  • Altavoz: 2×12″ Celestion G12M Greenback
  • Válvulas: 2x 12AX7, 4x EL84 
  • Canales: 2 – 4 entradas: High & Low (Top Boost & Normal)
  • Otros:
    • Controles: Normal Volume, Top Boost Volume, Treble, Bass, Reverb Tone, Level, Tremolo Speed & Depth, Tone Cut, Master Volume
    • 2 salidas de altavoz externo
    • FX loop
    • Entrada para pedal (tremolo/reverb)
  • Peso: 32,2 kg

La joya de la corona de los amplificadores Vox, con una relación calidad/precio insuperable. Como el modelo AC15, ofrece un sonido absolutamente perfecto para estilos desde el blues hasta el hard rock, pasando por todo lo que hay en el medio. Un tremolo y un reverb de una calidad alucinante, y con sus 30W tiene un volumen brutal. Al nivel de otros amplificadores con 50W. La ingeniería de Vox en ese aspecto es espectacular. Su respuesta con pedales de overdrive es muy buena, pero este no es tu amplificador si buscas distorsiones tipo metal.
A tener en cuenta su peso, que lo hace incomodo de transportar, pero sin duda su calidad compensa su peso.
Disponible ahora también el modelo C2X, con los famosos altavoces Celestion «Blue Bulldog», algo más caro eso si. El modelo AC30C2 es una absoluta ganga al precio que tiene!

Guía completa de amplificadores Fender en 2021

amplificador fender para guitarra eléctrica

La lista de artistas que han usado amplificadores Fender para su guitarra es inmensa. Desde auténticos clásicos como Elvis o Chuck Berry hasta artistas contemporáneos como Artic Monkeys o The Strokes. Los amplificadores Fender han sido una constante en el rock, caracterizándose por tonos limpios legendarios, spring reverbs y en el caso de los modelos más modernos, por efectos digitales y de tecnología de modelado de gran calidad.

Un factor importante en la historia de Fender es que nació incluso antes que el rock, en 1946, lo cual propició que se hiciesen famosos desde el principio. Después ganaron aún más popularidad con la ‘British Invasion’ en los 60 gracias a artistas como lo Beatles, Rolling Stones, The Who, etc. y han seguido hasta nuestros días reinventándose y representando un papel crucial en al amplificación de guitarra, manteniendo su aproximación clásica pero diseñando nuevos modelos modernos que también han destacado en áreas como los amplificadores de modelado.

En este artículo vamos a explicar los distintos tipos de amplificadores fabricados por Fender, y a enumerar los que son a nuestro juicio los mejores teniendo en cuenta el rango de precio y el objetivo. Ya estés buscando un amplificador portátil, potente, versátil, de válvulas, de modelado, para practicar… una cosa es segura, hay un modelo Fender para ti.

Aún así te recomendamos echar un vistazo a otros artículos que pueden parecerte interesantes:

Las distintas familias de amplificadores Fender

Fender ha sido una marca prolífica, teniendo decenas de modelos de amplificadores, lo cual puede hacer que elegir uno sea muy difícil. Para empezar, vamos a separar los amplificadores Fender en dos secciones: amplificadores vintage y amplificadores modernos. Y dentro de esa separación vamos a entender las principales familias que tenemos y que aún se fabrican:

Amplificadores Fender Vintage

Estas reediciones de amplificadores Vintage de Fender pueden hacer las delicias de muchos músicos.

  • Fender Twin Reverb: contundente y con un volumen brutal, sigue siendo uno de los mejores amplis para directos.
  • Fender Princeton:  destacado como uno de los mejores para grabación. Con 15W pueden usarse para algún bolo, pero es en el estudio donde destacan.
  • Fender Bassman: el favorito de los amplificadores de bajo, que además es también un favorito para guitarra por el tono que saca!
  • Fender Deluxe Reverbun altavoz de 12″ y un fantástico tono Fender. Un clásico de mitades de los 60 que ahora está disponible en distintas versiones.

Amplificadores Fender Modernos

Empezaremos por aclarar que algunos de estos amplificadores, podrían considerarse ya como clásicos modernos, pues llevan un largo recorrido.

  • Fender Champion: una familia ideal para principiantes o gente que no quiere complicarse ni gastar mucho dinero. Barato pero con un gran tono. Desde el Champion 20 perfecto para los que están empezando hasta el Champion 100, una fantástica opción para tocar en concierto (con un volumen muy alto y desde lejos parece un Twin Reverb!).
  • Fender Mustang: la familia de modelado de Fender. Pueden simular amplificadores vintage, de válvulas, añadir efectos digitales de gran calidad… versatilidad absoluta!
  • Fender Hot Rod Series: popularizados por The Strokes, se han convertido casi en un estándar para el indie.
  • Fender Blues: clásicos modernos, tanto el Junior como el Deluxe. Modelos que han cosechado una fama merecida por su tono característico. Utilizados por artistas como Noel Gallagher (Blues Jr.).
  • Fender Bassbreaker: Con aspecto es moderno, pero básicamente son una recreación del circuito del Bassman de los 50, con algunas mejoras y nuevas características.

Con esta información presente, vamos a listar los que son para nosotros los mejores amplificadores de Fender! Por supuesto, deberás estudiar las distintas opciones en cada familia y seguro que encuentras el mejor para ti.

Comparativa de los mejores amplificadores Fender

Un vistazo rápido

AmplificadorRango de precioCaracterísticasModelos alternativosVer precio y opiniones
Fender Frontman 10G

amplificador guitarra fender frontman 10g
0-100€Tipo: Combo de transistores
Salida: 10W
Canales: 1 (con conmutador de Overdrive)
Altavoz: 1×6″ Fender Special Design
Otros: Volume, Gain, EQ de 2 bandas, salida de auriculares, entrada aux de jack 3,5mm, loop de efectos
Peso: 3,5 kg
Resumen: Por poco más de 50 tienes un amplificador Fender muy versátil para practicar!

Fender Mustang I v.2

fender mustang i v.2 amplificador guitarra electrica
100-150€Tipo: Combo de modelado
Salida: 20W
Canales: 1 – 24 presets de amplificador
Altavoz: 1×8″ Fender Special Design
Otros: afinador, salida de auriculares, entrada aux, 24 presets, más de 25 efectos (modulación, delay, reverb, distorsión, etc.), conexión USB para usar con software Fender Fuse
Peso: 7,7 kg
Resumen: Amplificador barato y super versátil, con suficiente potencia para practicar, ensayar y tocar en la calle.

Fender Champion 100

400-500€Tipo: Combo de modelado
Salida: 100W
Altavoces: 2×12″ Fender Special Design
Canales: 2
Otros: volumen, EQ, FX select y FX level independientes por canal. Entrada aux, salida de auriculares, FX loop, incluye pedal. 5 ‘voices’ para mayor versatilidad, 4 efectos digitales integrados.
Peso: 18 kg
Resumen: ‘bueno, bonito, barato’. Amplificador perfecto si tenemos un presupuesto reducido pero queremos poder usarlo tanto para practicar y ensayar como para directos.
Champion 40
Fender Mustang GT 100

fender mustang gt 100 amplificador
200-400€Rango de precio: 200-400€
Tipo: Combo de modelado
Salida: 100W
Altavoz: 1×12″ Celestion Custom
Canales: 1 – 21 modelos de amplificador
Otros: modelado de 21 amplificadores, 47 efectos digitales, control para ganancia, volumen, agudos, medios, graves, reverb, encoder, master, selección de efectos, guardado de presets, TAP tempo, conexión USB, entrada Aux, salida de auriculares, salida XLR estéreo, FX loop estéreo, afinador, bluetooth, afinador, fácil configuración inalámbrica desde el movil con la Fender Tone App, Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
Peso: 9,97 kg
Resumen: La familia de modelado por excelencia de Fender. El modelo más versátil, y a un precio apabullante.
Mustang GT 40
Fender Super Champ X2

fender super champ x2
400-600€Tipo: Combo híbrido
Salida: 30/15/7W
Válvulas: 4x ECC83/12AX7, 4x EL84
Canales: 2 – Clean, Dirty
Otros: Control de treble, bass, volume en el canal clean. Control de volumen, shape y gain en canal dirty. Control de potencia de salida, loop de efectos
Peso: 15,5 kg
Resumen: Un híbrido que nos permite disfrutar del dinamismo de las válvulas y la versatilidad del modelado digital.
Super Champ X2 HD (cabezal)
Fender Blues Deluxe Reissue

fender blues deluxe
800-1000€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 40W
Altavoz: 1×12″ Special Design Eminence
Válvulas: 3x 12AX7, 2x 6L6, SS Rectifier
Canales: 2
Otros: 3 Band EQ, Spring Reverb, incluye pedal, conmutador normal/bright, controles de master, volume, presence, reverb, 2 entradas de instrumento
Peso: 22 kg
Resumen: Un presioso clásico moderno, amado por miles de guitarristas desde el blues hasta el rock.
Fender Blues Junior Lacquered Tweed
Fender 65 Princeton Reverb

fender 65 princeton reverb amplificador guitarra
1200-1400€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 15W
Altavoz: 1×10″ Jensen C-10R
Válvulas: 3x 12AX7, 1x 12AT7, 2x 6V6
Canales: 1 (2 entradas)
Otros: spring reverb, panel de control blackface, Controles: Volume, Treble, Bass, Reverb, Speed, Intensity. Incluye funda y pedal.
Peso: 15,7 kg
Resumen: el amplificador vintage de Fender perfecto para espacios que no requieran demasiada potencia. Todo válvulas, y uso muy sencillo pero efectivo.
Fender 65 Deluxe Reverb

fender 65 deluxe reverb
1500-1700€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 22W
Altavoz: 1×12″ Jensen C12K
Válvulas: 4x 12AX7, 2x 12AT7, 2x 6V6 
Canales: 2 (2 entradas por canal)
Otros: Controles: Volume, Treble, Bass, Reverb, Speed, Intensity. Spring Reverb y vibrato a válvulas. Salida para altavoz externo. Incluye funda.
Peso: 20 kg
Resumen: Amplificador todo válvulas perfecto para salas de tamaño medio. Más versátil que el Princeton, pero sin ser una salvajada de potencia como el Twin.
Fender 65 Twin Reverb

fender 65 twin reverb amplificador
1800-2000€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 85W
Altavoz: 2×12″ Jensen C12K
Válvulas: 4x 12AX7, 2x 12AT7, 4x 6L6
Canales: 2 – Normal, Vibrato
Otros: 2 entradas por canal, EQ 3 bandas por canal, spring reverb, tremolo, vibrato de válvulas, conmutador Bright por canal.
Incluye pedal de dos pulsadores (Reverb/Vibrato) y funda guardapolvo de vinilo
Peso: 29 kg
Resumen: la bestia de Fender. Un todo válvulas de 85W, con un volumen absolutamente brutal, manteniendo ese precioso tono de Fender.

Análisis de los mejores amplificadores Fender

1. Fender Frontman 10G

amplificador guitarra fender frontman 10g
  • Rango de precio: 0-100€
  • Tipo: Combo de transistores
  • Salida: 10W
  • Canales: 1 (con conmutador de Overdrive)
  • Altavoz: 1×6″ Fender Special Design
  • Otros: Volume, Gain, EQ de 2 bandas, salida de auriculares, entrada aux de jack 3,5mm, loop de efectos
  • Peso: 3,5 kg

Un amplificador que por poco más de 50€ ofrece muchísimo. Dispone de un solo canal, que ofrece un sonido limpio muy conseguido, y que gracias al control de Gain podemos llevar hasta un tono funk e incluso rock sin problema. Con sel conmutador de overdrive, nos permitirá tocar desde hard rock hasta metal, y todo en una amplificador tan pequeño como una caja de zapatos! Obviamente el aire que consigue mover con su altavoz de 6 pulgadas no es mucho, pero perfectamente suficiente para practicar e incluso para tocar en la calle en una zona que no sea excesivamente ruidosa. Alucinante lo que se puede conseguir hoy en día por este precio.

2. Fender Mustang I v.2

fender mustang i v.2 amplificador guitarra electrica
  • Rango de precio: 100-150€
  • Tipo: Combo de modelado
  • Salida: 20W
  • Canales: 1 – 24 presets de amplificador
  • Altavoz: 1×8″ Fender Special Design
  • Otros: afinador, salida de auriculares, entrada aux
    • 24 presets
    • Controles: Gain, Volume, Treble, Bass, Master, Preset Select, Modulation Speed, Delay/Reverb Select, botón Save, botón Exit, botón Tap Tempo
    • 12 efectos de modulación: Chorus, Flanger, Tremolo, Vibratone, Octaver, Phaser, Step Filter
    • Nuevos efectos incluyendo Big Fuzz, Green Screamer e Intelligent Pitch Shifting
    • 12 efectos Delay/Reverb incluyendo Tape Delay, Stereo/Mono Delay, Room/Plate/Hall Reverb
    • Puerto USB para usar con software Fender Fuse
  • Peso: 7,7 kg

Ves esa lista de características? Si, es bien larga, y esque este amplificador al ser de modelado ofrece un montón de posibilidades. También muy adecuado como amplificador de práctica, pero con más potencia y un altavoz más grande, consigue un volumen considerable. Con decenas de presets y efectos para trastear, ofrece una versatilidad alucinante, especialmente para el rango de precio en el que nos movemos en torno a los 100€. Nos solo eso sino que nos permite conectarlo al ordenador y configurarlo conFender Fuse, pudiendo también bajarnos presets creados por la comunidad.
Si duda tu amplificador si buscas practicar o tocar en entornos no muy grandes, y una versatilidad excelente a un precio de risa!

3. Fender Champion 100

  • Rango de precio: 200-350€
  • Tipo: Combo de modelado
  • Salida: 100W
  • Altavoces: 2×12″ Fender Special Design
  • Canales: 2
  • Otros: volumen, EQ, FX select y FX level independientes por canal. Entrada aux, salida de auriculares, FX loop, incluye pedal
  • 5 ‘Voices’ para seleccionar en canal 2: Tweed, Jazz, Blackface, British, Metal
  • Efectos integrados: Reverb, Delay/Echo, Chorus, Tremolo, Vibratone
  • Peso: 18 kg

Una de las estrellas de Fender que cumple la triada ‘bueno, bonito, barato’. Por menos de 300€ un combo que entrega 100W de potencia y un sonido con mucho cuerpo gracias a sus conos de 12″. Las ‘voices’ que incluye en su canal 2 lo hacen bastante versátil, y aún más si tenemos en cuenta los 4 efectos digitales integrados. El sonido limpio que ofrece tiene ese tono característico de Fender que puede hacer las delicias del músico que le saque partido. Un dato a tener en cuenta, es que el uso del amplificador es muy sencillo. Los controles son muy intuitivos y rápidos, lo cual también se agradece! Y por supuesto el hecho de que incluya el pedal por defecto también es un gran plus.
Si no buscamos tanta potencia, podemos optar por modelos inferiores como el Champion 40.
Un amplificador ideal para llevar de bolo, gracias a su potencia y a las amplias posibilidades que ofrece.

4. Fender Mustang GT 100

  • Rango de precio: 200-400€
  • Tipo: Combo de modelado
  • Salida: 100W
  • Altavoz: 1×12″ Celestion Custom
  • Canales: 1 – 21 modelos de amplificador
  • Otros: modelado de 21 amplificadores, 47 efectos digitales, control para ganancia, volumen, agudos, medios, graves, reverb, encoder, master, selección de efectos, guardado de presets, TAP tempo, conexión USB, entrada Aux, salida de auriculares, salida XLR estéreo, FX loop estéreo, afinador, bluetooth, afinador, fácil configuración inalámbrica desde el movil con la Fender Tone App, Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
  • Peso: 9,97 kg

La familia de modelado por excelencia de Fender. Una serie de amplificadores super versátiles que nos permitirán jugar con el sonido al máximo gracias a los 21 amplificadores y 47 efectos digitales que trae por defecto. Pero esto no se queda ahí, las actualizaciones de software de Fender nos permiten seguir añadiendo efectos, modelos, presets… y todo es posible controlarlo desde la Fender Tone App con nuestro smartphone! En formato combo, es un auténtico todo en uno. Muy recomendable comprar también la pedalera MGT-4 para este ampli.
Si lo que buscas es versatilidad máxima a un precio muy asequible, este es tu amplificador. Por supuesto hay modelos de distintas potencias, para adecuarse a tus necesidades.

5. Fender Super Champ X2

  • Rango de precio: 400-600€
  • Tipo: Combo híbrido
  • Salida: 15W
  • Válvulas: 1x 12AX7, 2x 6V6
  • Altavoz: 1×10″
  • Canales: 2 – 16 ‘voices’ de modelado
  • Otros: 15 efectos con controles de ajuste: TAP, tempo, delay time/modulación, salida de línea, salida para altavoz, conexión USB para emulación digital
  • Peso: 10,9 kg

Empezamos con el primer modelo que incluye válvulas de la lista. Un modelo que combina la potencia y el dinamismo de las válvulas con la versatilidad del modelado digital. Con sus 15W, este modelo puede asustar a uno de 80W de transistores sin problemas. Un volumen muy bueno, y un canal clean con un sonido Fender alucinante. Su parte de modelado lo hace muy flexible, ofreciéndonos 16 ‘voices’ distintas, para sacar el sonido que mas nos encaje.
Con todo esto se obtiene un sonido excelente, pero no llega a ser un puro válvulas. Así que si eso es lo que buscas, quizás este no sea tu ampli.
Pero es sin duda la mejor opción si quieres experimentar el dinamismo de las válvulas, la versatilidad del modelado y la calidad Fender a un precio muy barato.

6. Fender Blues Deluxe Reissue

  • Rango de precio: 800-1000€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 40W
  • Altavoz: 1×12″ Special Design Eminence
  • Válvulas: 3x 12AX7, 2x 6L6, SS Rectifier
  • Canales: 2
  • Otros: 3 Band EQ, Spring Reverb, incluye pedal, conmutador normal/bright, controles de master, volume, presence, reverb, 2 entradas de instrumento
  • Peso: 22 kg

Un clásico moderno de una calidad absolutamente impresionante. Puro válvulas de 40W con un volumen (y un peso) inmenso. Puro tono Fender en un amplificador capaz de ofrecer graves redondos, unos medios definidos y unos agudos brillantes. Si dejas que se calienten las válvulas podrás sacarle ese tono cálido precioso, pero eso si, cuidado con forzar con el volumen para saturar las válvulas por que el volumen que tiene es descomunal. Si quieres uno con algo menos de potencia, te recomendamos la versión Junior.

7. Fender 65 Princeton Reverb

  • Rango de precio: 1200-1400€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 15W
  • Altavoz: 1×10″ Jensen C-10R
  • Válvulas: 3x 12AX7, 1x 12AT7, 2x 6V6
  • Canales: 1 (2 entradas)
  • Otros: spring reverb, vibrato a válvulas, panel de control blackface, Controles: Volume, Treble, Bass, Reverb, Speed, Intensity. Incluye funda y pedal.
  • Peso: 15,7 kg

Un auténtico clásico vintage de Fender. Una maravilla de amplificador, que es una oda a la simplicidad. Con un solo canal y un panel de control Blackface con controles muy sencillos, podemos obtener un sonido alucinante. Gracias a sus 15W de potencia, es un amplificador perfecto para contextos donde no se requiere mucho volumen, que nos permite levar las válvulas a la saturación fácilmente. El sonido que ofrece es simplemente espectacular, tono Fender puro con ese granulado que ofrecen las válvulas 6V6. El ampli incluye pedal de 2 botones (Reverb On/Off, Vibrato On/Off).
Una opción perfecta para practicar, ensayar y tocas en salas pequeñas!

8. Fender 65 Deluxe Reverb

  • Rango de precio: 1500-1700€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 22W
  • Altavoz: 1×12″ Jensen C12K
  • Válvulas: 4x 12AX7, 2x 12AT7, 2x 6V6 
  • Canales: 2 (2 entradas por canal)
  • Otros: Controles: Volume, Treble, Bass, Reverb, Speed, Intensity. Spring Reverb y vibrato a válvulas. Salida para altavoz externo. Incluye funda.
  • Peso: 20 kg

Otra maravilla vintage de Fender. El Delixe Reverb ofrece algo más de potencia que el Princeton y también algo más de posibilidades. Dispone de 2 canales con 2 entradas cada uno para un total de 4 entradas. Sigue sacando ese tono limpio y con carácter de Fender, ideal para jazz, pop, rock, country, blues… e ideal también para aplicar pedales de efectos. Al tener algo más de potencia es ideal para entornos de tamaño medio. Salas de conciertos medianas, teatros… si quieres ‘romper’ el sonido de las válvulas en casa… tu vecino no va a estar contento, porque saca bastante volumen con sus 22W.
Otro todo válvulas de Fender que lleva décadas haciendo las delicias de músicos y melómanos

9. Fender 65 Twin Reverb

fender 65 twin reverb amplificador
  • Rango de precio: 1800-2000€
  • Tipo: Combo de válvulas
  • Salida: 85W
  • Altavoz: 2×12″ Jensen C12K
  • Válvulas: 4x 12AX7, 2x 12AT7, 4x 6L6
  • Canales: 2 – Normal, Vibrato
  • Otros: 2 entradas por canal
  • Controles (Mono) canal Normal: Volume – Treble – Middle – Bass
  • Controles canal Vibrato: Volume – Treble – Middle – Bass – Reverb
  • Controles Vibrato: Speed – Intensity
  • Conmutador Bright por canal
  • Efectos: Spring Reverb – Tremolo
  • Incluye pedal de dos pulsadores (Reverb/Vibrato) y funda guardapolvo de vinilo
  • Peso: 29 kg

La bestia de Fender. Un amplificador en formato 212, con 85W de potencia de válvulas que pueden proporcionar un volumen absolutamente brutal. Hay que tener en cuenta que para empezar a notar esa preciosa saturación de las válvulas hay que llevar el volumen más allá del 5/6… lo cual es muchísimo volumen en este ampli. Uno de los amplificadores más usados para tocar en salas de tamaño medio-grande. Con un spring reverb, vibrato y tremolo de altísima calidad y el sonido más puro de Fender.
Sin duda una gran opción para los amantes del sonido Fender que quieren buen volumen para tocar en salas de tamaño amplio.

Guía de amplificadores Orange en 2021

amplificadores orange

Orange es la más joven de las cuatro grandes compañías que definieron el sonido de la guitarra eléctrica en el rock’n’roll. Fundada en 1968, llegó por detrás de la primera ola del rock dominada por Fender en los 50 y la ‘British Invasion’ de los 60 liderada por Vox. Finalmente, tras inaugurar Marshall la nueva era del rock de alta ganancia, Orange asaltó el mercado en el mejor momento para adquirir rápidamente protagonismo en los sonidos rockeros y heavies de los 70, y desde entonces se ha convertido en una de las marcas con más prestigio para los guitarristas que buscan un sonido contundente, con su tono característico y sin duda con un diseño llamativo!

amplificadores orange
La tienda original de Orange en 1968

Hoy en día, guitarristas de todos los estilos recurren a los amplificadores Orange, desde el indie hasta el metal. Podemos verlos empleados por artistas como Artic Monkeys, The Cribs, Slipknot, Fall Out Boy… ademas de algunas leyendas como ZZ Top, Rush o Fleetwood Mac.

En este artículo vamos a comparar y analizar los mejores modelos para que encuentras el mejor amplificador Orange para ti.

Aún así te recomendamos echar un vistazo a otros artículos que pueden parecerte interesantes:

Comparativa de los mejores amplificadores Orange

Un vistazo rápido

AmplificadorRango de precioCaracterísticasModelos alternativosVer precio y opiniones
Micro Dark

ampli guitarra orange micro dark
100-200€Tipo: Cabezal híbrido
Salida: 20W
Canales: 1
Válvulas: 1x12AX7
Otros: Volume, Shape, Gain, salida de auriculares, salida de altavoz, entrada aux de jack 3,5mm, loop de efectos
Peso: 0,85 kg
Resumen: Tu mejor opción portátil. Un pequeñajo con un previo de válvulas que además incluye FX loop. Además a un precio de risa.
Micro Terror
Crush 35RT

ampli orange crush 35RT
200-300€Tipo: Combo de transistores
Salida: 35W
Canales: 2 – Clean, Dirty
Altavoz: 1×10″ Turbosound
Otros: controlador de Gain independiente por canal, EQ de 3 bandas, Reverb digital, entrada aux, salida de auriculares, afinador, FX loop, entrada para pedal
Peso: 11 kg
Resumen: perfecto para practicar y ensayar, extremadamente versátil en cuanto a sonido y funcionalidades. Además el tamaño es suficientemente compacto como para trasladarlo muy fácilmente.
Crush 20RT
Color negro

Crush CR120

orange crush cr120h
400-500€Tipo: Cabezal de transistores
Salida: 120W
Canales: 2 – Clean, Dirty
Otros: controlador de Gain y EQ de 2/3 bandas independientes por canal, Reverb digital, FX loop, entrada para pedal
Peso: 14,4 kg
Resumen: el tope de gama de transistores de Orange. Potencia absoluta y sonido british por menos de 500€!
Combo CR120C
Combo CR60C

Dual Terror Head

amplificador orange dual terror head
500-800€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida: 30/15/7W
Válvulas: 4x ECC83/12AX7, 4x EL84
Canales: 2 – Tiny Terror, Fat
Otros: Tone, Gain y Volumen independiente por canal, control de potencia de salida, incluye funda.
Peso: 9,75 kg
Resumen: Un puro válvulas compacto con dos canales, que permiten obtener un sonido muy balanceado
Dual Terror + Altavoz + Pedal
Thunder TH30H

orange th30h amplificador guitarra electrica
800-1000€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida: 30/15/7W
Válvulas: 4x ECC83/12AX7, 4x EL84
Canales: 2 – Clean, Dirty
Otros: Control de treble, bass, volume en el canal clean. Control de volumen, shape y gain en canal dirty. Control de potencia de salida, loop de efectos
Peso: 15,5 kg
Resumen: Un puro válvulas super versátil, que nos permitirá disfrutar desde un sonido limpio espectacular, hasta una distorsión metalera!
TH30H + Altavoz + Pedal
Rockerverb 100H MKIII
1500-2000€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida: 100/70/50/30W
Válvulas: 4x ECC83, 4x EL84. 2xECC81
Canales: 2 – Clean, Crunch
Otros: 2 EQ independientes, control de ganancia en canal Crunch, Spring Reverb, FX Loop, amplio control de potencia de salida
Peso: 12 kg
Resumen: La joya de la corona de Orange. Una bestia de válvulas con un sonido apabullante que puede llevarte desde un limpio cristalino hasta metalcore sin despeinarse.
Rockerverb 50H MkIII
Modelo en negro

Análisis de los mejores amplificadores Orange

1. Orange Micro Dark

ampli guitarra orange micro dark
  • Rango de precio: 100-200€
  • Tipo: Cabezal híbrido
  • Salida: 20W
  • Canales: 1
  • Válvulas: 1x12AX7 en el previo
  • Controles: Volume, Shape, Gain
  • Otros: Loop de efectos, salida de auriculares con CabSim, entrada Aux
  • Peso: 0,85Kg

El hermano pequeño del Orange Dark Terror también se puede ver como una evolución del Orange Micro Terror, que ofrece un sonido con algo más de contundencia e incorpora un loop de efectos! Por supuesto el sonido no tiene la misma riqueza de frecuencias que el Dark Terror, pero es uno de los mejores amplificadores que puedes encontrar en este rango de precio. Y sin duda el mejor amplificador orange portátil.
Tiene una salida de 20W que con una buena pantalla resulta en un sonido con mucho cuerpo, con un rango de matices de sonido muy variado para tener solo un control de forma (tono), y con una ganancia que puede valernos desde el blues hasta el metal. Alucinante para un amplificador del tamaño de un cartón de leche!

2. Orange Crush 35 RT

ampli orange crush 35RT
  • Rango de precio: 200-300€
  • Tipo: Combo de transistores
  • Salida: 35W
  • Canales: 2 – Clean, Dirty
  • Altavoz: 1×10″ Turbosound
  • Otros: controlador de Gain independiente por canal, EQ de 3 bandas, Reverb digital, entrada aux, salida de auriculares, afinador, FX loop, entrada para pedal
  • Peso: 11 kg

El sonido clásico Orange en formato semicompacto. Un amplificador con 2 canales y una potencia de 35W que nos puede valer para tocar solos o acompañados. Todo en un combo que mantiene un tamaño y peso que lo siguen haciendo bastante manejable.
Este amplificador nos permite disfrutar de un Clean brillante que nos puede llevar hasta el Funk o el Blues, mientras que el canal Dirty nos permite tocar desde Rock clásico hasta Heavy Metal.
Controles sencillos pero muy versátiles, perfectos para practicar (con salida de auriculares incluida), llevárnoslo a la calle o tocar en grupo.

3. Orange Crush CR120H

amplificador de transistores orange crush
  • Rango de precio: 400-500€
  • Tipo: Cabezal de transistores
  • Salida: 120W
  • Canales: 2 – Clean, Dirty
  • Otros: controlador de Gain, EQ de 2/3 bandas independientes por canal, Reverb digital, FX loop, entrada para pedal
  • Peso: 14,4 kg

Un amplificador centrado en la calidad del sonido. No es tan versátil como otros modelos, pero si lo que buscas es un sonido EXCELENTE y olvidarte de mantener y sustituir válvulas, este amplificador es perfecto.
El orange Crush CR120H es una maravilla británica, con un sonido limpio cristalino (difícilmente posible con válvulas) y un crush que nos puede llevar hasta un heavy metal clásico sin problemas, pasando por blues, funk, rock… Si buscas algo aún más duro tipo metalcore, posiblemente necesites algún pedal para obtener el sonido ideal.
Es importante mencionar que la familia Crush de Orange, dispone de muchos más modelos, de distintas potencias y tanto cabezales como combos. Si te interesan esos otros modelos, te recomendamos investigar la gama Crush en Thomann. Aquí listaremos también el modelo combo y el modelo de 60W.

4. Orange Dual Terror Head

amplificador orange dual terror head
  • Rango de precio: 500-800€
  • Tipo: Cabezal de válvulas
  • Salida: 30/15/7W
  • Válvulas: 4x ECC83/12AX7, 4x EL84
  • Canales: 2 – Tiny Terror, Fat
  • Otros: Tone, Gain y Volumen independiente por canal, control de potencia de salida, incluye funda.
  • Peso: 9,75 kg

Este amplificador compacto es una pasada. En el tamaño de una caja de zapatos tenemos un amplificador de válvulas con que proporciona 30W (regulable) a través de dos canales. Por un lado un «Tiny» que no llega a ser limpio tan cristalino como otros modelos pero tiene un tono balanceado y con unos medios excelentes. Por otro lado un «Fat» que le da más cuerpo al sonido, y con el que podemos llegar a tocar temas que requieran bastante distorsión. Si quieres ir full metal posiblemente necesites pedales para conseguir el tono que buscas, pero el Dual Terror solo se defiende bastante bien. Una excelente opción si buscas un amplificador de válvulas compacto, versátil y barato!
Nuestra recomendación sin duda es comprar el paquete Dual Terror + Altavoz + Pedal, con todo lo que necesitas para tocar a gusto.

5. Thunder TH30H

orange th30h amplificador guitarra electrica
  • Rango de precio: 800-1000€
  • Tipo: Cabezal de válvulas
  • Salida: 30/15/7W
  • Válvulas: 4x ECC83/12AX7, 4x EL84
  • Canales: 2 – Clean, Dirty
  • Otros: Control de treble, bass, volume en el canal clean. Control de volumen, shape y gain en canal dirty. Control de potencia de salida, loop de efectos
  • Peso: 15,5 kg

Uno de los amplificadores de válvulas más robustos de Orange. Con un sonido cálido y potente y con armónicos preciosos que responden de forma muy dinámica al guitarrista. Conn sus dos canales puedes obtener un amplísimo rango de sonidos, desde blues clásico hasta sonidos modernos de alta ganancia. La posibilidad de conmutar los watios de salida hacen que también podamos usarlo para practicar sin problema, y su tamaño aún lo mantiene en el rango de los amplificadores manejables. Quizás se echa de menos un reverb integrado, pero es algo que podemos solventar fácilmente con alguna pedalera o un pedal de reverb.
Una ganga tener un amplificador de válvulas de esta calidad y a este precio. Sin duda, tu mejor opción si buscas un amplificador de válvulas puro, de calidad y relativamente barato.

6. Rockerverb 100H MKIII

  • Rango de precio: 800-1000€
  • Tipo: Cabezal de válvulas
  • Salida: 100/70/50/30W
  • Válvulas: 4x ECC83, 4x EL84. 2xECC81
  • Canales: 2 – Clean, Crunch
  • Otros: 2 EQ independientes, control de ganancia en canal Crunch, Spring Reverb, FX Loop, amplio control de potencia de salida
  • Peso: 12 kg

La joya de la corona de los amplificadores Orange. Este ampli ofrece dos canales: Clean y Crunch. Pero que no te engañe, un clean precioso marcado por leves armónicos y un Crunch puede ir desde un «AC/CD» suave, hasta un Parkway Drive bestial, pasando por todo lo que hay en medio. Tiene un switch en la parte frontal para elegir si usar la potencia completa o la mitad y otro en la parte trasera para elegir “4 Output Valves/2 Output Valves” ofreciendo un rango de salida de: 100, 70, 50, or 30 (y siempre puedes optar por su hermano pequeño de 50W). Mola. A todo eso añádele un atenuador que se puede controlar con el pedal, spring reverb, un loop de efectos y te da para trastear como quieras!
Tu mejor opción si buscas el tope de gama de Orange, una bestia de válvulas de una calidad absolutamente increíble.

Los 7 mejores Smart Amps para guitarra [2021]

Gracias al avance de la tecnología cada vez contamos con más facilidades para tocar la guitarra. En este caso queremos centrarnos en los ‘Smart Amps’. Amplificadores de guitarra que se pueden controlar con App para teléfono móvil o tablet, (ya sea iOS o Android) pudiendo en muchos casos configurar el amplificador, definir la cadena de efectos y cargar presets. Todo conectándonos por Bluetooth (o en algunos casos por USB).

Una opción sin duda muy interesante, y que añade una versatilidad y facilidad de uso muy conveniente. En este artículo, hemos elegido los mejores 8 amplificadores del mercado que cuentan con esta característica. Ya busques uno de práctica para casa, o uno más serio, encontrarás lo que necesitas.

Disponemos otros artículos muy interesantes, todos estudiando varios rangos de precio. Muy recomendables si estas buscando tu nuevo amplificador.

Los mejores amplificadores con control por App

1. Fender Mustang GT 200

fender amplificador app guitarra
  • Rango de precio: 200-450€
  • Combo de modelado
  • Potencia 200W (2×100 en estéreo)
  • 2x altavoces de 12″ Custom Celestion
  • 21 modelos de amplificador
  • 47 efectos
  • Fácil configuración inalámbrica desde el movil con la Fender Tone App
  • Reguladores: Gain, Volume, Treble, Middle, Bass, Reverb, Master, Encoder
  • Botones Three Layer, FX, Save, Menu, Tap
  • Puerto USB para grabación
  • Entrada Aux
  • Salida de auriculares
  • Salida de linea
  • Loop de efectos
  • Afinador digital integrado
  • Función Bluetooth audio streaming
  • Easy WIFI Firmware + Feature Updates
  • Pantalla LCD para fácil configuración
  • Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
  • Peso 15,7 Kg

Empezamos la lista fuerte, con la saga Fender Mustang GT. Un amplificador de modelado super versátil, y disponible también en modelos más comedidos (GT 100, GT 40), que también incluyen el modelado de todos los amplificadores y efectos y la conectividad Bluetooth y WIFI. Dicha conectividad nos permitirá configurar el ampli a nuestro gusto y cargar presets desde la App!
Válido para absolutamente cualquier estilo, desde suaves baladas hasta metalcore, este amplificador es una absoluta ganga a este precio. Ideal para practicar en solitario, ensayar en grupo, o tocar en concierto sin problema (con sus modelos 100 y 200), es un todo-en-uno alucinante. Sin duda uno de nuestros favoritos.

2. Positive Grid Spark Amp (aún no disponible)

positive grid app guitarra amplificador
  • Rango de precio: 200-300€
  • Amplificador de modelado
  • 40W de potencia
  • App móvil para cargar presets y editar efectos por Bluetooth
  • También funciona solo (sin usar la app) y puede almacenar 4 preset
  • 2 altavoces custom Full-Range
  • Afinador integrado
  • Función smart-jam para generar backing tracks
  • Función de detección de acordes para aprender canciones directamente de Spotify o Apple Music
  • Control por voz
  • Conexión USB (puede actuar como interfaz)
  • 10.000+ tonos distintos
  • Controles: Amp selector, Gain, Volume, EQ (3 bandas), Master, Mod, Delay, Reverb, Output, Music level
  • Tap Tempo
  • 4 botones de preset de usuario

No queríamos dejar de incluirlo, aunque Positive Grid aún no haya empezado a distribuirlo. Este aparato es una auténtica maravilla compacta.
Positive Grid ha empleado toda su experiencia en modelado digital para crear este amplificador, que nos permite obtener y editar el tono que queramos gracias a su app, todo con Bluetooth para más comodidad. Pero la app no termina ahí, se conecta directamente con Spotify y Apple Music para sacar los acordes de cualquier canción (si es muy complicada no será 100% preciso) y dispone de inteligencia artificial para escuchar lo que tocamos y generar backing tracks! Extraordinaria tecnología.
Pero no te asustes si simplemente quieres llevártelo y tocar. Por defecto viene con 7 modelos de amplificador que ya de por sí son muy versátiles.
Si te gusta trastear, te recomendamos esperar a que esté disponible!

3. Yamaha THR10II

amplificador de modelado yamaha thr
amplificador digital yamaha thr
yamaha thr app guitarra ampli
  • Rango de precio: 200-400€
  • Combo de modelado
  • Potencia: 20W
  • 8 simulaciones de ampli
  • 6 efectos: Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb (echo, echo/rev, spring and hall)
  • Modelos de micrófono para voces de acústica, eléctrica y Flat
  • Conectividad Bluethooth y USB
  • THR Remote Editor/Librarian App para dispositivos de sobremesa y móviles
  • 1 canal
  • Reguladores: Amp Mode, Gain, Master, Bass, Middle, Treble, Effect, Echo/Rev, Guitar Output, Audio Output
  • 5 espacios de memoria para presets
  • Entrada Aux
  • Peso: 3Kg

Una autentica maravilla de Yamaha en formato compacto. Dentro de ese caparazón de metal de construcción impecable hay 2 altavoces full-range que entregan una potencia total de 20W. Con 15 simulaciones de amplificador (5 tipos x 3 variantes), 3 simulaciones de micro y varios efectos de modulación, delay y reverb, este amplificador es extremadamente versátil. Un amplificador de práctica y ensayo perfecto.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos asegurar que es muy bueno. Unos limpios cristalinos y una distorsión simulando las válvulas muy bien conseguida.
Además de todo esto podemos conectarlo por USB para usarlo como interfaz, y utilizar el software de Yamaha para personalizar los efectos. No solo eso, también dispone de conectividad Bluethooth pudiendo asi editar la cadena de sonido desde nuestro móvil o tablet con la App. Una autentica pasada!
Si con esto no estamos contentos podemos optar por el modelo Wireless o con más potencia THR30II. Y si buscamos algo más comedido, podemos optar por el modelo THR5II.

4. Marshall Code 50

amplificador digital marshall
marshall gateway app guitarra
marshall amplificador app
  • Rango de precio: 200-300€
  • Combo de modelado
  • Potencia: 50W
  • Altavoz de 12″
  • 100 presets ajustables
  • 14 modelos de preamplificador
  • 4 modelos de amplificador
  • 8 modelos de altavoz
  • 24 efectos profesionales
  • Hasta 5 efectos simultáneos
  • Conexión Bluetooth y USB
  • Compatible con la App Marshall Gateway
  • Salida de auriculares
  • Entrada de línea
  • Afinador
  • Pedal footswitch programable (de venta por separado)
  • Peso: 13Kg

La familia Code de Marshall ha tenido muy buena crítica, y no sin razón. A un precio perfectamente asequible, ofrece calidad Marshall y mucha versatilidad. Disponible ademas en modelos de 25, 50 y 100W.
Con un estilo moderno, sobrio y elegante, encierra sonidos digitales de alta calidad, muy fáciles de configurar. Especialmente con la App con la que podemos montar la cadena de efectos como más nos guste fácilmente desde nuestro móvil, siempre pudiendo conectarlo también al ordenador por USB. Una muy buena opción en este tipo de amplificadores.

5. Line6 Spider V 240 MkII

amplificador digital line6 spider v
line6 app guitarra ampligicador
  • Rango de precio: 100-500€
  • Combo de modelado (disponible modelo cabezal)
  • Potencia: 240W
  • 2 altavoces full-range de 12″ y Tweeter de alta frecuencia
  • Modo Classic Speaker para un sonido orgánico y una sensación natural al tocar
  • Decenas de presets diseñados por renombrados artistas
  • Más de 200 Amplificadores, Cabinets y Efectos
  • 128 presets
  • Receptor integrado que funciona con el sistema inalámbrico de radiofrecuencia Relay (60 – 240 W)
  • Spider V Remote-App gratuita (Mac, PC, iOS, Android)
  • Salida Direct XLR
  • Looper de 60 segundos
  • Interfaz USB y Software de grabación
  • Loops de batería
  • Metrónomo y afinador
  • Peso: 19,5 Kg

La evolución de la familia Spider al modelo V no decepciona en ninguna de sus opciones (20, 30, 60, 120 y 240), pese a que aquí hayamos especificado el modelo 240.
Presenta cientos simulaciones de amplificadores, altavoces y efectos, todo configurable desde al App móvil (funciona con conexión USB, no dispone de Bluetooth)
Además este amplificador nos sirve como interfaz de audio para el ordenador, permitiéndonos grabar y trastear con el ordenador como queramos. Para mejorar aún más la conectividad, incorpora salida Direct XLR y sistema inalámbrico. Si, has leído bien. Si te compras un transmisor compatible para enchufar en tu guitarra no necesitarás cable para nada!
Un todo-en-uno absoluto con la firma de Line6 y a un precio más que asequible. Disponible en la potencia que necesites, desde 20W hasta 240W.

6. Hughes&Kettner Black Spirit 200

amplificador digital de modelado
g&k amplificador app guitarra
  • Rango de precio: 700-1200€
  • Cabezal digital (disponible en combo)
  • Potencia: 200W (limitable a 20W o 2W)
  • 4 canales: Clean, Crunch, Lead, Ultra
  • Tecnología «Bionic Tone Generating» que recrea fielmente el sonido de válvulas
  • Red Box AE+ integrado con 8 emulaciones de cabina – XLR simétrica
  • Efectos integrados: amplio rango de Reverb, Delay, Modulation (Chorus, Phaser, Flanger, Tremolo)
  • Noise Gate IDB (Intelligent Dual Breakpoint)
  • FX Loop en serie
  • Bluetooth y App gratuita para configurarlo
  • Control MIDI (In/Out/Thru)
  • Entrada Aux
  • Espacio para 128 presets
  • Salida combinada de línea/auriculares
  • Salida de altavoz: 8-16 Ohm, conmutable entre modos Guitar Cabinet y Fullrange
  • Alimentación Phantom de 20 V DC (150 mA)
  • Peso: 3,55 Kg

Esta bestia de modelado de Hughes&Kettner no deja a nadie indiferente. Una calidad de sonido apabullante, con una emulación prácticamente perfecta del sonido y dinamismo de las válvulas.
Todo esto acompañado de simulaciones de altavoz y efectos, unos controles muy intuitivos y una construcción hiper robusta.
Otro punto a destacar es la conectividad. Bluetooth super cómodo para configurar el amplificador con la App o escuchar música y backing tracks, MIDI, línea, auriculares…
Y otra cosa a tener en cuenta: es extremadamente ligero! Un absoluto todo en uno que puedes llevar a cualquier lado sin problemas, con menos de 4Kg de peso!

7. Vox VT100X

vox app guitarra amplificador
  • Rango de precio: 150-300€
  • Combo de modelado híbrido
  • 100W de potencia
  • Altavoz de 12″
  • Preamplificador de válvulas Valvetronix
  • 11 modelos de amplificador Deluxe CL, Tweed 4×10, Vox AC30, Boutique OD, VOX AC30TB, Brit 800, Brit OR MKII, Double Rec, CL Boutique y Brit 1959 Boutique Metal
  • Hasta 20 modelos de ampli
  • Software ToneRoom para PC, iOS y Andorid para configurar al máximo el ampli
  • Tipos de Pedal 1: 4 (Omp, Chorus, Overdrive, Distortion)
  • Tipos de Pedal 2: 4 (Flanger, Phaser, Tremolo, Delay)
  • Tipos de reverb: 4 (Room, Spring, Hall, Plate)
  • Programas: 33 (60 cuando se usa el software editor «ToneRoom»)
  • Presets de usuario: 8 (2 bancos x 4 canales)
  • Entradas y salidas: entrada jack de 6.3mm, entrada auxiliar, entrada de auriculares, conector de footswitch y puerto miniUSB (tipo B)
  • Peso: 18,9 Kg

Este amplificador de Vox cuenta con la tecnología Valvetronix (con un previo de válvulas) y un modelado digital muy, muy conseguido en este rango de precio. Un sonido de altísima calidad que recrea de forma muy precisa la respuesta de distintas etapas de válvulas.
Hiper versatil, con multitud de simulaciones y efectos. Aún más extensible con el Software ToneRoom con el que podemos configurar nuestra cadena de señal completamente. Disponible para PC, Android e iOS (hace falta conectar por USB).
A este precio, la única pega es que el amplificador es un poco pesado, pero el resto de características lo compensa con creces. Además si buscamos algo más compacto podemos optar por los modelos VT40X y VT20X.

8. Vox Adio Air GT

Vox Adio Air GT
  • Rango de precio: 200-300€
  • Tipo: Combo de modelado compacto
  • Salida: 50W
  • Altavoz: 2×3″
  • Canales: 1 – 23 modelos de amplificador (tecnología VET modeling)
  • Otros: 17 tipos de efectos, conexión USB e integración con software Tone Room, entrada aux, bluetooth para reproducir musica y control mediante app, función «Acoustage» para generación de una imagen Surround virtual, puede funcionar a pilas, incluye licencia para Jam Vox 3
  • Peso: 2,9 kg

Un combo de modelado super compacto por parte de Vox. Este pequeño amplificador que podemos transportar sin ningún problema, incluye una tecnología de modelado que funciona de maravilla, con decenas de amplificadores simulados y efectos digitales. Un control muy intuitivo, que además incluye la posibilidad de controlarlo desde la app Tone Room.
Por supuesto también esta muy chulo como altavoz para poner música, con un columen extremadamente alto para su tamaño y dos altavoces para un efecto estéreo.

¿Qué beneficios tiene un amplificador con control por App?

Configurar tu amplificador tradicionalmente implicaba acercarte y agacharte repetidas veces para modificar la posición de los controles y parámetros hasta dar con el tono que buscas en ese momento. Con los amplificadores digitales, esto mejoró gracias a poder configurar presets con configuraciones favoritas.

Los Smart Amps van un paso más allá y nos permiten configurar el amplificador desde el smartphone o tablet, por supuesto haciendo uso de presets configurados por nosotros o de la comunidad. Además nos presentan una interfaz muy intuitiva para definir la cadena de efectos, pudiendo colocar los pedales como a nosotros nos guste y configurar cada efecto de forma sencilla.

Queremos hacer énfasis en la gran ventaja que es tener acceso a la librería de presets creados por la comunidad, donde podemos encontrar miles de configuraciones rápidamente, por ejemplo para imitar sonidos de bandas conocidas.

Unos amplificadores adecuados al siglo XXI y que nos dan una comodidad sin precedentes!

Los 12 mejores amplificadores para guitarra acústica [2021]

amplificador guitarra acustica

Aunque la guitarra acústica en principio no necesita amplificación externa gracias a su caja de resonancia, si queremos tocar para un público más amplio, en un contexto ruidoso, o experimentar con efectos, el amplificador para guitarra acústica (o amplificador acústico) es nuestro mejor aliado!

Cada contexto requiere una amplificación distinta, y está claro que no todos los artistas tienen el mismo presupuesto. Ya quieras tocar a dúo en una pequeña cafetería, o busques algo más potente para tocar en un concierto con una banda, has venido al lugar adecuado! Desde combos pequeños y manejables, hasta formidables obras maestras de artesanía para todos los bolsillos.

Este tipo de amplificadores también es válido para otros instrumentos de cuerda acústicos como el Ukelele, Bandurria, Banjo, Mandolina…

Es posible que te interesen otros artículos como estos:

En qué fijarse al comprar un amplificador de guitarra acústica

Lo primero, ¿Qué potencia necesitas?. No es lo mismo tocar en un bar pequeño que en una sala de tamaño medio-grande. Tendrás que fijarte en la potencia del amplificador, y si quieres conectar altavoces adicionales, en que tenga salida para conectarlos.

Por el sonido característico de los instrumentos acústicos, es común encontrar que los amplificadores para ellos disponen de un altavoz Tweeter (altavoz de agudos con un cono más pequeño) para mantener intacto el brillos del sonido. Como alternativa, hay modelos que ofrecen altavoces full-range que también se defiende muy bien.

En principio un tweeter y un woofer separados dan una mejor separación y nitidez en el espectro de sonido, pero en la práctica si vas a tocar ante un público con un mínimo de ruido no va a ser una diferencia muy apreciable apreciable.

Una mejora importante que da un amplificador, es la posibilidad de ecualizar el sonido a tu gusto. Típicamente encontrarás un EQ de 3 bandas, aunque hay algunos modelos con menos flexibilidad, un dato a tener en cuenta.

Si estás interesado en los efectos, como es obvio tendrás que fijarte en cuales te interesan y en la calidad de estos. Una característica muy interesante que incluyen algunos amplificadores es la función de looper (aunque siempre puedes adquirir un pedal looper).

Si pretendes usar el amplificador para conectar un micrófono a la vez y cantar, tendrás de asegurarte de que dispone de un canal adicional con entrada para micrófono. Además si planeas usar un micrófono activo, el tener alimentación phantom siempre es de agradecer!

En cuanto al diseño, para amplificadores acústicos hay modelos preciosos que parecen un mueble de decoración de lo bonitos que son. Además de eso, la portabilidad del amplificador es importante si planeas llevarlo de un sitio para otro.

Por último, podemos encontrar características adicionales como conectividad Bluetooth, función anti-feedback, entrada aux, etc.

Sin más dilación, veamos los mejores amplificadores para guitarra acústica en el mercado!

Los mejores amplificadores para guitarra acústica

1. Marshall AS50D

marshall amplificador guitarra acustica
  • Rango de precio: 250-350€
  • Potencia: 50W
  • Altavoces 2×8″ y tweeter
  • 2 canales
  • Efectos Chorus y Hall digitales
  • Control Master independiente
  • 2 entradas de línea
  • Entrada aux
  • Salida balanceada
  • 1 entrada de micrófono con alimentación phantom
  • Antifeedback de alta calidad
  • Peso 16 Kg

Una absoluta maravilla en Calidad/Precio en lo que a amplificadores de guitarra acústica se refiere. Por menos de 300€ disponemos de un amplificador Marshall con una calidad de sonido excelente. Un sonido natural y cálido con contrastes brillantes.
Sin pérdidas de respuesta en frecuencia ya uses uno o dos canales o varíes el volumen. Su respuesta es magnífica.
Con sus 50W se defiende sin problemas en bolos de tamaño mediano y hará las delicias de todo público, no solo con su sonido, sino también cono ese acabado vintage precioso.

2. Fender Acoustasonic 90

fender acustasonic amplificador guitarra acústica
  • Rango de precio: 250-400€
  • 1 altavoz de 8″ Cloth Surround
  • Potencia: 90W
  • Tweeter de alta frecuencia
  • 2 entradas (instrumento y micro)
  • Control de volumen de instrumento – Agudos – Medios – Graves – Selección de efectos y Nivel de efectos
  • Control de volumen del micrófono – Agudos – Graves – Selección de efectos y Nivel de efectos
  • Efectos: Reverb – Delay – Chorus – Vibratone y más
  • Entrada auxiliar
  • Salida DI balanceada
  • Salida para pedal (no incluido)
  • Peso: 8,16 kg

Un estándar acústico de Fender. Ideal para ensayos y directos. Sus 90W y excelente respuesta en frecuencia hace que el sonido sea muy bueno a cualquier volumen, manteniendo la nitidez y los matices. Además tiene salida DI out balanceada por si necesitamos usar monitores externos.
Su canal de micro nos permitirá prescindir de equipo de voces dedicado para contextos no demasiado exigentes, comportándose de forma notable.
La multitud de efectos que incluye además es un gran aliciente, pues ofrece una gran versatilidad tanto para la guitarra como para la voz.
Una gran opción de Fender a un precio de risa! Y si necesitas algo menos exigente, quizás te interese el modelo Acoustasonic 15.

3. Roland Mobile Cube

  • Rango de precio: 100-200€
  • Potencia: 2×2,5W
  • 2 altavoces de 4″
  • Entrada de micrófono
  • Entrada de instrumento mono/estéreo
  • Control independiente de volumen para micrófono y guitarra
  • Control global de Tono
  • 3 modos: Clean, Overdrive, Distorsion
  • Chorus, Delay y Reverb integrados
  • 2 entradas auxiliares (mini-jack y 2 phono para MP3, etc.)
  • Salida de auriculares (mini-jack)
  • Requiere 6 pilas AA (15 horas de autonomía) o fuente de alimentación (no incluida)
  • Dimensiones: 280 x 108 x 177mm
  • Peso: 2,5Kg

Un formato distinto super portátil ideado por Roland, y que ha tenido mucho éxito entre músicos. Perfecto para tocar en casa, de viaje o en la calle, este amplificador se defiende muy bien con sus 5W de potencia. Nos permite conectar micrófono y guitarra simultáneamente y disfrutar de varios efectos, usando cualquiera de sus modos para instrumento. Perfectamente útil tanto para guitarra eléctrica como acústica.
En resumidas cuentas, una gran opción si buscas un amplificador compacto y portátil.

4. Roland Cube Street

roland cube amplificador acustico
  • Rango de precio: 200-300€
  • 2 altavoces de 6,5″ Neodym
  • 2×2,5W de potencia
  • 2 canales: micrófono y guitarra
  • Controles Canal 1: EQ (Bass,Treble), Reverb, Volume
  • Controles Canal2: EQ (Bass,Mid,Treble), Gain, Volume
  • 5 modelos de amplificador (JC-120, Fender Twin, Vox AC-30, Marshall Stack, Rectifier)
  • 6 efectos DSP (Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb)
  • Simulador acústico
  • Entrada Aux
  • Afinador incorporado
  • Alimentado a través de 6 pilas AA (no incluidas) o fuente de alimentación de 9V (incluida)
  • Peso: 5,2 Kg

El hermano mayor del Micro Cube. Un modelo con más potencia, 2 canales independientes y simulaciones mejoradas de amplificador. Si lo que buscas es versatilidad, con suficiente potencia para tocar en la calle (o e un local pequeño) sin problema y con una construcción resistente al trajín, este es tu amplificador. Como se puede observar por su forma está pensado para ponerse en el suelo, y la construcción es muy robusta para soportar el ajetreo. Además nos permite conectar un micrófono simultáneamente, perfecto si queremos cantar a la vez.
No es un amplificador específico de guitarra acústica, ya que es también válido para guitarra eléctrica. Para ambas opciones se defiende con solidez.
Si lo que necesitas es más potencia y características con calidad Roland, también está disponible su hermano mayor el Roland Cube Street EX.

5. Yamaha THR5A

yamaha amplificador guitarra acustica
yamaha amplificador acustico
  • Rango de precio: 150-250€
  • Potencia 10W
  • 2 altavoces full-range de 8cm
  • 5 simulaciones (Condensador, Dinámico, Válvulas, Nylon, Eg Cln)
  • Efectos: compresor, compresor/chorus, chorus, flanger, phaser, trémolo, delay, delay/reverb, hall/reverb, spring/reverb, puerta de ruido (en el editor THR)
  • Control de tono
  • Afinador cromático
  • Entrada aux
  • Salida de auriculares
  • Conexión USB que le permite actuar como interface o para usar la App de THR con el móvil
  • Puede funcionar con pilas o fuente de alimentación
  • Incluye fuente de alimentación (EADP-38EB A), cable USB, cable mini estéreo y Cubase AI (descargable)
  • Peso: 2 kg

Un formato compacto que sorprende por su calidad, tanto de sonido como de construcción. Y más a ese precio!
Este pequeñajo esconde 5 simulaciones distintas de sonido y un amplio rango de efectos, además de un afinador y un boton tap tempo. Cuesta creer que quepa todo eso en menos espacio que una caja de zapatos pero es así.
Con las pilas cargadas puede funcionar sin problema durante más de 8h, siendo una gran opción para contextos en los que necesitamos un ampli portátil.
No contento con eso, ofrece una conexión USB que nos permite usarlo como interfaz de audio! Un amplificador acústico pequeñito pero matón.

6. Roland AC-33

roland ac33 amplificador acustico
  • Rango de precio: 350-500€
  • Potencia 2x15W
  • 2 canales: Guitarra y Mic/Line
  • Altavoces 2×5″
  • Looper de 40 segundos
  • Efectos digitales Chorus y Reverb
  • Función anti-feedback
  • Controles canal GUITAR: Volumen, ecualizador (graves, medios y agudos), conmutador Chorus
  • Controles canal MIC/LINE: Volumen, ecualizador (graves y agudos), conmutador Chorus
  • Salida de línea
  • Entrada aux
  • Control Master
  • Funcionamiento a pilas (2x 10 W, 8 horas de autonomía)
  • Fuente de alimentación incluida
  • Peso: 4,7 Kg

Un amplificador para guitarra acústica semicompacto muy versátil. Ideal si queremos llevar todo lo que necesitamos en esta cajita de menos de 5 kg. Pudiendo funcionar a pilas, con sus dos canales y los efectos incluidos, tiene todo lo necesario para ser un todo-en-uno acústico!
Pese a su tamaño, los bajos no se pierden en el sonido, y ofrece una nitidez inusitada en el espectro de frecuencias.
Además como punto extra, incluye un looper fantástico y muy intuitivo!
Si necesitamos aún más potencia podemos irnos al modelo AC-60.

7. Fender ACOUSTIC 100

fender acoustic 100 amplificador guiotarra acústica
fender acoustic 100 amplificador acustico
  • Rango de precio: 300-400€
  • Potencia: 100W
  • Altavoz de 8″ full-range Whizzer Cones
  • 2 canales
  • 2 entradas (Jack/XLR combinado)
  • Controles independientes por canal: Volume, Low, Mid, High, FX Level, FX Select, Phase Switch
  • Efectos: Room Reverb, Hall Reverb, Tape Echo, Delay con Repeats, Chorus, Vibratone, Delay + Chorus, Delay + Hall Reverb
  • Salida de auriculares
  • Entrada Aux
  • Salida XLR
  • Bluetooth para Streaming de audio sin cables
  • Conectividad USB
  • Pedal conmutador no incluido
  • Peso: 8 Kg

Una nueva maravilla de Fender para acústica. Un sonido increíble, tanto para la guitarra como para la voz. Además incluye multitud de efectos para conseguir el efecto que queramos.
Con sus 100W de potencia y 2 altavoces de 8 pulgadas, este amplificador para guitarra acústica mueve suficiente aire para tocar en un local tirando a grande sin problema. Además ofrece salida de auriculares para practicar, entrada auxiliar, y lo que es aún mejor Bluetooth! Podremos conectar cualquier reproductor de forma inalámbrica y sin retardo en la señal.
Si necesitamos ir un paso más allá, podemos elegir el modelo ACOUSTIC 200, que proporciona 200W de potencia!

8. Fishman Loudbox Artist

fishman amplificador acustico
  • Rango de precio: 400-600€
  • Potencia 120W
  • Altavoz de 8″ y Tweeter de cúpula Soft Dome de 1″
  • 2 canales
  • 2 entradas: Combinadas XLR/jack de 6,3 mm
  • Conectividad bluetooth
  • Reguladores por canal: Gain, Low, Mid, High, Anti-Feedback, Effect A Level
  • Otros reguladores: Aux Level, Master Volume, Tweeter Level
  • Otros conmutadores: Bluetooth Pairing, Channel Mute, Phantom Power
  • Efecto A: Reverb 1, Reverb 2, Delay o Echo
  • Efecto B: Chorus 1, Chorus 2, Flanger o Slap Echo
  • Entrada Aux
  • Salida Mix DI: XLR
  • Conexión para pedal (no incluido)
  • Bucle de efectos por canal: Send y Return (2 x Jack de 6,3 mm) y salida DI (XLR)
  • Construcción cerrada
  • Peso: 11,6 Kg

Un amplificador de guitarra acústica perfectamente profesional a precio de risa. Este amplificador de Fishman ofrece muchísima versatilidad en un todo-en-uno como dios manda. Los dos canales con entrada combinada y controles independientes, respiran una calidad excelente, incluso forzando al máximo sus 120W de potencia.
Los efectos incluidos cumplen sobradamente su objetivo, y además incluye características premium de perfilado de sonido como el control de tweeter.
Y si nos centramos en su conectividad, tiene absolutamente todo lo que podamos necesitar. FX loop independiente por canal salida DI, entrada Aux… y bluetooth!
Además si no necesitamos esta potencia, podemos optar por el modelo «Mini» (que ojo, tiene 60W)

9. Boss ACS Acoustic Singer Live

boss amplificador guitarra acustica
  • Rango de precio: 400-700€
  • Potencia: 60W
  • Altavoz de 6,5″ y Tweeter
  • Canales Guitarra y Mic/Line con electrónica de entrada analógica
  • Alimentación phantom para micrófono
  • Efecto Chorus en el canal de guitarra
  • Efecto de Delay / Echo en el canal del micrófono
  • EQ a 3 bandas y reverb independiente por canal
  • Función de armonizador que crea automáticamente armonías vocales mediante análisis de tono/acorde en tiempo real desde la entrada de la guitarra
  • Looper incorporado
  • Controles anti-feedback independientes por canal
  • Salidas DI duales XLR asignables para dar salida a los canales individualmente (directo o post-efectos) o ambos canales mezclados conjuntamente
  • Salida USB para grabación directa
  • Atenuador de tweeter
  • Control del Looper, Armonizador y efectos mediante ipedal opcional
  • Peso: 10,5 kg

La aproximación de Boss a la amplificación acústica no decepciona para nada y menos a 500€. Esta maravilla de 60W (y su hermano mayor de 120W), destilan un sonido nítido y brillante en todo el espectro de frecuencias, controlable a nuestro gusto mediante los EQ de 3 bandas y el atenuador de tweeter.
La electrónica analógica y los efectos incorporados hacen que todos los sonidos suene naturales y ricos, pudiendo ademas utilizar el armonizador incorporado para explorar más sonidos.
Además su Looper nos permitirá jugar con armonías de una manera muy sencilla, y sus opciones de conectividad nos permiten sacar la señal a pantallas adicionales, o grabar directamente con el ordenador.
Por último, su construcción en madera es muy elegante y resistente, destilando calidad.
Si estos 60W no son suficientes, podemos optar por el modelo de 120W y altavoz de 8″.

10. Hughes&Kettner ERA 1 Wood

h&k era 1 amplificador guitarra acústica
  • Rango de precio: 700-900€
  • Potencia: 250W
  • Altavoz Custom Made de 8″ y Tweeter de 1″
  • 2 canales combinados con entrada XLR y alimentación Phantom
  • Canal específico para motor de efectos con 16 programas (Reverbs, Chorus, Flanger etc.)
  • Canal independiente para FX-Return
  • Canal independiente para el Aux in
  • Conmutadores: -10 dB, Shape, Mute
  • Controles por canal: EQ a 3 bandas (con 2 modos), Volumen, FX level, FX preset
  • Sección Master con reguladores para Volume y Notch Filter para eliminar resonancias
  • 5 salidas (DI, línea, afinador, auriculares, Digital Out S/PDIF Toslink)
  • Bucle de efectos
  • Incluye apoyo para posicionar inclinado (25° / 35°) y funda guardapolvo acolchada
  • Peso: 9,85 Kg

Estamos ante una auténtica obra de arte y de ingeniería.
Solo con verlo ya se puede sentir la calidad que emana de este aparato. Su control de señal dedicado para cada elemento (canales de instrumento/voz, efectos, aux) nos permite configurar cada señal a nuestro gusto.
Múltiples controles para adaptar el tono a nuestro gusto, y 16 tipos de efectos para aplicar al sonido, hacen que sea un amplificador acústico super versátil. Con sus 240W de potencia es válido para cualquier garito de tamaño medio, e incluso grande (aunque para uno grando quizás sea necesario conectar pantallas adicionales).
Además incluye un soporte para modificar el ángulo y una funda acolchada para transportarlo.
Si necesitas aún más potencia y volumen, por poco más puedes optar por el modelo ERA 2.

11. Acus One 6T Wood

acus one amplificador guitarra acústica
acus one amplificador acústico
  • Rango de precio: 500-800€
  • Potencia: 130W
  • Altavoz de 6″ y Tweeter de anillo
  • Carcasa Bass Reflex
  • 4 canales configurables por separado
  • Canales 1 y 2 con entrada jack o entrada XLR balanceada y alimentación phantom conmutable
  • Canal 3 con entrada jack
  • Canal 4 con entrada RCA estéreo
  • Ecualizador de 3 bandas por canal
  • Control de ganancia por canal
  • Volumen master
  • Reverb digital
  • Salida DI XLR balanceada
  • Salida de línea
  • Interruptor de toma de tierra
  • Peso: 10,5 Kg

Acus es sinónimo de calidad en amplificación acústica, y este modelo en concreto es alucinante.
Has visto todos esos botones?! Este amplificador es hiper configurable. Sus 4 canales con controles independientes nos dan una gran versatilidad. Todos ellos con un sonido excelente, y unos bajos marcados pero sin sobreponerse al resto gracias al diseño Bass Reflex.
Por otro lado el reverb digital es muy natural, y la ganancia que se puede obtener es cálida y con preciosos matices.
La construcción es simplemente perfecta. Elegante y robusta, aunque tenemos que tener en cuenta que la madera se marca más fácilmente que otros materiales.
Un amplificador de gama media-alta que no te dejará indiferente. Si buscas alguna característica concreta que este no tiene, pero te gusta su estilo, te recomendamos investigar en Thomann los distintos modelos de Acus.

12. Kustom Sienna 60 Pro

  • Rango de precio: 100-350€
  • Potencia: 60W
  • Altavoz de 12″ Sienna + tweeter
  • 2 entradas para instrumento
  • 1 entrada XLR para micrófono
  • Conmutador Activo/Pasivo para guitarra
  • EQ 3-bandas para micrófono
  • EQ 2-bandas para instrumento
  • 8 efectos digitales regulables (bright room, mellow room, bright hall, mellow hall, chorus, chorus/room, chorus/hall, slapback)
  • Filtro de feedback
  • Loop de efectos
  • Salida de linea
  • Salida de auriculares
  • Conexión para altavoz externo
  • Conexión para footswitch
  • Peso: 17 Kg

La familia Kustom Sienna destaca por ser de lo mejorcito que hay en este entorno de precios. Este amplificador para guitarra acústica tiene una calidad alucinante para el rango de precio en el que nos movemos. Incluyendo canal para micrófono con EQ independiente y ofreciendo 8 efectos de excelente calidad.
Perfectamente válido para dúos guitarra-voz, con su altavoz de 12 pulgadas y el tweeter, la respuesta en frecuencia es excelente, y la sensación de volumen que consigue es sorprendente. Según la potencia que busques es posible que te interese el modelo de 30W (o el de 16W (no tienen los mismos efectos).
En resumen, un gran amplificador si vas con un presupuesto medio.

Los 12 mejores amplificadores de transistores y digitales [2021]

amplificador transistores digital

Gracias al los avances tecnológicos de las últimas décadas hemos visto nacer y crecer rápidamente en popularidad y calidad al amplificador de transistores. Pese a no tener la mísma respuesta dinámica y armónica de las válvulas, hoy en día la calidad que pueden ofrecer los amplificadores de transistores y sus hermanos de modelado digital, es alucinante.

En este artículo vamos a revisar los 10 mejores amplificadores de transistores/digitales (una familia denominada en conjunto ‘Solid State’) en el mercado. Una ardua tarea pues hay miles de opciones en el mercado; aquí encontraras el top en distintos rangos de precio.

Es posible que siguientes artículos también te resulten interesantes:

¿Qué puede ofrecerme un amplificador Solid State?

En resumen, un buen sonido y multitud de efectos integrados a un precio reducido en comparación con las válvulas. Te recomendamos echar un vistazo al artículo En qué fijarse a la hora de comprar un amplificador para que veas los factores generales a tener en cuenta.

Si quieres entender mejor la diferencia entre un amplificador de transistores tradicional y uno de modelado digital, así como aprender acerca de como funcionan, te recomendamos visitar los siguientes artículos:

Sin más dilación, veamos los mejores amplificadores de transistores y digitales en el mercado!

Los mejores amplificadores Solid State

1. Fender Mustang GT 200

amplificador de modelado fender
  • Rango de precio: 200-450€
  • Combo de modelado
  • Potencia 200W (2×100 en estéreo)
  • 2x altavoces de 12″ Custom Celestion
  • 21 modelos de amplificador
  • 47 efectos
  • Control y configuración inalámbrico usando la Fender Tone App
  • Reguladores: Gain, Volume, Treble, Middle, Bass, Reverb, Master, Encoder
  • Botones Three Layer, FX, Save, Menu, Tap
  • Puerto USB para grabación
  • Entrada Aux
  • Salida de auridulares
  • Salida de linea
  • Loop de efectos
  • Afinador digital integrado
  • Función Bluetooth audio streaming
  • Easy WIFI Firmware + Feature Updates
  • Pantalla LCD para fácil configuración
  • Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
  • Peso 15,7 Kg

Empezamos la lista fuerte, con la saga Fender Mustang GT. Un amplificador de modelado super versátil, y disponible también en modelos más comedidos (GT 100, GT 40), que también incluyen el modelado de todos los amplificadores y efectos y la conectividad Bluetooth y WIFI. Dicha conectividad nos permitirá configurar el ampli a nuestro gusto y cargar presets desde la App!
Válido para absolutamente cualquier estilo, desde suaves baladas hasta metalcore, este amplificador es una absoluta ganga a este precio. Ideal para practicar en solitario, ensayar en grupo, o tocar en concierto sin problema (con sus modelos 100 y 200), es un todo-en-uno alucinante. Disponible también en versión 40W si somos menos ambiciosos. Sin duda uno de nuestros favoritos.

2. Fender Mustang I V2

amplificador de modelado fender
  • Rango de precio: 100-200€
  • Altavoz de 8″ Special Fender Design
  • Potencia: 20W
  • 1 canal con 24 presets
  • Controles: Gain, Volume, EQ (2 bandas), Master, Preset Select, Modulation Speed, Delay/Reverb Select, botón Save, botón Exit, botón Tap Tempo
  • 12 efectos de modulación: Chorus, Flanger, Tremolo, Vibratone, Octaver, Phaser, Step Filter
  • Nuevos efectos incluyendo Big Fuzz, Green Screamer e Intelligent Pitch Shifting
  • 12 efectos Delay/Reverb incluyendo Tape Delay, Stereo/Mono Delay, Room/Plate/Hall Reverb
  • Afinador integrado
  • Puerto USB para conectar al ordenador
  • Entrada Aux
  • Salida auriculares
  • Peso: 7,7kg

Una autentica maravilla de Fender. Un amplificador de modelado con 24 presets para disfrutar del sonido que quieras. Muchos efectos para jugar con el sonido y además podemos conectarlo al ordenador y usar la aplicación Fender Fuse para editar efectos, descargar efectos y presets de la comunidad, etc. Afinador integrado por supuesto, y salida de auriculares para practicar sin molestar a nadie.
Este amplificador es una pasada por este precio, para infinitas horas de práctica y válido para ensayar en grupo, e incluso tocar en locales (según el estilo).

3. Boss Katana 100 MkII

amplificador de transistores boss
  • Rango de precio: 250-500€
  • Combo de modelado
  • Potencia 100W (disponible modelo de 50W)
  • Altavoz 12″ Custom (disponible modelo con 2 altavoces)
  • 5 tipos de amplificadores: Clean, Crunch, Lead, Brown & Acoustic
  • 5 tipos de efectos independientes: Booster, Mod, FX, Delay y Reverb, tres de ellos de uso simultáneo
  • 4 espacios de almacenamiento para amplificadores y configuraciones de efectos más Panel-Setting
  • Entrada Power Amp para uso de dispositivos multiefectos
  • Control de salida de potencia (0,5 / 50 / 100 W)
  • Reguladores: Amp Type, Gain, Volume, Bass, Middle, Treble, Booster/Mod, Delay/FX, Reverb, Master & Power Control, Sounds
  • Boss Tone Studio Software para ajustes de sonidos con más de 60 efectos, EQs de canal y globales, Routing configurable y mucho más.
  • Peso 14,8 Kg

La familia Katana de Boss se ha hecho famosa rápidamente gracias a su excelente calidad/precio. Una familia que ofrece una serie de características alucinantes para la inversión que requiere.
Múltiples simulaciones de amplificadores y efectos, con una configuración muy intuitiva y todo extensible gracias al software Boss Tone Studio. Dichos efectos ofrecen una excelente calidad y nitidez, y dedicándole un poco de tiempo a configurar el sonido que nos guste, podemos conseguir un tono alucinante.
Además si buscamos algo más compacto puede que nos interese el modelo mini, y si buscamos el máximo de la gama, podemos optar por el modelo de 100W con dos conos.

4. Yamaha THR10II

amplificador de modelado yamaha thr
amplificador digital yamaha thr
  • Rango de precio: 200-400€
  • Combo de modelado
  • Potencia: 20W
  • 8 simulaciones de ampli
  • 6 efectos: Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb (echo, echo/rev, spring and hall)
  • Modelos de micrófono para voces de acústica, eléctrica y Flat
  • Conectividad Bluethooth y USB
  • THR Remote Editor/Librarian App para dispositivos de sobremesa y móviles
  • 1 canal
  • Reguladores: Amp Mode, Gain, Master, Bass, Middle, Treble, Effect, Echo/Rev, Guitar Output, Audio Output
  • 5 espacios de memoria para presets
  • Entrada Aux
  • Peso: 3Kg

Una autentica maravilla de Yamaha en formato compacto. Dentro de ese caparazón de metal de construcción impecable hay 2 altavoces full-range que entregan una potencia total de 20W. Con 15 simulaciones de amplificador (5 tipos x 3 variantes), 3 simulaciones de micro y varios efectos de modulacion, delay y reverb, este amplificador es extremadamente versátil. Un amplificador de práctica y ensayo perfecto.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos asegurar que es muy bueno. Unos limpios cristalinos y una distorsión simulando las válvulas muy bien conseguida.
Además de todo esto podemos conectarlo por USB para usarlo como interfaz, y utilizar el software de Yamaha para personalizar los efectos. No solo eso, también dispone de conectividad Bluethooth pudiendo así editar la cadena de sonido desde nuestro móvil o tablet. Una autentica pasada!
Si con esto no estamos contentos podemos optar por el modelo Wireless o con más potencia THR30II. Y si buscamos algo más comedido, podemos optar por el modelo THR5II.

5. Orange Crush CR120H

amplificador de transistores orange crush
  • Rango de precio: 400-500€
  • Cabezal de transistores
  • Potencia 120W
  • 2 canales: Clean, Dirty
  • Reverb Digital
  • EQ de 3 bandas
  • Loop de efectos
  • Controles de canal Clean: Volume, Bass & Treble
  • Controles de canal Dirty: Volume, Bass, Middle, Treble & Gain
  • Master: Volume y Reverb
  • Peso: 14,4 kg

Un amplificador centrado en la calidad del sonido. No es tan versátil como otros modelos, pero si lo que buscas es un sonido EXCELENTE y olvidarte de mantener y sustituir válvulas, este amplificador es perfecto.
Una maravilla británica, con un sonido limpio cristalino (difícilmentente posible con válvulas) y un crush que nos puede llevar hasta un heavy metal clásico sin problemas, pasando por blues, funk, rock… Si buscas algo aún más duro tipo metalcore, posiblemente necesites algún pedal para obtener el sonido ideal.
Es importante mencionar que la familia Crush de Orange, dispone de muchos más modelos, de distintas potencias y tanto cabezales como combos. Si te interesan esos otros modelos, te recomendamos investigar la gama Crush en Thomann. Aquí listaremos también el modelo combo y el modelo de 60W.

6. Roland Cube Street

amplificador de modelado digital roland cube cubo
  • Rango de precio: 200-300€
  • Combo de modelado
  • 2 altavoces de 6,5″ Neodym
  • 2×2,5W de potencia
  • 2 canales: micrófono y guitarra
  • Controles Canal 1: EQ (Bass,Treble), Reverb, Volume
  • Controles Canal2: EQ (Bass,Mid,Treble), Gain, Volume
  • 5 modelos de amplificador (JC-120, Fender Twin, Vox AC-30, Marshall Stack, Rectifier)
  • 6 efectos DSP (Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb)
  • Simulador acústico
  • Entrada Aux
  • Afinador incorporado
  • Alimentado a través de 6 pilas AA (no incluidas) o fuente de alimentación de 9V (incluida)
  • Peso: 5,2 Kg

El hermano mayor del Micro Cube y el Cube. Un modelo con más potencia, 2 canales independientes y simulaciones mejoradas de amplificador. Si lo que buscas es versatilidad, con suficiente potencia para tocar en la calle (o e un local pequeño) sin problema y a un precio reducido, este es tu amplificador. Como se puede observar por su forma está pensado para ponerse en el suelo, y la construcción es muy robusta para soportar el ajetreo. Además nos permite conectar un micrófono simultáneamente, perfecto si queremos cantar a la vez.
Si lo que necesitas es más potencia y características con calidad Roland, también está disponible su hermano mayor el Roland Cube Street EX.

7. Marshall Code 50

amplificador digital marshall
  • Rango de precio: 200-300€
  • Combo de modelado
  • Potencia: 50W
  • Altavoz de 12″
  • 100 presets ajustables
  • 14 modelos de preamplificador
  • 4 modelos de amplificador
  • 8 modelos de altavoz
  • 24 efectos profesionales
  • Hasta 5 efectos simultáneos
  • Conexión Bluetooth y USB
  • Compatible con la App Marshall Gateway
  • Salida de auriculares
  • Entrada de línea
  • Afinador
  • Pedal footswitch programable (de venta por separado)
  • Peso: 13Kg

La familia Code de Marshall ha tenido muy buena crítica, y no sin razón. A un precio perfectamente asequible, ofrece calidad Marshall y mucha versatilidad. Disponible ademas en modelos de 25, 50 y 100W.
Con un estilo moderno, sobrio y elegante, encierra sonidos digitales de alta calidad, muy fáciles de configurar. Especialmente con la App con la que podemos montar la cadena de efectos como más nos guste fácilmente desde nuestro móvil, siempre pudiendo conectarlo también al ordenador por USB. Una muy buena opción en este tipo de amplificadores.

8. Vox VT100X

amplificador de modelado vox digital
  • Rango de precio: 150-300€
  • Combo de modelado híbrido
  • 100W de potencia
  • Altavoz de 12″
  • Preamplificador de válvulas Valvetronix
  • 11 modelos de amplificador Deluxe CL, Tweed 4×10, Vox AC30, Boutique OD, VOX AC30TB, Brit 800, Brit OR MKII, Double Rec, CL Boutique y Brit 1959 Boutique Metal
  • Hasta 20 modelos de ampli cuando se usa el software editor «Tone Toom»
  • Tipos de Pedal 1: 4 (Omp, Chorus, Overdrive, Distortion)
  • Tipos de Pedal 2: 4 (Flanger, Phaser, Tremolo, Delay)
  • Tipos de reverb: 4 (Room, Spring, Hall, Plate)
  • Programas: 33 (60 cuando se usa el software editor «Tone Toom»)
  • Presets de usuario: 8 (2 bancos x 4 canales)
  • Entradas y salidas: entrada jack de 6.3mm, entrada auxiliar, entrada de auriculares, conector de footswitch y puerto miniUSB (tipo B)
  • Peso: 18,9 Kg

Este amplificador de Vox cuenta con la tecnología Valvetronix (con un rpevio de válvulas) y un modelado digital muy, muy conseguido en este rango de precio. Un sonido de altísima calidad que recrea de forma muy precisa la respuesta de distintas etápas de válvulas.
Hiper versatil, con multitud de simulaciones y efectos. Aún más extensible con el Software Tone Toom con el que podemos configurar nuestra cadena de señal completamente. Disponible para PC, Android e iOS (hace falta conectar por USB).
A este precio, la única pega es que el amplificador es un poco pesado, pero el resto de características lo compensa con creces. Además si buscamos algo más compacto podemos optar por los modelos VT40X y VT20X.

9. Roland JC-40

ampificador de transistores roland
  • Rango de precio: 400-600€
  • Combo de transistores
  • Potencia: 40W
  • 2 Altavoces de 10″
  • El famoso sonido ‘Jazz Chorus’ Clean y efecto chorus estéreo
  • Entrada estéreo que permite conseguir ese auténtico sonido estéreo con moduladores y pedales estéreo
  • Efectos Chorus, Vibrato, Distorsión y Reverb incorporados
  • Controles: Volumen, Agudos, Medios, Graves, Distorsión, Reverb, Velocidad, Profundidad e interruptor Bright
  • Jacks para footswitch para activar/desactivar los efectos (pedal no incluido)
  • Bucle de efectos mono y estéreo
  • Salida de línea mono y estéreo
  • Salida de auriculares
  • Peso: 15,8 kg

El remake del auténtico clásico de Roland. Considerado por muchos el mejor amplificador para sonido Jazz. Pero no para ahí, este amplificador nos permite explorar desde sonidos limpios cristalinos hasta una distorsión nítida para rock, pasando por blues, funk, latin, pop…
No en vano su sonido lleva décadas siendo famoso. Si te mueves en torno a sonidos limpios, Jazz, Blues y quizás algo de Rock. Este amplificador es de lo mejorcito en cuanto a calidad de sonido. Disponible también su hermano pequeño el JC-22 para contextos menos exigentes.

10. Line6 Spider V 240 MkII

amplificador digital line6 spider v
  • Rango de precio: 100-500€
  • Combo de modelado (disponible modelo cabezal)
  • Potencia: 240W
  • 2 altavoces full-range de 12″ y Tweeter de alta frecuencia
  • Modo Classic Speaker para un sonido orgánico y una sensación natural al tocar
  • Decenas de presets diseñados por renombrados artistas
  • Más de 200 Amplificadores, Cabinets y Efectos
  • 128 presets
  • Receptor integrado que funciona con el sistema inalámbrico de radiofrecuencia Relay (60 – 240 W)
  • Spider V Remote-App gratuita (Mac, PC, iOS, Android)
  • Salida Direct XLR
  • Looper de 60 segundos
  • Interfaz USB y Software de grabación
  • Loops de batería
  • Metrónomo y afinador
  • Peso: 19,5 Kg

La evolución de la familia Spider al modelo V no decepciona en ninguna de sus opciones (20, 30, 60, 120 y 240), pese a que aquí hayamos especificado el modelo 240.
Presenta cientos simulaciones de amplificadores, altavoces y efectos, todo configurable desde al App móvil (funciona con conexión USB, no dispone de Bluetooth)
Además este amplificador nos sirve como interfaz de audio para el ordenador, permitiéndonos grabar y trastear con el ordenador como queramos. Para mejorar aún más la conectividad, incorpora salida Direct XLR y sistema inalámbrico. Si, has leído bien. Si te compras un transmisor compatible para enchufar en tu guitarra no necesitarás cable para nada!
Un todo-en-uno absoluto con la firma de Line6 y a un precio más que asequible. Disponible en la potencia que necesites, desde 20W hasta 240W.

11. Hughes&Kettner Black Spirit 200

amplificador digital de modelado
  • Rango de precio: 700-1200€
  • Cabezal digital (disponible en combo)
  • Potencia: 200W (limitable a 20W o 2W)
  • 4 canales: Clean, Crunch, Lead, Ultra
  • Tecnología «Bionic Tone Generating» que recrea fielmente el sonido de válvulas
  • Red Box AE+ integrado con 8 emulaciones de cabina – XLR simétrica
  • Efectos integrados: amplio rango de Reverb, Delay, Modulation (Chorus, Phaser, Flanger, Tremolo)
  • Noise Gate IDB (Intelligent Dual Breakpoint)
  • FX Loop en serie
  • Bluetooth y App gratuita para configurarlo
  • Control MIDI (In/Out/Thru)
  • Entrada Aux
  • Espacio para 128 presets
  • Salida combinada de línea/auriculares
  • Salida de altavoz: 8-16 Ohm, conmutable entre modos Guitar Cabinet y Fullrange
  • Alimentación Phantom de 20 V DC (150 mA)
  • Peso: 3,55 Kg

Esta bestia de modelado de Hughes&Kettner no deja a nadie indiferente. Una calidad de sonido apabullante, con una emulación prácticamente perfecta del sonido y dinamismo de las válvulas.
Todo esto acompañado de simulaciones de altavoz y efectos, unos controles muy intuitivos y una construcción hiper robusta.
Otro punto a destacar es la conectividad. Bluetooth super cómodo para configurar el amplificador con la App o escuchar música y backing tracks, MIDI, línea, auriculares…
Y otra cosa a tener en cuenta: es extremadamente ligero! Un absoluto todo en uno que puedes llevar a cualquier lado sin problemas, con menos de 4Kg de peso!

12. Kemper Profiling Amplifier

amplificador de modelado digital kemper
  • Rango de precio: 1500-1750€
  • Cabezal de modelado
  • 4 efectos simultáneos
  • Tecnología patentada de perfilado de amplificadores
  • Cientos de amplificadores incluidos (y es extensible)
  • Infinidad de efectos
  • Conexiones: Mic Input, Line In, Alternative input, Direct Out, Monitor Out, Master Out (jack & XLR)
  • Salida y entrada S/PDIF Digital
  • Midi In/Out/Thru
  • 2 conexiones de pedal (jack)
  • Peso: 5,3 Kg

Este cacharro es alucinante. El Top de Tops en modelado.
Con cientos de perfiles (así es como llama a los distintos amplis) y todos los efectos que puedas necesitar, podrás obtener cualquier tono que busques.
Podrás ademas crear tus propios perfiles si eso es lo que necesitas (hay altas probabilidades de que no lo necesites).
Perfectamente válido para casa (especialmente si te gusta experimentar), ensayo y concierto, es versatilidad pura.
Si lo que buscas es flexibilidad a lo bestia y una calidad increíble, este es el aparato que necesitas. Genera unos sonidos de altísima definición, muy difícilmente diferenciable de las válvulas (en caso de buscar ese sonido, porque puede darnos cualquiera). También mola bastante el Modelo Oscuro, y el pedal de expresión dedicado.

Los 10 mejores amplificadores de guitarra por menos de 500€ [2021]

amplificador barato mustang gt

Está claro que no todo el mundo tiene el mismo presupuesto. Pero es que hoy en día con un presupuesto reducido podemos encontrar un amplificador de guitarra eléctrica barato de una calidad excelente. Válidos para practicar, ensayar y tocar en locales sin problema. En este artículo hemos incluido los 10 mejores amplificadores para guitarra por menos de 500€, una cifra bastante razonable.

En este rango encontraremos amplificadores muy distintos, combos, cabezales, amplificadores centrados en la versatilidad, de transistores, de válvulas… en este artículo encontrarás las mejores opciones y sus alternativas, pero te recomendamos mirar otras comparativas disponibles en la web.

Disponemos de artículos más específicos que podrían interesarte, todos estudiando varios rangos de precio. Muy recomendables si estas buscando tu nuevo amplificador.

Otro artículo que puede interesarte antes de meterte de lleno a elegir un amplificador es En que fijarse a la hora de elegir un amplificador de guitarra.

Con esta información, veamos los mejores amplificadores por menos de 500€ en el mercado!

1. Fender Mustang GT 200

  • Rango de precio: 200-450€
  • Combo de modelado
  • Potencia 200W (2×100 en estéreo)
  • 2x altavoces de 12″ Custom Celestion
  • 21 modelos de amplificador
  • 47 efectos
  • Fácil configuración inalámbrica desde el movil con la Fender Tone App
  • Reguladores: Gain, Volume, Treble, Middle, Bass, Reverb, Master, Encoder
  • Botones Three Layer, FX, Save, Menu, Tap
  • Puerto USB para grabación
  • Entrada Aux
  • Salida de auridulares
  • Salida de linea
  • Loop de efectos
  • Afinador digital integrado
  • Función Bluetooth audio streaming
  • Easy WIFI Firmware + Feature Updates
  • Pantalla LCD para fácil configuración
  • Pedalera MGT-4 de 4 pulsadores disponible de forma opcional (no incluido) para conmutación de Preset y Looper
  • Peso 15,7 Kg

Empezamos la lista fuerte, con la saga Fender Mustang GT. Un amplificador de modelado super versátil, y disponible también en modelos más comedidos (GT 100, GT 40), que también incluyen el modelado de todos los amplificadores y efectos y la conectividad Bluetooth y WIFI. Dicha conectividad nos permitirá configurar el amplificador a nuestro gusto y cargar presets desde la App!
Válido para absolutamente cualquier estilo, desde suaves baladas hasta metalcore, este amplificador es una absoluta ganga a este precio. Ideal para practicar en solitario, ensayar en grupo, o tocar en concierto sin problema (con sus modelos 100 y 200), es un todo-en-uno alucinante. Sin duda uno de nuestros favoritos.

2. Bugera 333XL Infinium

  • Rango de precio: 400-500€
  • Cabezal de válvulas
  • Potencia: 120W
  • 3 canales: Clean, Crunch, Lead
  • Válvulas: 4x 12AX7, 4x EL34
  • EQ de 3 bandas por canal
  • Controles de Volumen y Ganancia por canal
  • Master, Reverb y Presence globales
  • Puerta de ruido integrada
  • Función XL Boost para dar más cuerpo
  • Tecnología Invinium para control de salud y fácil cambio de válvulas
  • Loop de efectos
  • Pedalera para control de canales incluida
  • Peso: 16,5kg

El Bugera 333XL Infinium es un amplificador con una relación calidad precio prácticamente insuperable en este rango. Un amplificador de válvulas que entrega 120W de potencia a través de 3 canales: Clean, Crunch, Lead. Un Clean cristalino, un crunch muy versátil desde blues hasta prácticamente trash metal y un Lead absolutamente increíble para su precio. Este lead nos permite ir desde un hard rock americano hasta el metalcore más extremo, incluyendo además la característica XL Boost para obtener un sonido con más cuerpo. Además utiliza la tecnología Infinium que permite cambiar las válvulas sin necesidad de ajustar la BIAS ni tener que cambiar las válvulas emparejadas, e incluye un cómodo pedal para conmutar los canales.

3. Boss Katana 100 MkII

  • Rango de precio: 250-500€
  • Combo de modelado
  • Potencia 100W (disponible modelo de 50W)
  • Altavoz 12″ Custom (disponible modelo con 2 altavoces)
  • 5 tipos de amplificadores: Clean, Crunch, Lead, Brown & Acoustic
  • 5 tipos de efectos independientes: Booster, Mod, FX, Delay y Reverb, tres de ellos de uso simultáneo
  • 4 espacios de almacenamiento para amplificadores y configuraciones de efectos más Panel-Setting
  • Entrada Power Amp para uso de dispositivos multiefectos
  • Control de salida de potencia (0,5 / 50 / 100 W)
  • Reguladores: Amp Type, Gain, Volume, Bass, Middle, Treble, Booster/Mod, Delay/FX, Reverb, Master & Power Control, Sounds
  • Boss Tone Studio Software para ajustes de sonidos con más de 60 efectos, EQs de canal y globales, Routing configurable y mucho más.
  • Peso 14,8 Kg

La familia Katana de Boss se ha hecho famosa rápidamente gracias a su excelente calidad/precio. Una familia que ofrece una serie de características alucinantes para su precio.
Multiples simulaciones de amplificadores y efectos, con una configuración muy intuitiva y todo extensible gracias al software Boss Tone Studio. Dichos efectos ofrecen una excelente calidad y nitidez, y dedicándole un poco de tiempo a configurar el sonido que nos guste, podemos conseguir un tono alucinante.
Además si buscamos algo más compacto puede que nos interese el modelo mini, y si buscamos el máximo de la gama, podemos optar por el modelo de 100W con dos conos.

4. Yamaha THR10II

  • Rango de precio: 200-400€
  • Combo de modelado
  • Potencia: 20W
  • 8 simulaciones de ampli
  • 6 efectos: Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb (echo, echo/rev, spring and hall)
  • Modelos de micrófono para voces de acústica, eléctrica y Flat
  • Conectividad Bluethooth y USB
  • THR Remote Editor/Librarian App para dispositivos de sobremesa y móviles
  • 1 canal
  • Reguladores: Amp Mode, Gain, Master, Bass, Middle, Treble, Effect, Echo/Rev, Guitar Output, Audio Output
  • 5 espacios de memoria para presets
  • Entrada Aux
  • Peso: 3Kg

Una autentica maravilla de Yamaha en formato compacto. Dentro de ese caparazón de metal de construcción impecable hay 2 altavoces full-range que entregan una potencia total de 20W. Con 15 simulaciones de amplificador (5 tipos x 3 variantes), 3 simulaciones de micro y varios efectos de modulación, delay y reverb, este amplificador es extremadamente versátil. Un amplificador de práctica y ensayo perfecto.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos asegurar que es muy bueno. Unos limpios cristalinos y una distorsión simulando las válvulas muy bien conseguida.
Además de todo esto podemos conectarlo por USB para usarlo como interfaz, y utilizar el software de Yamaha para personalizar los efectos. No solo eso, también dispone de conectividad Bluethooth pudiendo así editar la cadena de sonido desde nuestro móvil o tablet con la App. Una autentica pasada!
Si con esto no estamos contentos podemos optar por el modelo Wireless o con más potencia THR30II. Y si buscamos algo más comedido, podemos optar por el modelo THR5II.

5. Orange Crush CR120H

  • Rango de precio: 400-500€
  • Cabezal de transistores
  • Potencia 120W
  • 2 canales: Clean, Dirty
  • Reverb Digital
  • EQ de 3 bandas
  • Loop de efectos
  • Controles de canal Clean: Volume, Bass & Treble
  • Controles de canal Dirty: Volume, Bass, Middle, Treble & Gain
  • Master: Volume y Reverb
  • Peso: 14,4 kg

Un amplificador centrado en la calidad del sonido. No es tan versátil como otros modelos, pero si lo que buscas es un sonido EXCELENTE y olvidarte de mantener y sustituir válvulas, este amplificador es perfecto.
Una maravilla británica, con un sonido limpio cristalino (difícilmente alcanzable con válvulas) y un crush que nos puede llevar hasta un heavy metal clásico sin problemas, pasando por blues, funk, rock… Si buscas algo aún más duro tipo metalcore, posiblemente necesites algún pedal para obtener el sonido ideal.
Es importante mencionar que la familia Crush de Orange, dispone de muchos más modelos, de distintas potencias y tanto cabezales como combos. Si te interesan esos formatos, te recomendamos investigar la gama Crush en Thomann.

6. Roland Cube Street

  • Rango de precio: 200-300€
  • Combo de modelado
  • 2 altavoces de 6,5″ Neodym
  • 2×2,5W de potencia
  • 2 canales: micrófono y guitarra
  • Controles Canal 1: EQ (Bass,Treble), Reverb, Volume
  • Controles Canal2: EQ (Bass,Mid,Treble), Gain, Volume
  • 5 modelos de amplificador (JC-120, Fender Twin, Vox AC-30, Marshall Stack, Rectifier)
  • 6 efectos DSP (Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb)
  • Simulador acústico
  • Entrada Aux
  • Afinador incorporado
  • Alimentado a través de 6 pilas AA (no incluidas) o fuente de alimentación de 9V (incluida)
  • Peso: 5,2 Kg

El hermano mayor del Micro Cube y el Cube. Un modelo con más potencia, 2 canales independientes y simulaciones mejoradas de amplificador. Si lo que buscas es versatilidad, con suficiente potencia para tocar en la calle (o e un local pequeño) sin problema y a un precio reducido, este es tu amplificador. Como se puede observar por su forma está pensado para ponerse en el suelo, y la construcción es muy robusta para soportar el ajetreo. Además nos permite conectar un micrófono simultáneamente, perfecto si queremos cantar a la vez.
Si lo que necesitas es más potencia y características con calidad Roland, también está disponible su hermano mayor el Roland Cube Street EX.

7. Vox AC10C1 Custom

  • Rango de precio: 400-500€
  • Combo de válvulas
  • Potencia: 10W
  • Altavoz Celestion VX10 de 10″2 válvulas 12AX7 en el preamplificador
  • 2 válvulas EL84 en el amplificador de potencia
  • Controles: Ganancia, Graves, Agudos, Reverb y volumen
  • 1 conector de altavoz de 16 Ohmios (desconecta el altavoz interno)
  • Peso: 12,13Kg

La ganga de Vox. Puedes estar flipando si. Un como Vox puro de válvulas por menos de 500€. Un sonido impeclabe con una reactividad perfecta a tu estilo de picking y struming.
Reverb integrado de altísima calidad y fácilmente portable. Sus 10W dan para más de lo que podría parecer, llegando a un volumen considerablemente alto.
Ese sonido con carácter de válvulas tan característico de Vox, con ese aspecto clásico en un paquete insuperable a este precio. Un limpio clásico, cálido y precioso, y una distorsión característica de la saturación de válvulas que nos encanta.

8. Vox VT100X

  • Rango de precio: 150-300€
  • Combo de modelado híbrido
  • 100W de potencia
  • Altavoz de 12″
  • Preamplificador de válvulas Valvetronix
  • 11 modelos de amplificador Deluxe CL, Tweed 4×10, Vox AC30, Boutique OD, VOX AC30TB, Brit 800, Brit OR MKII, Double Rec, CL Boutique y Brit 1959 Boutique Metal
  • Hasta 20 modelos de ampli cuando se usa el software editor «Tone Toom»
  • Tipos de Pedal 1: 4 (Omp, Chorus, Overdrive, Distortion)
  • Tipos de Pedal 2: 4 (Flanger, Phaser, Tremolo, Delay)
  • Tipos de reverb: 4 (Room, Spring, Hall, Plate)
  • Programas: 33 (60 cuando se usa el software editor «Tone Toom»)
  • Presets de usuario: 8 (2 bancos x 4 canales)
  • Entradas y salidas: entrada jack de 6.3mm, entrada auxiliar, entrada de auriculares, conector de footswitch y puerto miniUSB (tipo B)
  • Peso: 18,9 Kg

Este amplificador de Vox cuenta con la tecnología Valvetronix (con un previo de válvulas) y un modelado digital muy, muy conseguido en este rango de precio. Un sonido de altísima calidad que recrea de forma muy precisa la respuesta de distintas etapas de válvulas.
Hiper versatil, con multitud de simulaciones y efectos. Aún más extensible con el Software Tone Toom con el que podemos configurar nuestra cadena de señal completamente. Disponible para PC, Android e iOS (hace falta conectar por USB).
A este precio, la única pega es que el amplificador es un poco pesado, pero el resto de características lo compensa con creces. Además si buscamos algo más compacto podemos optar por los modelos VT40X y VT20X.

9. Marshall Origin 20C

  • Rango de precio: 400-500€
  • Potencia: 20W (con ateniación conmutable)
  • Altavoz de 10″ Celestion V type
  • 1 canal
  • Dos Voicings (Normal, High Treble) que pueden ser mezcladas sin fases desde el regulador Tilt
  • Válvulas de preamplificación: 3x ECC83 (12AX7)
  • Válvulas de salida: 2x EL34
  • Reguladores: Gain, Tilt, Bass, Middle, Treble, Master, Presence
  • Conmutadores: Power On/Off – Output Low/Mid/High – Gain Boost (Pull Volume)
  • Loop de efectos
  • Conexiones: Input (Jack de 6,3 mm), DI Out (Jack de 6,3 mm), FX Send & Return (2 x Jack de 6,3 mm), Footswitch (Jack de 6,3 mm)
  • Salidas de altavoz: 3 x Jack de 6,3 mm (16 Ohm / 8 Ohm)
  • Pedal incluido
  • Peso: 13,9 kg

Un nuevo amplificador Marshall de construcción impecable. Centrado en un sonido de alta calidad. Carece de características como efectos añadidos para centrarse en sacar un sonido de válvulas apabullante a este precio. Para los efectos ya tenemos los pedales.
Válido para practicar solo, ensayar en grupo y tocar en salas, con el pedal de Boost incluido, es una grandísima opción si buscas un gran sonido sin florituras.

10. Marshall DSL20CR

  • Rango de precio: 400-500€
  • Combo a válvulas (disponible modelo cabezal)
  • Potencia: 20W
  • 2 canales conmutables por pedal con Gain y Ultra Gain clásicas
  • Altavoz de 12″ Celestion Seventy-80
  • Válvulas de preamplificación: 3 x ECC83
  • Válvulas de potencia: 2 x EL34
  • Botón Tone Shift para configuración de medios
  • Conmutador Bass para un Boost de bajos
  • Reguladores de volumen y ganancia independientes para ambos canales
  • Controles dedicados para agudos, medios y graves
  • Pedal incluido
  • Loop de Efectos
  • Peso: 16,3 Kg

Un amplificador de válvulas, combo y con sonido Marshall DSL por menos de 500€. Este aparato es una belleza, y una maravilla de escuchar. El sonido cálido y cremoso característico de Marshall y de las famosas válvulas EL34.
Con 2 canales que dan para explorar un amplio rango de géneros. El canal classic, válido para baladas limpias, blues, jazz, funk y hasta rock clásico. El canal Ultra Gain que nos puede llevar desde el rock hasta el metal sin despeinarse. Todo esto con unos controles sencillos pero eficaces, y en un paquete todo en uno que lo hace además fácil de transportar, y válido para un amplio rango de contextos

Los 10 mejores amplificadores de guitarra portátiles [2021]

amplificadores portátiles

Ya seas un guitarrista callejero, o estés buscando un amplificador para llevarte de viaje, lo más probable es que no quieras arrastrar un cacharro de 15 Kg contigo. Para esos casos, existen amplificadores de guitarra portátiles.

Con batería o pilas, ligeros y en una amplia gama de formas, tamaños y características. Algunos suficientemente potentes para tocar en público y otros mejores para practicar de viaje. Para tener un criterio general, es recomendable leer el artículo «En que fijarse a la hora de elegir un amplificador«

Si lo que buscas es un amplificador para practicar en casa, te recomendamos leer el artículo Los mejores 10 amplificadores de práctica, aunque es cierto que el objetivo muchas veces se solapa y podemos buscar un amplificador portátil y para practicar.
En este artículo nos centraremos en la portabilidad (hasta el punto de tener algunos amplificadores que nos caben en el bolsillo).

Otros artículos que pueden interesarte:

Quedando claro el objetivo de un amplificador de guitarra portátil, vamos a repasar los 10 mejores amplificadores portátiles del mercado teniendo en cuenta funcionalidades, portabilidad, calidad y precio.

1. Roland Micro Cube GX

  • Rango de precio: 100-200€
  • Funcionamiento a pilas o con fuente de alimentación (incluida)
  • Altavoz de 5″
  • 3W de potencia
  • 8 Modelos de amplificador (acoustic sim, jc clean, black panel, brit combo, classic stack, r-fier stack, extreme, mic)
  • 8 Efectos (chorus, flanger, phaser, tremolo, delay, reverb, spring, octavador)
  • i-Cube-Link (proporciona interfaz de audio sencilla con el móvil o tablet)
  • Afinador incorporado
  • Peso: 2,7Kg

La gama Cube de Roland ya es famosa en todo el mundo, y con razón. Este amplificador cubo es increíblemente versátil para su tamaño. Con simulación de 8 tipos de amplificador y 8 efectos disponibles, podemos tocar cualquier estilo, desde una balada suave y limpia hasta metal con su modo Extreme. Además de todo esto, lleva afinador incorporado y cuenta con entrada aux para conectar el móvil, tablet, etc.
Este mini amplificador ofrece 3W de potencia que dan para más de lo que parece y es válido para tocar en la calle (si no es un sitio muy ruidoso) y perfecto para practicar en casa. Un 10.

2. Roland Cube Street

  • Rango de precio: 200-300€
  • 2 altavoces de 6,5″ Neodym
  • 2×2,5W de potencia
  • 2 canales: micrófono y guitarra
  • Controles Canal 1: EQ (Bass,Treble), Reverb, Volume
  • Controles Canal2: EQ (Bass,Mid,Treble), Gain, Volume
  • 5 modelos de amplificador (JC-120, Fender Twin, Vox AC-30, Marshall Stack, Rectifier)
  • 6 efectos DSP (Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Reverb)
  • Simulador acústico
  • Entrada Aux
  • Afinador incorporado
  • Alimentado a través de 6 pilas AA (no incluidas) o fuente de alimentación de 9V (incluida)
  • Peso: 5,2 Kg

El hermano mayor del Micro Cube. Un modelo con más potencia, 2 canales independientes y simulaciones mejoradas de amplificador. Si lo que buscas es versatilidad, con suficiente potencia para tocar en la calle (o e un local pequeño) sin problema, este es tu amplificador. Como se puede observar por su forma está pensado para ponerse en el suelo, y la construcción es muy robusta para soportar el ajetreo. Además nos permite conectar un micrófono simultáneamente, perfecto si queremos cantar a la vez.
Si lo que necesitas es más potencia y características con calidad Roland, también está disponible su hermano mayor el Roland Cube Street EX.

3. Boss Katana Mini

  • Rango de precio: 50-100€
  • 3 tipos de amplificadores básicos seleccionables (BROWN / CRUNCH / CLEAN)
  • 1 canal
  • 7W de potencia
  • Altavoz de 4″
  • Efecto Delay incluido
  • Controles: Ganancia – Volumen – Graves – Medios – Agudos – Tiempo de Delay – Nivel de Delay
  • Entrada auxiliar
  • Salida para auriculares
  • Puede funcionar con 6 pilas AA o fuente de alimentación de 9V DC (no incluida)
  • Peso: 1,2 Kg

Puede que lo aprecies en la foto, pero este mini amplificador pesa poco más que un brick de leche… 1,2 Kg! En este pequeñajo encontramos 7W de potencia a través de un canal con tres modos seleccionables. Un circuito analógico que entrega tonos increíblemente buenos para este precio y tamaño, además con un delay de gran calidad. Sin duda de lo mejor que hay en versatilidad y calidad por debajo de 100€. Un acierto de Boss.

4. Yamaha THR5 V2

  • Rango de precio: 100-200€
  • 2x5W de potencia
  • 5 simulaciones de amplificador (Clean, Crunch, Lead, Brit HI, Modern)
  • Efectos: Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Delay/Reverb, Spring Reverb, Hall, Reverb
  • Controles de tono
  • Afinador cromático incorporado
  • Entrada Aux
  • Salida de auriculares
  • Conexión USB para actuar como interfaz
  • 2 altavoces de 8cm full range
  • Incluye alimentador EADP-38EB A, cable USB, cable minijack estéreo y Cubase AI (Download)
  • Peso: 2Kg

Una autentica maravilla de Yamaha en formato compacto. Dentro de ese caparazón de metal de construcción impecable hay 2 altavoces full-range que entregan una potencia total de 10W. Con 5 simulaciones de amplificador y varios efectos de modulación, delay y reverb, este amplificador es extremadamente versátil.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos afirmar que es muy bueno. Unos limpios cristalinos y una distorsión simulando las válvulas muy bien conseguida.
Además de todo esto podemos conectarlo por USB para usarlo como interfaz, y utilizar el software de Yamaha para personalizar los efectos. Una autentica pasada!
Si con esto no estamos contentos podemos optar por el modelos superior THR10-II.

5. Blackstar FLY 3 Mini Amp

  • Rango de precio: 50-100€
  • 1 altavoz de 3″
  • 3W de potencia
  • 2 canales – Clean, Overdrive
  • Controles: Volumen, Ganancia, Delay level, EQ (ISF)
  • Delay integrado
  • Entrada Aux
  • Salida de auriculares y grabación con simulación de altavoces
  • Control ISF patentado
  • Alimentado a través de pila o fuente de alimentación (no incluida)
  • Disponible versión con Bluetooth
  • Peso: 1KG

Este mini amplificador de Blackstar lleva años triunfando entre guitarristas gracias a sus funcionalidades en tan reducido tamaño. Con dos canales y un overdrive muy conseguido, sus 3W son perfectos para practicar con una calidad de sonido excelente teniendo en cuenta que cuesta poco más de 50€. Además hay una versión con Bluetooth por unos pocos euros más, ideal para usar como altavoz para el móvil.

6. Marshall MS-2

  • Rango de precio: 15-40€
  • Sonido Marshall en miniatura
  • 1W de potencia
  • Modo Clean y Overdrive
  • Controles: Volumen y Tono
  • Salida para auriculares
  • Alimentación con pilas o alimentador (no incluido)
  • Tamaño: 14 x 11 x 6 cm

En este caso estamos hablando de una miniatura, pero no una cualquiera. Un amplificador Marshall con ese tono característico, 2 canales y controles de volumen y tono. Obviamente no esperes una distorsión exagerada, pero si para blues y rock. Volumen suficiente para practicar en casa (o de viaje) y un look Marshall clásico precioso.

7. VOX MINI5 Rythm

  • Rango de precio: 100-200€
  • Altavoz de 6,5″
  • 11 modelos de amplificador
  • 8 Efectos: 4 efectos convencionales (compressor, chorus, flanger y trémolo) y 4 reverb/delay
  • 99 ritmos de acompañamiento
  • Controles: Gain, Tone, Volume
  • Metrónomo
  • Entrada de micrófono con delay/reverb opcional
  • Entrada auxiliar (mini-jack)
  • Salida de auriculares/línea con emulación de altavoz
  • Control de nivel de potencia (5/1,5/0,1W)
  • Afinador incorporado
  • Incluye correa
  • Alimentado por pilas o fuente de alimentación (incluida)
  • Peso: 4,1Kg

La versión de Vox mini. Es alucinante la cantidad de características que incluye este amplificador todo-en-uno. Simulación de 11 amplificadores, 8 efectos, ritmos de acompañamiento para practicar, metrónomo, afinador… una autentica pasada. Además nos permite calibrar la potencia de salida para adecuarnos a la situación. Con este amplificador podrás practicar durante horas, tocar en la calle o ensayar en grupo (siempre que no sea un estilo muy ruidoso o haya una batería de por medio)
Este amplificador es bonito hasta para decorar! Y si prefieres otro estilo, también está disponible en versión moderna.

8. Fender Mini ’57 Twin Amp

  • Rango de precio: 15-50€
  • 1W de potencia
  • 2 altavoces de 2″
  • Salida para auriculares
  • Controles: Volume, Tone, Drive
  • Puede funcionar a pilas con con adaptador de corriente (no incluido)
  • Peso: 0,5 Kg

Recubierto de auténtica tela Tweed clásica de Fender, este mini amplificador nos da ese limpio Fender de antaño, con posibilidad de aumentar el drive hasta llegar a una distorsión tipo Fuzz. Perfecto para Blues, consiguiendo sonidos tipo BB King o Clapton. Puede que no se aprecie en la imagen, pero es realmente pequeño, con un peso de medio kilo.
Y no nos engañemos, también es bonito como decoración! Si buscamos un sonido Fender algo más «moderno» y un poco más de potencia, podemos optar por el modelo Fender Mini ’65.

9. Roland Mobile Cube

  • Rango de precio: 100-200€
  • Potencia: 2×2,5W
  • 2 altavoces de 4″
  • Entrada de micrófono
  • Entrada de instrumento mono/estéreo
  • Control independiente de volumen para micrófono y guitarra
  • Control global de Tono
  • 3 modos: Clean, Overdrive, Distorsion
  • Chorus, Delay y Reverb integrados
  • 2 entradas auxiliares (mini-jack y 2 phono para MP3, etc.)
  • Salida de auriculares (mini-jack)
  • Requiere 6 pilas AA (15 horas de autonomía) o fuente de alimentación (no incluida)
  • Dimensiones: 280 x 108 x 177mm
  • Peso: 2,5Kg

Un formato distinto ideado por Roland, y que ha tenido mucho éxito entre músicos. Perfecto para tocar en casa, de viaje o en la calle, este amplificador se defiende muy bien con sus 5W de potencia. Nos permite conectar micrófono y guitarra simultáneamente y disfrutar de varios efectos, usando cualquiera de sus modos para instrumento.
En resumidas cuentas, un amplificador compacto bastante completo, ideal para aquellos que quieren usar un micrófono a la vez.

10. Vox Amplug 2 (Clean, Blues, AC30, Classic Rock, Lead, Metal)

  • Rango de precio: 15-50€
  • Disponibles modelos para cada estilo
  • Formato plug ultra-portátil
  • Jack de entrada integrado plegable
  • Entrada Aux
  • Controles: Volume, Tone, Gain
  • Controles para Chorus, Delay y Reverb incluidos
  • Hasta 15 horas de autonomía con 2 pilas AAA (incluidas)
  • Dimensiones: 86 x 31 x 80mm
  • Peso: 40 gramos

Este amplificador en el práctico formato «plug» nos permite conectar unos auriculares, encender y a tocar! Incluye varios efectos para practicar, y nos permite conectar audio por la entrada Aux, para practicar sobre alguna canción o con metrónomo por ejemplo.
Todo esto en menos de 10cm, que podemos llevar fácilmente en el bolsillo. Es increíble hasta donde está llegando la tecnología!
Además está disponible en distintos modelos para adecuarse a tu estilo.

Los 10 mejores amplificadores de práctica [2021]

amplificadores de practica guitarra

La práctica hace la perfección! Y en la guitarra esto es una verdad absoluta. Todo guitarrista que se precie, necesita un buen amplificador de práctica. Normalmente cuando buscamos un amplificador para tocar en casa, nos referimos a un amplificador compacto y con suficiente funcionalidad para no necesitar más equipo para practicar.

Sin embargo, según nuestras necesidades en un amplificador de práctica también podemos buscar que nos valga para practicar en un grupo no muy ruidoso, o para tocar la guitarra en la calle. Y en muchos casos este es el amplificador que usamos durante más horas.

Otros artículos que pueden interesarte:

Quedando claro la importancia del amplificador de práctica, vamos a repasar los 10 mejores teniendo en cuenta funcionalidades, tamaño, calidad y precio.

1. Roland Micro Cube GX

  • Rango de precio: 100-200€
  • Funcionamiento a pilas o con fuente de alimentación (incluida)
  • Altavoz de 5″
  • 3W de potencia
  • 8 Modelos de amplificador (acoustic sim, jc clean, black panel, brit combo, classic stack, r-fier stack, extreme, mic)
  • 8 Efectos (chorus, flanger, phaser, tremolo, delay, reverb, spring, octavador)
  • i-Cube-Link (proporciona interfaz de audio sencilla con el móvil o tablet)
  • Afinador incorporado
  • Peso: 2,7Kg

La gama Cube de Roland ya es famosa en todo el mundo, y con razón. Este amplificador cubo es increíblemente versátil para su tamaño. Con simulación de 8 tipos de amplificador y 8 efectos disponibles, podemos tocar cualquier estilo, desde una balada suave y limpia hasta metal con su modo Extreme. Además de todo esto, lleva afinador incorporado y cuenta con entrada aux para conectar el móvil, tablet, etc.
Este mini amplificador ofrece 3W de potencia que dan para más de lo que parece y es válido para tocar en la calle (si no es un sitio muy ruidoso) y perfecto para practicar en casa. Un 10.

2. Fender Mustang I V2

  • Rango de precio: 100-200€
  • Altavoz de 8″ Special Fender Design
  • Potencia: 20W
  • 1 canal con 24 presets
  • Controles: Gain, Volume, EQ (2 bandas), Master, Preset Select, Modulation Speed, Delay/Reverb Select, botón Save, botón Exit, botón Tap Tempo
  • 12 efectos de modulación: Chorus, Flanger, Tremolo, Vibratone, Octaver, Phaser, Step Filter
  • Nuevos efectos incluyendo Big Fuzz, Green Screamer e Intelligent Pitch Shifting
  • 12 efectos Delay/Reverb incluyendo Tape Delay, Stereo/Mono Delay, Room/Plate/Hall Reverb
  • Afinador integrado
  • Puerto USB para conectar al ordenador
  • Entrada Aux
  • Salida auriculares
  • Peso: 7,7kg

Una autentica maravilla de Fender. Un amplificador de modelado con 24 presets para disfrutar del sonido que quieras. Muchos efectos para jugar con el sonido y además podemos conectarlo al ordenador y usar la aplicación Fender Fuse para editar efectos, descargar efectos y presets de la comunidad, etc. Afinador integrado por supuesto, y salida de auriculares para practicar sin molestar a nadie.
Este amplificador es una pasada por este precio, para infinitas horas de práctica.

3. Boss Katana Mini

  • Rango de precio: 50-100€
  • 3 tipos de amplificadores básicos seleccionables (BROWN / CRUNCH / CLEAN)
  • 1 canal
  • 7W de potencia
  • Altavoz de 4″
  • Efecto Delay incluido
  • Controles: Ganancia – Volumen – Graves – Medios – Agudos – Tiempo de Delay – Nivel de Delay
  • Entrada auxiliar
  • Salida para auriculares
  • Puede funcionar con 6 pilas AA o fuente de alimentación de 9V DC (no incluida)
  • Peso: 1,2 Kg

Puede que lo aprecies en la foto, pero este mini amplificador pesa poco más que un brick de leche… 1,2 Kg! En este pequeñajo encontramos 7W de potencia a través de un canal con tres modos seleccionables. Un circuito analógico que entrega tonos increíblemente buenos para este precio y tamaño, además con un delay de gran calidad. Sin duda de lo mejor que hay en versatilidad y calidad por debajo de 100€. Un acierto de Boss.

4. Yamaha THR5 V2

  • Rango de precio: 100-200€
  • 2x5W de potencia
  • 5 simulaciones de amplificador (Clean, Crunch, Lead, Brit HI, Modern)
  • Efectos: Chorus, Flanger, Phaser, Tremolo, Delay, Delay/Reverb, Spring Reverb, Hall, Reverb
  • Controles de tono
  • Afinador cromático incorporado
  • Entrada Aux
  • Salida de auriculares
  • Conexión USB para actuar como interfaz al PC, o para conectar el móvil y usar la app de THR Session para configurar backing tracks
  • 2 altavoces de 8cm full range
  • Incluye alimentador EADP-38EB A, cable USB, cable minijack estéreo y Cubase AI (Download)
  • Peso: 2Kg

Una autentica maravilla de Yamaha en formato compacto. Dentro de ese caparazón de metal de construcción impecable hay 2 altavoces full-range que entregan una potencia total de 10W. Con 5 simulaciones de amplificador y varios efectos de modulación, delay y reverb, este amplificador es extremadamente versátil.
En cuanto a la calidad del sonido, podemos asegurar que es muy bueno. Unos limpios cristalinos y una distorsión simulando las válvulas muy bien conseguida.
Además de todo esto podemos conectarlo por USB para usarlo como interfaz, y utilizar el software de Yamaha para personalizar los efectos. Una autentica pasada!
Si con esto no estamos contentos podemos optar por el modelos superior THR10-II, especialmente recomendable ya que dispone de conectividad Bluetooth y app de edición para móvil, bastante más completa.

5. Blackstar FLY 3 Mini Amp

  • Rango de precio: 50-100€
  • 1 altavoz de 3″
  • 3W de potencia
  • 2 canales – Clean, Overdrive
  • Controles: Volumen, Ganancia, Delay level, EQ (ISF)
  • Delay integrado
  • Entrada Aux
  • Salida de auriculares y grabación con simulación de altavoces
  • Control ISF patentado
  • Alimentado a través de pila o fuente de alimentación (no incluida)
  • Disponible versión con Bluetooth
  • Peso: 1KG

Este mini amplificador de Blackstar lleva años triunfando entre guitarristas gracias a sus funcionalidades en tan reducido tamaño. Con dos canales y un overdrive muy conseguido, sus 3W son perfectos para practicar con una calidad de sonido excelente teniendo en cuenta que cuesta poco más de 50€. Además hay una versión con Bluetooth por unos pocos euros más, ideal para usar como altavoz para el móvil.

6. Fender Champion 20

  • Rango de precio: 100-200€
  • Sonido Marshall en miniatura
  • 20W de potencia
  • 1 canal
  • Controles: Amp Voice, Gain, Volume, Voice, Treble, Bass, FX Level, FX Select
  • Efectos: Reverb, Delay/Echo, Chorus, Tremolo, Vibratone
  • Entrada Aux
  • Salida de auriculares (minijack)
  • Recinto en negro Bronco Vinyl con frontal plateado
  • Peso: 5,4kg

Un amplificador que se centra en emular el sonido Fender de otros modelos, consiguiendo una excelente calidad. Muy versatil, desde tonos limpios cristalino con el timbre clásico de Fender hasta distorsiones solidas y con cuerpo (aunque para metal se queda un poco corto).
Como buen amplificador de práctica nos permite conectar ritmos o música por su entrada auxiliar y usar auriculares para no molestar si tocamos en casa.

7. VOX MINI5 Rythm

  • Rango de precio: 100-200€
  • Altavoz de 6,5″
  • 11 modelos de amplificador
  • 8 Efectos: 4 efectos convencionales (compressor, chorus, flanger y trémolo) y 4 reverb/delay
  • 99 ritmos de acompañamiento
  • Controles: Gain, Tone, Volume
  • Metrónomo
  • Entrada de micrófono con delay/reverb opcional
  • Entrada auxiliar (mini-jack)
  • Salida de auriculares/línea con emulación de altavoz
  • Control de nivel de potencia (5/1,5/0,1W)
  • Afinador incorporado
  • Incluye correa
  • Alimentado por pilas o fuente de alimentación (incluida)
  • Peso: 4,1Kg

La versión de Vox mini. Es alucinante la cantidad de características que incluye este amplificador todo-en-uno. Simulación de 11 amplificadores, 8 efectos, ritmos de acompañamiento para practicar, metrónomo, afinador… una autentica pasada. Además nos permite calibrar la potencia de salida para adecuarnos a la situación. Con este amplificador podrás practicar durante horas, tocar en la calle o ensayar en grupo (siempre que no sea un estilo muy ruidoso o haya una batería de por medio)
Este amplificador es bonito hasta para decorar! Y si prefieres otro estilo, también está disponible en versión moderna.

8. Positive Grid Spark Amp (aún no disponible)

  • Rango de precio: 200-300€
  • Amplificador de modelado
  • 40W de potencia
  • App móvil para cargar presets y editar efectos por Bluetooth
  • También funciona solo (sin usar la app) y puede almacenar 4 preset
  • 2 altavoces custom Full-Range
  • Afinador integrado
  • Función smart-jam para generar backing tracks
  • Función de detección de acordes para aprender canciones directamente de Spotify o Apple Music
  • Control por voz
  • Conexión USB (puede actuar como interfaz)
  • 10.000+ tonos distintos
  • Controles: Amp selector, Gain, Volume, EQ (3 bandas), Master, Mod, Delay, Reverb, Output, Music level
  • Tap Tempo
  • 4 botones de preset de usuario

No queríamos dejar de incluirlo, aunque Positive Grid aún no haya empezado a distribuirlo. Este aparato es una auténtica maravilla compacta.
Positive Grid ha empleado toda su experiencia en modelado digital para crear este amplificador, que nos permite obtener y editar el tono que queramos gracias a su app, todo con Bluetooth para más comodidad. Pero la app no termina ahí, se conecta directamente con Spotify y Apple Music para sacar los acordes de cualquier canción (si es muy complicada no será 100% preciso) y dispone de inteligencia artificial para escuchar lo que tocamos y generar backing tracks! Extraordinaria tecnología.
Pero no te asustes si simplemente quieres llevártelo y tocar. Por defecto viene con 7 modelos de amplificador que ya de por sí son muy versátiles.
Si te gusta trastear, te recomendamos esperar a que esté disponible!

9. Orange Crush 20 RT

  • Rango de precio: 150-250€
  • Potencia: 20W
  • 1 altavoz de 8″
  • 2 canales: Clean, Dirty
  • Controles para Ganancia independiente por canal
  • EQ de 3 bandas común a los 2 canales
  • Reverb digital
  • Afinador
  • Salida de auriculares
  • Entrada Aux
  • Peso: 7,2Kg

El sonido clásico Orange en formato compacto. Con 2 canales y una potencia de 20W, este amplificador nos permite disfrutar de un Clean brillante que nos puede llevar hasta el Funk o el Blues, mientras que el canalr Dirty nos permite tocar desde Rock clásico hasta Heavy Metal.
Controles sencillos pero muy versátiles, perfectos para practicar (con salida de auriculares incluida), llevárnoslo a la calle o tocar en grupo.

10. Peavey Vypyr VIP 3

  • Rango de precio: 300-400€
  • Amplificador de modelado
  • Potencia 100-1W (dispone de atenuador)
  • Altavoz de 12″
  • Pantalla LCD
  • 400 presets
  • 25 efectos (hasta 5 simultáneos)
  • 10 modelos de instrumento
  • 36 modelos de amplificador
  • 6 modelos de ampli para bajo
  • 6 modelos de ampli para guitarra acústica
  • Looper integrado
  • 12 efectos de pedal
  • Tap Tempo
  • Puerto USB (Datos, MIDIm Audio)
  • Salida de auriculares
  • Line In
  • Afinador integrado

Un amplificador de modelado, que quizás es algo más que un ampli de práctica con 100W. Siendo perfectamente válido para ensayar o tocar en locales, el atenuador incluido y su versatilidad hacen que sea también un excelente amplificador de práctica.
Con presets y efectos para conseguir cualquier tono que busquemos cómodamente con su pantalla LCD, este amplificador es una maravilla. Infinitas horas de experimentación y práctica, y estilos para cualquier género de música: blues, jazz, funk, pop, rock, metal…
Si quieres un todo-en-uno, además válido para muchísimas situaciones, este amplificador es excelente.
Si buscas algo un poco más comedidos en características y potencia, los modelos VIP2 o VIP 1 quizás te interesen.

Los mejores amplificadores de Válvulas para todos los bolsillos [2021]

amplificador valvulas

Si has terminado en este artículo, posiblemente habrás escuchado hablar de las bondades del sonido del amplificador de válvulas para guitarra eléctrica (también se le puede llamar amplificador valvular). Si no es así, te recomendamos echar un ojo a los artículos como funciona el amplificador de válvulas y válvulas vs transistores vs digital.

Sin embargo, no todos los amplificadores de válvulas son iguales ni se adaptan a todos los bolsillos y con la amplia variedad en el mercado, puede ser muy difícil navegar entre precios y características. En este artículo nos hemos esforzado en recopilar los mejores en un amplio rango de precios (100 – 4000€) y estilos, ordenados por precio. Además incluimos modelos alternativos (cabezal, combo, distintas potencias) para cada uno de ellos. Encontrarás amplificadores de válvulas baratos, versátiles, para casa, profesionales, para distintos géneros… a ello!

Otros artículos que pueden interesarte:

Comparativa de los mejores amplificadores de Válvulas

En al siguiente tabla verás nuestros modelos favoritos de forma resumida, si quieres más información acerca de alguno en particular te recomendamos bajar para leer el análisis más completo.

Rango de precioResumenModelos alternativosVer precio y opiniones
Bugera V5 Infinium

100-200€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 5/1/0,1W
Canales: 1
Válvulas: 1x12AX7, 1xEL84
Altavoz: 1×8″ Turbosound
Otros: Gain, Tone, Volume, Reverb y salida de auriculares
Bugera V22 Infinium
Marshall DSL20CR

400-500€Tipo: Combo de válvulas
Salida: 20/10W
Canales: 2 – Classic Gain, Ultra Gain
Válvulas: 3xECC83, 2xEL34
Altavoz: 1×12″ Celestion Seventy-80
Otros: Bass Boost, Ganancia y volumen independiente por canal, botón Tone Shift para configurar medios, Incluye pedal, FX Loop
Cabezal de 20W
Cabezal de 100W
Combo de 40W

Bugera 333XL Infinium

400-500€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida:
120W
Canales:
3 – Clean, Crunch, Lead
Válvulas:
4x12AX7, 4xEL34
Otros:
FX Loop, Presence, EQ 3 bandas por canal, Reverb, Noise Gate, Line-Out regulable, XL Boost para dar cuerpo, pedalera incluida


Laney IRT60H Ironheart

500-800€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida:
60W
Canales:
3 – Clean, Rythm, Lead 
Válvulas:
4xECC83, 2x6L6 
Otros:
cirbuito Pre Boost incluido, Pull-push EQ, Presence global, Reverb, FX Loop, pedalera incluida
Laney IRT120H Ironheart
Paquete Laney IRT60H + Pantalla + Cable
Orange Dual Terror Head

600-800€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida:
30/15/7W
Canales:
2 – Tiny, Fat
Válvulas:
4x ECC83/12AX7, 4x EL84
Otros:
Tone, Gain y Volumen independiente por canal, control de potencia de salida
Dual Terror + Altavoz + Pedal
Fender Blues Junior Lacquered Tweed

600-800€Tipo: Combo de válvulas
Salida:
15W
Canales:
1
Válvulas:
3x ECC83/12AX7, 2x 6BQ5s(EL 84)
Altavoz:
1×12″ Jensen C-12N
Otros:
Controles de volumen, agudos, medios, graves y reverb. Conmutador FAT, acabado Tweed
Vox AC30C2

600-800€Tipo: Combo de válvulas
Salida:
30W
Canales: Canales:
4 – High & Low (Top Boost & Normal)
Válvulas:
3x ECC83/12AX7, 4x EL84
Otros:
Controles de volumen normal y Top Boost, Treble, Bass, Reverb, Tremolo (Speed y Depth), Tone Cut, salida para conectar altavoces adicionales
Vox AC15 C2
ENGL E606 Ironball 20

700-1000€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida:
20/5/1W
Canales: Canales:
2 – Clean, Lead
Válvulas:
4x ECC83, 2x EL84
Otros:
Control de ganancia independiente por canal, EQ compartido, Gain Boost, Presence, Volume, Master, Atenuador de potencia, toma para auriculares, Reverb, FX loop
Marshall 2525H Mini Silver Jubilee

800-1000€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida:
20W
Canales: Canales:
2 – Clean, Lead
Válvulas:
3x ECC83 2x EL34
Otros:
Presence, EQ compartido, Gain, Master, Salida DI, FX Loop, Atenuador
Versión Combo
Hughes & Kettner GrandMeister Deluxe 40

1000-1200€Tipo: Cabezal de válvulas con efectos digitales
Salida:
40/20/5/1W
Canales: Canales:
3 – Clean, Crunch, Lead
Válvulas:
4xEL84, 3x12AX7
Otros:
2 EQ en tres bandas, control de seguridad de válvulas, salida DI con emulación, control MIDI, FX Loop, incluye funda
TubeMeister Deluxe 20
Marshall JVM410H (y Combo)

1100-1300€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida:
100W
Canales:
4 – Clean, Crunch, OD1, OD2
Válvulas:
5x ECC83, 4x EL34
Otros:
Gain Clean, Gain Lead, EQ general, Presence, Noise Gate, FX Loop, monitorización de válvulas, Bright/Bottom boost
Combo,
JVM410H + Pantalla
Orange Rockverb 100H MKIII

1700-1900€Tipo: Cabezal de válvulas
Salida:
100/70/50/30W
Canales:
2 – Clean, Crunch
Válvulas:
4xECC83, 4xEL34, 2xECC81
Otros:
2 EQ independientes, Reverb, FX Loop, amplio control de potencia de salida
Rockerverb 50H MKIII
Modelo en negro
Modelo en negro de 50W
Mesa/Boogie Recto-Verb 25


2000-2500€Tipo: Combo de válvulas
Salida:
25/10W
Canales:
2 – Clean, Gain
Válvulas:
6x 12AX7 2x EL84
Altavoz:
1×12″ Fillmore
Otros:
Canales absolutamente independientes: Gain, Treble, Middle, Bass, Presence, Reverb y Master. Spring reverb, FX loop, 3 conexiones para altavoz externo, incluye pedal y funda
Cabezal
Diezel VH4 KT77

2500-3000€Tipo: Cabezal de válvulas, fabricado a mano
Salida: 100W
Canales: 4 – de limpio a gain
Válvulas: 4xKT77
Otros: Hecho a mano, canales completamente independientes, conmutador «extra bright» en canales 1 y 2, FX loop por canal, MIDI in & thru, Phantom Power, salidas para altavoz, opción mute, control de volumen Master
Friedman BE-100 Deluxe Head

3500-4000€Tipo: Cabezal de válvulas, fabricado a mano
Salida:
100W
Canales:
3 – Clean, BE, HBE
Válvulas:
4xEL34, 5x12AX7
Otros:
EQ, interruptor ‘Bright’ (SAT, FAT, C45 y Voz), interruptores de cambio de circuito para los canales BE/HBE, FX loop
Friedman BE-50 Deluxe

Análisis de los mejores amplificadores de Válvulas

1. Bugera V5 Infinium

buguera v5 amplificador de valvulas

Rango de precio: 100-200€ | Tipo: Combo de válvulas | Salida: 5/1/0,1W | Canales: 1 | Válvulas: 1x12AX7, 1xEL84 | Peso: 10 Kg | Altavoces: 1×8″ Turbosound | Características: Gain, Tone, Volume, Reverb y salida de auriculares | Modelos alternativos: Bugera V22 Infinium

PROS

  • Ultra portátil
  • Excelente tocar en casa
  • Calidad/precio imbatible

CONTRAS

  • No tiene interruptor Standby
  • Solo dispone de un canal

Si, has leído bien. Menos de 200€. El Bugera V5 Infinium es un combo de 5W (conmutables a 1W y 0,1W) que dispone de un canal para todas tus fantasías. Entrega un sonido perfecto para Blues, Jazz, Pop y Rock Clásico. Queda claro que no es un amplificador high-end, pero Bugera ha conseguido que por menos de 200€ tengamos una máquina bien versátil, con un sonido rico en armónicos, y que nos cabe en la mochila. El sonido limpio es muy claro, con unos medios crujientes y según lo vas distorsionando mantiene una calidez inesperada para este pequeñajo. Además incluye un Reverb que cumple sobradamente su cometido. Si lo que quieres es tocar en casa o sin acompañamiento, este amplificador es ideal. Si lo quieres para algo más como ensayar con un grupo, quizás sea mejor opción subir al Bugera V22 Infinium (una máquina de versatilidad por menos de 300€).

2. Marshall DSL20CR

marshall dsl amplificador valvulas

Rango de precio: 400-500€ | Tipo: Combo de válvulas | Salida: 20/10W | Canales: 2 – Classic Gain, Ultra Gain | Válvulas: 3x ECC83, 2x EL34 | Altavoz: Celestion Seventy (80W) | Peso: 16,3 Kg | Características: Bass Boost, Ganancia y volumen independiente por canal, Botón Tone Shift para configurar medios, salida para conectar altavoces extra, Incluye pedal, FX Loop | Modelos alternativos: Cabezal de 20W, Cabezal de 100W, Combo de 40W, Cabezal de 1W (por 200€!)

PROS

  • Canal clásico con tono Marshall clásico
  • Switch standby para usar en escenario y durante la práctica
  • Precio asequible

CONTRAS

  • Para los gourmet del tono limpio, requiere pastillas de bobina simple
  • No tiene Reverb

Este cacharrito viene con un par de válvulas de potencia EL34 y tres ECC83 en el previo, con un altavoz Celestion Seventy de 12 pulgadas. Hay dos canales individuales – Classic Gain, para conseguir una variedad de tonos clásicos de Marshall, y Ultra, que crea una curiosa combinación del sonido Marshall de los 70 y 80 con tonos de metal moderno con texturas de alta ganancia. Cada canal tiene sus propios controles de Ganancia y Volumen. Hay un ecualizador común (treble, middle, bass, presence y resonance) y un control de reverb. Un switch para seleccionar potencia completa (20W) o mitad (10W) e incluye un pedal para cambiar de canal.
Un amplificador muy versátil, con un recuerdo clásico de tonos Marshall, pero con un precio lo suficientemente asequible incluso para principiantes. Al mismo tiempo, no se queda corto en características, haciéndolo un modelo excelente para guitarristas experimentados que no quieren gastarse todos sus ahorros en un 401Ks.
También está disponible la versión cabezal de este ampli, y algunas versiones con más potencia como Cabezal de 100W, Combo de 40W.

3. Bugera 333XL Infinium

bugera 333xl amplificador de valvulas

Rango de precio: 400-500€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 120W | Canales: 3 – Clean, Crunch, Lead | Válvulas: 4x 12AX7, 4x EL34| Peso: 16,5 Kg | Características: FX Loop, Presence, EQ 3 bandas por canal, Reverb, Noise Gate, Line-Out regulable, XL Boost para dar cuerpo, pedalera incluida

PROS

  • Calidad de sonido excelente.
  • A este precio incluye muchísimas características
  • Perfecto si no queremos gastar dinero pero obtener potencia a cholón

CONTRAS

  • Construcción mejorable
  • La puerta de ruido podría ser mejor

El Bugera 333XL Infinium es un amplificador con una relación calidad precio prácticamente insuperable en este rango. Entrega 120W de potencia a través de 3 canales: Clean, Crunch, Lead. Un Clean cristalino, un crunch muy versátil desde blues hasta prácticamente trash metal y un Lead absolutamente increíble para su precio. Este lead nos permite ir desde un hard rock americano hasta el metalcore más extremo, incluyendo además la característica XL Boost para obtener un sonido con más cuerpo. Lleva controles de Reverb, Presence y EQ individual para cada canal. Además utiliza la tecnología Infinium que permite cambiar las válvulas sin necesidad de ajustar la BIAS ni tener que cambiar las válvulas emparejadas.
En el rango inferior de precios esta es sin duda una opción excelente.

4. Laney IRT60H Ironheart

laney amplificador de válvulas

Rango de precio: 500-800€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 60W | Canales: 3 – Clean, Rythm, Lead | Válvulas: 4x ECC83, 2x 6L6 | Peso: 16,5 Kg | Características: cirbuito Pre Boost incluido, Pull-push EQ, Presence global, Reverb, FX Loop, pedalera incluida | Modelos alternativos: Laney IRT120H Ironheart. paquete Laney IRT60H + Cabezal + Cable

PROS

  • Precio asequible
  • Excelentes tonos para un amplificador con tantas características y en este rango de precio
  • Suelo de ruido muy controlado

CONTRAS

  • No ofrece los mismos tonos afilados que otros modelos más caros

Este amplificador es una máquina de versatilidad a un precio bastante asequible. La calidad/precio en este rango es excelente. El Laney IRT60H Ironheart (el hermano pequeño del IRT120H) es un amplificador muy flexible, válido para ensayos, bolos pequeños, medianos e incluso tirando a grandes. Dispone de 3 canales: Clean, Rythm y Lead. El Clean tiene un sonido excelente, mejor que muchos amplificadores más caros. En Rythm y el Lead, se comportan muy bien, ofreciendo ganancias independientes y tonos bastante nítidos. En cuanto a características, este amplificador viene cargado. Un Pre Boost conmutable por pedal para todos los canales, Presence, Reverb, ecualizador independiente para Clean/Rythm y Lead, control de tono para modificar la respuesta en frecuencia tras el EQ… un amplificador alucinante para este precio. También puede ser interesante comprar el paquete Laney IRT60H + Cabezal + Cable.

5. Orange Dual Terror Head

orange dual terror amplificador de válvulas

Rango de precio: 600-800€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 30/15/7W | Canales: 2 – Tiny, Fat | Válvulas: 4x ECC83/12AX7, 4x EL84 | Peso: 9,75 Kg | Características: Tone, Gainy Volumen independiente por canal, control de potencia de salida | Modelos alternativos: Dual Terror + Altavoz + Pedal

PROS

  • Portátil
  • Sonido versatil y de calidad
  • Construcción robusta

CONTRAS

  • No tiene loop de efectos
  • No llega a tener un limpio cristalino

Este pequeñajo es la hostia. En menos de una caja de zapatos tenemos un amplificador de válvulas con que proporciona 30W (regulable) a través de dos canales. Por un lado un «Tiny» que no llega a ser limpio tan cristalino como otros modelos pero tiene un tono balanceado y con unos medios excelentes. Por otro lado un «Fat» que le da más cuerpo al sonido, y con el que podemos llegar a tocar temas que requieran bastante distorsión. Si quieres ir full metal posiblemente necesites pedales para conseguir el tono que buscas, pero el Dual Terror solo se defiende bastante bien. Nuestra recomendación sin duda es comprar el paquete Dual Terror + Altavoz + Pedal, con todo lo que necesitas para tocar a gusto.

6. Fender Blues Junior Lacquered Tweed

Fender blues tweed jnior amplificador de válvulas

Rango de precio: 600-800€ | Tipo: Combo de válvulas | Salida: 15W | Canales: 1 | Válvulas: 3x ECC83/12AX7, 2x 6BQ5s(EL 84) | Peso: 14 Kg | Altavoces: 1×12″ Jensen C-12N | Características: Controles de volumen, agudos, medios, graves y reverb. Conmutador FAT, acabado Tweed

PROS

  • Sonido muy claro, cálido y con cuerpo
  • Excelente para Pop, Rock, Blues y variantes
  • Construcción robusta

CONTRAS

  • No tiene interruptor Standby
  • Solo dispone de un canal

¿Cómo no iba a haber un amplificador Fender en la lista? Este Combo proporciona 15W de potencia a través de un cono Jensen C-12N con imán cerámico. El sonido que saca es de una claridad, calidez y cuerpo alucinante para su tamaño. Un limpio fantástico, y una distorsión excelente para llegar hasta el Rock. Si buscas un amplificador para Metal, no es el tuyo. Pero si no buscas tanta distorsión, es una opción buenísima, centrado en ofrecer una nitidez excelente en torno al nombre que lleva: Blues. Pero como decimos, puedes llevarlo al Rock sin problema, y su conmutador FAT te permitirá obtener un excelente sonido con mucho cuerpo. Además, por sus dimensiones, podríamos considerarlo un amplificador portátil. SI te gusta el blues (y sucedáneos), es difícil encontrar algo mejor en este precio.

7. Vox AC30 C2

vox ac30 amplificador de válvulas

Rango de precio: 700-900€ | Tipo: Combo de válvulas | Salida: 30W | Canales: 4 – High & Low (Top Boost & Normal) | Válvulas: 3x ECC83/12AX7, 4x EL84 | Peso: 32,2 Kg | Altavoces: 2×12″ Celestion G12M Greenback |Características: Controles de volumen normal y Top Boost, Treble, Bass, Reverb, Tremolo (Speed y Depth), Tone Cut, salida para conectar altavoces adicionales | Modelos alternativos: Vox AC15 C2

PROS

  • Limpios extremadamente claros ( perfectos para llevarse bien con pedales de overdrive)
  • Reverb y Tremolo de alta calidad integrados
  • Construcción robusta

CONTRAS

  • Pesa mucho
  • El sonido que proporciona es dificil forzarlo para metal

No podía faltar el Vox AC15 y su hermano pequeño el Vox AC15 C2. A este clásico de Vox le precede su nombre. Sinónimo de calidad y potencia bien gestionada. Dispone de 4 canales, 2 de alta ganancia y 2 de limpio (Top Boost y Normal) que dan bastantes opciones para jugar con el sonido. Con los 30W de potencia que entrega, saca un volumen brutal, bastante superior a otros modelos. Posiblemente no necesites subir el volumen a más de la mitad para ensayar jamás. Excelente elección para estilos tipo Rock, Indie, Blues, Country, Pop, Garage, Punk… el único aspecto donde se puede quedar corto es si intentas llegar a Metal más duro. Para ello necesitarás un pedal de distorsión/overdrive. Tiene un circuito de efectos excelente que introduce muy poco ruido, lejos de otros modelos. Además tiene esa estética preciosa de Vox.

8. Engl E606 Ironball Head 20

engl ironball amplificado válvulas

Rango de precio: 700-900€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 20/5/1W | Canales: 2 – Clean, Lead | Válvulas: 4x ECC83, 2x EL84 | Peso: 8,4 Kg | Características: Control de ganancia independiente por canal, EQ compartido, Gain Boost, Presence, Volume, Master, Atenuador de potencia, toma para auriculares, Reverb, FX loop

PROS

  • Muy versátil para todo tipo de sonidos
  • Excelente para casa y para ensayar

CONTRAS

  • Si hay que decir algo, el Gain Boost no tiene la misma calidad que podría tener un modelo más caro

Ya quieras tocar una suave balada, rock clásico o incluso Metal, el Engl E606 Ironball Head 20 te lo dará. Y lo cierto es que en todo ese rango mantiene un sonido muy equilibrado, con cuerpo y una excelente definición de medios y graves. La versatilidad de este amplificador, con la calidad Engl, es difícil de igualar en este rango. Y no solo hablamos de la calidad del sonido, otras características añadidas como la toma de auriculares, salida de línea con frecuencia corregida para Direct Recording, el atenuador de potencia, Reverb… lo hacen aún más flexible en cuanto a posibilidades. Válido tanto para tocar en casa, como para ensayar, e incluso algún bolo pequeño-mediano, este amplificador de guitarra es un candidato formidable.

9. Marshall 2525H Mini Silver Jubilee

marshall mini silver jubilee amplificador válvulas

Rango de precio: 800-900€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 20W | Canales: 2 – Clean, Lead | Válvulas: 3x ECC83, 2x EL34 | Peso: 10 Kg | Características: Presence, EQ compartido, Gain, Master, Salida DI, FX Loop, Atenuador | Modelos alternativos: Versión Combo

PROS

  • Volumen altísimo para 20W
  • Atenuador para practicar en casa
  • Excelente sonido desde Blues hasta Hard Rock

CONTRAS

  • El Rythm clip no se puede conmutar con pedal

Como dice su nombre, este amplificador Marshall es Mini y Silver (plateado), pero de jubilado nada. Con los 20W de potencia que ofrece, los transforma en un volumen por encima de otros modelos de similar potencia. Dispone de dos canales: Clean y Lead. Su sonido es extremadamente rico en armónicos, especialmente si le subes la tuerca al volumen, con lo cual obtener un sonido limpio cristalino cuando subimos el volumen es imposible. Pero para el rango musical desde Blues hasta Hard Rock pasando por Jazz, es fantástico. Conseguir un estilo ‘Slash’, un sonido del glorioso Rock de los 80 y 90 es facilísimo con este modelo. Y poniéndole una distorsión delante puede valernos perfectamente para Metal. La electrónica de este modelo esta cuidada al detalle, y tiene un construcción muy robusta. Si te interesa que incluya altavoz, el modelo Mini Silver Jubilee Combo es tu opción!

10. Hughes & Kettner GrandMeister Deluxe 40

grandmesiter amplificador de válvulas

Rango de precio: 1000-1200€ | Tipo: Cabezal de válvulas con effectos digitales | Salida: 40/20/5/1W | Canales: 3 – Clean, Crunch, Lead | Válvulas: 4x EL84, 3x 12AX7 | Peso: 7.7 Kg | Características: 2 EQ en tres bandas, control de seguridad de válvulas, salida DI con emulación, control MIDI, FX Loop, incluye funda | Modelos alternativos: TubeMeister Deluxe 20

PROS

  • La amplia cantidad de características disponibles, incluyendo control MIDI
  • Compacto y portátil
  • Calidad de construcción

CONTRAS

  • Podría haber incluido Wi-Fi interno para facilitar la edición.

Una versión actualizada del modelo más exitoso de TubeMesiter de Hughes & Kettner. El GrandMeister 40 Deluxe is un amplificador muy serio con capacidades para cualquier cosa que le eche un guitarrista. Tiene una caja de metal y Perspex, con 9 knobs de control y un switch rotativo de 4 posiciones. Excluyendo al volumen, todo está controlado por MIDI. El atenuador de 5 etapas, el loop de efectos, el boost y todos los excelentes efectos digitales que incluye. Todo controlado por MIDI. Por supuesto, también puedes editar y almacenar presets a tu gusto.
El canal Clean tiene un sonido cálido, rico en armónicos, pero a la vez extremadamente nitido. Una gozada. Los dos canales Gain tienen una ganancia alucinante. Son perfectos para metal moderno con afinaciones más graves (drop), con unos agudos que chillan a demanda del guitarrista. La puerta de ruido incluida hace un buen trabajo eliminando el siseo cuando lo configuramos con mucha ganancia, y los nuevos canales más gruesos suenan igualmente bien. El canal Ultra tiene un ataque muy bueno para metal. En resumen, el Hughes & Kettner GrandMeister 40 Deluxe es, una pieza de ingeniería formidable, duradera, y muy versátil.

11. Marshall JVM410H (y Combo)

Marshall jvm410h amplificador de válvulas

Rango de precio: 1100-1300€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 100W | Canales: 4 – Clean, Crunch, OD1, OD2 | Válvulas: 5x ECC83 4x EL34 | Peso: 22 Kg | Características: EQ, Gain, Reverb digital y Volumen independiente por canal (4!!!), FX Loop, salida DI emulada, MIDI in/thru, incluye pedal | Modelos alternativos: Combo, JVM410H + Pantalla

PROS

  • 4 canales. Dejame repetirlo, 4 canales.
  • Sonido Marshal con máxima versatilidad
  • Cada canal ofrece 3 estilos… lo que hace 12 opciones
  • Controles independientes por canal

CONTRAS

  • Carece de puerta de ruido, y si te gusta la distorsión posiblemente tengas que comprarte un pedal para ello.

En serio, lo has visto bien?! Mira todos esos controles! Dispone de 4 canales y cada uno con controles independientes de volumen, EQ y reverb, así como 3 modos. Versatilidad máxima. Todo esto potenciado por un previo con 5 válvulas ECC83 y una etapa de potencia con 4 válvulas EL34. Este Marshall proporciona una versatilidad de sonido alucinante. Desde el limpio más cristalino hasta una distorsión digna de metalcore, pasando por todo lo que hay entre medias. Incluye loop de efectos y pedalera. Si entra en tu presupuesto y Marshall es tu estilo, no lo dudes. Este es tu modelo. Además puedes adquirir este paquete de Cabezal + Pantalla con descuento! o quizás el modelo Combo.

12. Orange Rockverb 100H MKIII

orange rockverb amplificador de válvulas

Rango de precio: 1700-1900€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 100/70/50/30W | Canales: 2 – Clean, Crunch | Válvulas: 4x ECC83 4x EL34 2x ECC81 | Peso: 12 Kg | Características: 2 EQ independientes, Reverb, FX Loop, amplio control de potencia de salida | Modelos alternativos: Rockerverb 50H MKIII, Modelo en negro, Modelo en negro de 50W

PROS

  • Amplio rango de estilos manteniendo la calidad
  • Multiples opciones de potencia de salida
  • Un reverb fantástico

CONTRAS

  • El estilo de Orange no es apto para todos los gustos

Este amplificador ofrece dos canales: Clean y Crunch. Pero que no te engañe, el Crunch puede ir desde un «AC/CD» suave, hasta un Parkway Drive bestial, pasando por todo lo que hay en medio. El Clean por su lado nos deleita con ese tono estilo Organge británico. Tiene un switch en la parte frontal para elegir si usar la potencia completa o la mitad y otro en la parte trasera para elegir “4 Output Valves/2 Output Valves” ofreciendo un rango de salida de: 100, 70, 50, or 30. Mola. A todo eso añádele un atenuador que se puede controlar con el pedal, spring reverb, un loop de efectos y te da para trastear como quieras!
Los amplificadores Orange son un clásico moderno, y muchos grupos actuales en distintos registros los utilizan. Su versatilidad y calidad/precio los hacen una buena elección!

13. Mesa Boogie Recto-Verb 25

mesa boogie rectoverb amplificador de válvulas

Rango de precio: 2200-2400€ | Tipo: Combo de válvulas | Salida: 25/10W | Canales: 2 – Clean, Gain | Válvulas: 6x 12AX7 2x EL84 | Peso: 18,6 Kg | Altavoz: 1×12″ Fillmore | Características: Canales absolutamente independientes: Gain, Treble, Middle, Bass, Presence, Reverb y Master. Spring reverb, FX loop, 3 conexiones para altavoz externo, incluye pedal y funda | Modelos alternativos: Cabezal

PROS

  • Increible rango de sonidos, todos de altísima calidad
  • Potencia valida hasta para salas de tamaño medio
  • Construcción muy robusta
  • Versatilidad

CONTRAS

  • Precio
  • La funcion «push» no se puede conmutar por pedal

Este combo de Messa Boogie puede darte prácticamente todo lo que necesites. Potencia de 25W conmutable a 10W, lo cual te permite usarlo para practicar en casa también. Dispone de dos canales absolutamente independientes. Un canal Clean que consigue un sonido cristalino perfecto, con cuerpo y volumen para cualquier situación. Además la función push actúa como un tercer canal añadiendo un sonido crujiente perfecto para estilos tipo country, SRV/blues y ritmos AC/DC. Por otro lado, el que le da la fama a Mesa Boogie. El canal de Gain, válido para lo que quieras por encima de los estilos mencionados anteriormente (y solapándose en algunos casos). Blues, Rock, Metal… maneja esta distorsión con una elegancia alucinante, sin ese «fuzzing» típico que suele acompañar a otros amplificadores. Todo esto en dos canales absolutamente independientes, con controles para cada uno de ellos. Añadir a todo esto que incluye pedal y funda, y dispone de 3 salidas para conectar otros altavoces. Si entra en tu presupuesto, este amplificador es perfecto. También disponible en modelo Cabezal.

14. Diezel VH4 KT77

diezel vh4 amplificador de válvulas

Rango de precio: 2700-3000€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 100W | Canales: 4 – de limpio a gain | Válvulas: 4x KT77 | Peso: 25 Kg | Características: Hecho a mano, canales completamente independientes, conmutador «extra bright» en canales 1 y 2, FX loop por canal, MIDI in & thru, Phantom Power, salidas para altavoz, opción mute, control de volumen Master

PROS

  • Hiper versátil
  • Control MIDI
  • 4 canales absolutamente independientes
  • Construcción super robusta, a mano

CONTRAS

  • Bastante pesado
  • No incluye pedalera
  • Precio no apto para todos los bolsillos

Te encuentras ante una delicatessen alemana. Este bicharraco cuenta con 4 canales absolutamente independientes y entrega hasta 100W de potencia. Válido para absolutamente cualquier situación y estilo. El CH1 destila unos limpios alucinantes. Cristalinos pero con cuerpo. Con el switch de «bright» off, podemos obtener tonos estilo Fender (ideales para guitarras particularmente brillantes), mientras que si lo activamos obtendremos tonos más cercanos a un Vox con un carácter más inglés. El CH2 es algo más armonizado obteniendo tonos tipo Marshall, desde un Plexi clásico hasta estilos más agresivos tipo JCM800. El CH3 ya entra en territorio de alta ganancia. Con mucha pegada, pero sin perder nitidez, ideal para punk, rock, metal y todo lo que se te ocurra de variantes. Por último, el CH4 con un dinamismo increíble y aún más ganancia. Perfecto para solos y estilos ultra duros tipo metalcore.
Todo esto además se puede controlar por MIDI, incluye controles de Deep y Presence, loop de efectos independiente por canal y control de Master lo que permite adaptarlo a cualquier escenario (casa, estudio, concierto…). Una bestia de versatilidad, con una calidad apabullante. Si te lo compras no te arrepentirás.

15. Friedman BE-100 Deluxe Head

friedman be-100 deluxe amplificador de válvulas

Rango de precio: 3800-4000€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 100W | Canales: 3 – Clean, BE, HBE | Válvulas: 4x EL34 5x 12AX7| Peso: 19,5 Kg | Modelos alternativos: Friedman BE-50 Deluxe | Características: EQ, interruptor ‘Bright’ (SAT, FAT, C45 y Voz), interruptores de cambio de circuito para los canales BE/HBE, FX loop, hecho a mano, inluye pedal.

PROS

  • Sonido inmejorable, tanto para sonidos vintage como lead.
  • Construcción impecable
  • Amplias posibilidades de configuración para obtener el sonido deseado
  • Garantía de por vida

CONTRAS

  • Cuesta un riñón

Esto es una obra de arte de la ingeniería y el diseño. Una piedra angular del sonido clásico Británico (aunque se fabrica en EEUU). Con cuatro válvulas EL34 y cinco 12AX7, el BE-100 proporciona un sonido para lead apabullante. Dispone de 3 canales. Un Clean basado en el del Friedman Smallbox, y dos canales orientados a ganancia: HE y HBE. Disponen de ganancia y master separados (Clean, HE/HBE), permitiéndonos explorar un amplio rango de sonidos, varios switch frontales para modificar el circuito para los canales ‘Dirty’ y un switch de 3 posiciones para el canal Clean (SAT, FAT, C45 y Voz) que permite explorar aún más tonos. Control de Presence global y Thump. En este breve resumen no podemos adentrarnos pero, en serio, con este aparato puede encontrar el sonido que necesites.
Si eres un auténtico sibarita, si tus preciosos tímpanos necesitan la miel de los dioses, este puede ser tu amplificador.