No todos los amplificadores de guitarra eléctrica son iguales ¿Buscas un amplificador para Metal? sigue leyendo! Aunque hay muchos pedales de disorsión y overdrive que pueden convertir el sonido más limpio en un estruendo del averno, muchos de los metaleros coinciden en que una de las partes más importantes, es el amplificador.
Modelos diseñados pensando en afinaciones graves y altas ganancias. Hay muchas opciones en el mercado, desde amplificadores pequeños baratos que nos sirvan para practicar (Vypyr, Joyo), pasando por un rango medio-alto (Bugera, Marshall, Orange, EVH, Peavey), hasta high-end (Friedman, Mesa/Boogie).
En Masterampli hemos confeccionado una lista con una breve review de nuestros favoritos incluyendo todos los rangos de precio (100-4000€). Los hemos ordenado por precio, pero queda claro, que en cada rango los amplificadores tendrán distintas características.
Otros artículos que pueden interesarte:
Comparativa de los mejores amplificadores para Metal
En al siguiente tabla verás nuestros modelos favoritos de forma resumida, si quieres más información acerca de alguno en particular te recomendamos bajar para leer el análisis más completo.
Rango de precio | Resumen | Modelos alternativos | Ver precio y opiniones | |
---|---|---|---|---|
Joyo Zombie![]() | 100-200€ | Tipo: Mini cabezal híbrido Salida: 20W Canales: 2 – Clean, Overdrive Válvulas: 1x12AX7 Otros: Bluetooth, conexión auriculares, FX Loop | – | ![]() |
Vypyr VIP 3![]() | 300-400€ | Tipo: Combo de modelado Salida: 1-100W Canales: 3 por ampli Altavoz: 1×12″ Otros: 400 presets, 25 efectos, 10 modelos de instrumento, 36 modelos de ampli, 6 modelos para bajo, 6 modelos para guitarra acústica, Looper integrado, 12 efectos de pedal, puerto USB. | – Vypyr VIP 2 (menos de 300€) – Vypyr VIP 1 (menos de 200€) | ![]() |
Marshall DSL20CR![]() | 400-500€ | Tipo: Combo de válvulas Salida: 20/10W Canales: 2 – Classic Gain, Ultra Gain Válvulas: 3xECC83, 2xEL34 Altavoz: 1×12″ Celestion Seventy-80 Otros: Bass Boost, Ganancia y volumen independiente por canal, botón Tone Shift para configurar medios, Incluye pedal, FX Loop | – Cabezal de 20W – Cabezal de 100W – Combo de 40W | ![]() ![]() |
Bugera 333XL Infinium![]() | 400-500€ | Tipo: Cabezal de válvulas Salida: 120W Canales: 3 – Clean, Crunch, Lead Válvulas: 4x12AX7, 4xEL34 Otros: FX Loop, Presence, EQ 3 bandas por canal, Reverb, Noise Gate, Line-Out regulable, XL Boost para dar cuerpo, pedalera incluida | – | ![]() ![]() |
PRS MT15 Mark Tremonti![]() | 500-600€ | Tipo: Cabezal compacto de válvulas Salida: 15/7W Canales: 2 – Clean, Lead Válvulas: 2x6L6, 6xEC83S Otros: FX Loop, EQ independiente, Presence global, Pull boost, ajustadores de BIAS accesibles | – | ![]() |
Laney IRT60H Ironheart![]() | 500-800€ | Tipo: Cabezal de válvulas Salida: 60W Canales: 3 – Clean, Rythm, Lead Válvulas: 4xECC83, 2x6L6 Otros: cirbuito Pre Boost incluido, Pull-push EQ, Presence global, Reverb, FX Loop, pedalera incluida | – Laney IRT120H Ironheart – Paquete Laney IRT60H + Pantalla + Cable | ![]() |
Blackstar HT Stage 100![]() | 600-800€ | Tipo: Cabezal de válvulas Salida: 10-100W Canales: 3 – Clean, OD1, OD2 Válvulas: 2xECC83, 4xEL34 Otros: EQ, Gain y Volumen independiente para Clean y OD, Infinite Shape Feature, 6 voicings conmutables por pedal, Presence y Resonance global, Reverb, salida de emulación de altavoz, USB, FX Loop | Combo de 60W | ![]() |
EVH 5150 III (Cabezal o Combo)![]() | 900-1100€ | Tipo: Cabezal/Combo de válvulas Salida: 50W Canales: 3 – Clean, Crunch, Lead Válvulas: depende del modelo2xEL34, 7xECC83S Altavoz: Otros: 2 EQ a tres bandas, global Presence y Resonance, FX Loop, salida de auriculares, incluye pedal | – EVH 5150 III EL34 100W – EVH 5150 III 50W EL34 Combo 1×12 – EVH 5150 III 50W EL34 Combo 2×12 | ![]() |
Hughes & Kettner GrandMeister Deluxe 40![]() | 1000-1200€ | Tipo: Cabezal de válvulas con efectos digitales Salida: 40/20/5/1W Canales: Canales: 3 – Clean, Crunch, Lead Válvulas: 4xEL84, 3x12AX7 Otros: EQ en tres bandas, efectos integrados(reverb, delay, chorus, flanger, phaser and tremolo), booster, control de seguridad de válvulas, salida DI con emulación, control MIDI, FX Loop, incluye funda, puerta de ruido, control desde App (iPad), 128 espacios de memoria para guardar configuraciones, Red Box AE integrada (emulación de altavoces) | TubeMeister Deluxe 20 | ![]() |
ENGL Fireball 100 E635![]() | 1100-1300€ | Tipo: Cabezal de válvulas Salida: 100W Canales: 2 – Clean, Lead Válvulas: 4xECC83, 4x6L6GC Otros: Gain Clean, Gain Lead, EQ general, Presence, Noise Gate, FX Loop, monitorización de válvulas, Bright/Bottom boost | Paquete con pantalla incluida | ![]() |
Peavey Invective .120 Head![]() | 1600-1800€ | Tipo: Cabezal de válvulas Salida: 120/60W Canales: 3 – Clean, Crunch, Lead Válvulas: 4xJJ6L6GC, 6x12AX7A Otros: 2 EQ independientes a 3 bandas, Salida directa MSDI, MIDI, Puerta de Ruido, FX Loop, Footswitch incluido, Controles globales de Presence y Resonance, presets de usuario | – | ![]() |
Kemper Profiler![]() | 1600-1800€ | Tipo: Cabezal de modelado digital Salida: 600/300W Canales: Depende del ampli modelado Otros: Cientos de amplificadores modelados incluidos, efectos digitales de altísima calidad y múltiples opciones de conectividad | – Set con pedalera – Modelo Oscuro – Set Oscuro con pedalera | ![]() |
Orange Rockerverb 100H MKIII![]() | 1700-1900€ | Tipo: Cabezal de válvulas Salida: 100/70/50/30W Canales: 2 – Clean, Crunch Válvulas: 4xECC83, 4xEL34, 2xECC81 Otros: 2 EQ independientes, Reverb, FX Loop, amplio control de potencia de salida | – Rockerverb 50H MKIII – Modelo en negro – Modelo en negro de 50W | ![]() |
Mesa/Boogie Mark Five: 35 Combo![]() | 2500-3000€ | Tipo: Combo de válvulas Salida: 35/25/10W Canales: 2×3 – [Clean/Fat/Crunch] y [MkIIC+/MkIV/Xtreme] Válvulas: 4xEL84, 6x12AX7 Altavoz: Custom 90 de 12″ Otros: 2 EQ independientes, EQ gráfico, spring Reverb, FX Loop, incluye pedal | – | ![]() |
Friedman BE-100 Deluxe Head![]() | 3500-4000€ | Tipo: Cabezal de válvulas, fabricado a mano Salida: 100W Canales: 3 – Clean, BE, HBE Válvulas: 4xEL34, 5x12AX7 Otros: EQ, interruptor ‘Bright’ (SAT, FAT, C45 y Voz), interruptores de cambio de circuito para los canales BE/HBE, FX loop | Friedman BE-50 Deluxe | ![]() |
Análisis de los mejores amplificadores de guitarra eléctrica para Metal
1. Joyo BantAmp Zombie

Rango de precio: 100-200€ | Tipo: Mini-Cabezal Híbrido | Salida: 20W | Canales: 2 – Clean, Overdrive | Válvulas: 1x 2AX7 | Peso: 1,2 Kg | Características: Bluetooth, salida para auriculares, FX Loop
PROS
- Barato
- Ultra-Portátil
- Distorsión masiva para este pequeñajo
- Bluetooth para poner audio desde el móvil
- Salida de auriculares con simulación de altavoces
- Construcción robusta en metal
CONTRAS
- No dispone de ningún modo para cambiar de canales a parte del interruptor frontal
Inspirado en Mesa/Boogie (de ahí que las letras MB estén en negrita en el «ZOMBIE»), este amplificador que te cabe dentro de una caja de zapatos es alucinante. El Joyo BantAmp Zombie tiene una válvula 12AX7 en el previo y una etapa de potencia de transistores que proporciona 20W de salida. Para esos 20W, su volumen es increíblemente alto. Dispone de canal Clean y Overdrive, ambos con un sonido, de nuevo, alucinante para este cacharrito. El Clean es brillante y muy limpio, ideal para meter efectos en la cadena. El Overdrive es también muy conseguido, y no tiene nada que envidiar a otros modelos que cuestan y ocupan 4 veces más. Además dispone de bluetooth para conectar nuestro teléfono, lo cual nos permite poner backing tracks, música, metrónomo… y de salida de auriculares. Este pequeñajo nos encanta. Sin duda es una excelente elección como amplificador de práctica para Metal, y a un precio insuperable.
2. Peavey Vypyr VIP 3

Rango de precio: 300-400€ | Tipo: Combo de Modelado | Salida: 100-1W | Canales: 3 por ampli | Peso: 16,8 Kg | Modelos Alternativos: Vypyr VIP 2 (menos de 300€) , Vypyr VIP 1 (menos de 200€) | Altavoz: 1×12″ | Características: Pantalla LCD, simulación de guitarra acústica y bajo, 400 presets, 25 efectos, 10 modelos de instrumento, 36 modelos de amplificador, 6 modelos de amplificador de bajo, 6 modelos de amplificador de guitarra acústica, Looper integrado, 12 efectos de pedal, puerto USB.
PROS
- Altamente versátil
- Portátil
- Intuitivo de usar pese a todas sus funcionalidades
- Buenos presets y opciones para Metal
- Barato
CONTRAS
- Si buscas simplicidad, no es tu amplificador
- Construcción con piezas de plástico
Te preguntarás, ¿Qué hace esto en una lista con «los mejores»?. Esta cajita puede llegar a ser tu mejor amiga para tener en casa o incluso para practicar en grupo. Y es que bien puede ser la mejor opción como amplificador de práctica para Metal si lo que quieres es trastear y experimentar, y a un precio tan bajo. Puede entregar desde 100W a 1W de forma regulable, y tiene muchísimos presets y opciones para jugar con el sonido. Incluye looper, soporta 5 efectos simultáneos, conexión USB y MIDI, salida de auriculares… y todas estas cosas en un interfaz bastante sencillo de entender, que hace que no tengamos que estar sacando el manual de instrucciones. Bien es verdad que no obtendrás el mejor sonido del mundo de este amplificador, pero para practicar y jugar es una gran opción. Además si quieres gastarte aún menos dinero, dispones de los modelos inferiores Vypyr VIP 2, Vypyr VIP 1, llegando a costar menos de 200€ y siendo también buenas opciones.
3. Marshall DSL20CR

Rango de precio: 400-500€ | Tipo: Combo de válvulas | Salida: 20/10W | Canales: 2 – Classic Gain, Ultra Gain | Válvulas: 3x ECC83, 2x EL34 | Altavoz: 1×12″ Celestion Seventy-80 | Peso: 16,3 Kg | Características: Bass Boost, Ganancia y volumen independiente por canal, botón Tone Shift para configurar medios, Incluye pedal, FX Loop | Modelos alternativos: Cabezal de 20W, Cabezal de 100W, Combo de 40W
PROS
- Canal «classic» con tono Marshall clasico
- Switch standby para usar en escenario y durante la práctica
- Precio muy competitivo para su calidad
- Altavoz que demuestra dar una sensación de volumen excepcional
CONTRAS
- Para los gourmet del tono limipio, puede no ser la mejor opción
- No tiene Reverb
Este cacharrito viene con un par de válvulas de potencia EL34 y tres ECC83 en el previo, con un altavoz Celestion Seventy de 12 pulgadas. Hay dos canales individuales – Classic Gain, para conseguir una variedad de tonos clásicos de Marshall, y Ultra, que crea una curiosa combinación del sonido Marshall de los 70 y 80 con tonos de metal moderno con texturas de alta ganancia. Cada canal tiene sus propios controles de Ganancia y Volumen. Hay un ecualizador común (treble, middle, bass, presence y resonance) y un control de reverb. Un switch para seleccionar potencia completa (20W) o mitad (10W) e incluye un pedal para cambiar de canal.
Un amplificador muy versátil, con un recuerdo clásico de tonos Marshall, pero con un precio lo suficientemente asequible incluso para principiantes. Al mismo tiempo, no se queda corto en características, haciéndolo un modelo excelente para guitarristas experimentados que no quieren gastarse todos sus ahorros en un 401Ks.
También está disponible la versión cabezal de este ampli, y algunas versiones con más potencia como Cabezal de 100W, Combo de 40W.
4. Bugera 333XL Infinium

Rango de precio: 400-500€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 120W | Canales: 3 – Clean, Crunch, Lead | Válvulas: 4x 12AX7, 4x EL34| Peso: 16,5 Kg | Características: FX Loop, Presence, EQ 3 bandas por canal, Reverb, Noise Gate, Line-Out regulable, XL Boost para dar cuerpo, pedalera incluida
PROS
- Calidad de sonido excelente.
- A este precio incluye muchísimas características
- Perfecto si no queremos gastar dinero pero obtener potencia a cholón
- El efecto del XL Boost realmente se nota en e cuerpo del sonido
CONTRAS
- Construcción mejorable
- La puerta de ruido podría ser mejor
No solo vamos a incluir amplificadores caros en esta lista. El Bugera 333XL Infinium es un amplificador con una relación calidad precio prácticamente insuperable en este rango. Entrega 120W de potencia a través de 3 canales: Clean, Crunch, Lead. Un Clean cristalino, un crunch muy versátil desde blues hasta prácticamente trash metal y un Lead absolutamente increíble para su precio. Este lead nos permite ir desde un hard rock americano hasta el metalcore más extremo, incluyendo además la característica XL Boost para obtener un sonido con más cuerpo. Lleva controles de Reverb, Presence y EQ individual para cada canal. Además utiliza la tecnología Infinium que permite cambiar las válvulas sin necesidad de ajustar la BIAS ni tener que cambiar las válvulas emparejadas.
En el rango inferior de precios esta es sin duda una opción excelente.
5. PRS MT 15 Mark Tremonti

Rango de precio: 500-600€ | Tipo: Cabezal compacto de válvulas | Salida: 15/7W | Canales: 2 – Clean, Lead | Válvulas: 2x 6L6, 6x EC83S | Peso: 8.1 Kg | Características: FX Loop, EQ independiente, Presence global, Pull boost, ajustadores de BIAS accesibles
PROS
- Excelente calidad para su precio
- Tonos de alta ganancia increíbles
- Construcción fantástica
- Los LED internos son el toque estético perfecto
- Compacto y portátil
CONTRAS
- El canal limpio no destaca en especial
- No incluye módulo de reverb
El PRS MT 15 es un cabezal compacto de 2 canales, potenciado por un par de válvulas 6L6 de potencia y seis válvulas 12AX7 de previo. Similar al PRS Archon, el MT 15 tiene 5 etapas de ganancia antes del Master para conseguir esta distorsión brutal. Y aunque el PRS MT 15 se diseñó con los guitarristas más duros en mente (como Alter Bridge y Tremonti), el amplificador ofrece un amplio rango de sonidos para distintos estilos. El canal de Lead ofrece, tonos con cuerpo pero nítidos, con controles de Gain, Master, Treble, Middle y Bass. El canal Clean es brillante y con chispa, disponiendo de control de Volumen, Treble, Middle y Bass, así como un boost en el control de Treble para darle un tono crunch old school. Incluye algunas características adicionales como un loop para efectos, ajustadores de bias accesibles desde el panel trasero y un switch para reducir la salida a 7W.
Viene en un chasis de metal completo perforado en un acabado negro mate. Además al encenderlos las válvulas brillan con ayuda de unos LEDs, con un tono rojizo para el canal Lead y un tono Azul para el canal Clean.
6. Laney IRT60H Ironheart

Rango de precio: 500-800€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 60W | Canales: 3 – Clean, Rythm, Lead | Válvulas: 4x ECC83, 2x 6L6 | Peso: 16,5 Kg | Características: cirbuito Pre Boost incluido, Pull-push EQ, Presence global, Reverb, FX Loop, pedalera incluida | Modelos alternativos: Laney IRT120H Ironheart. paquete Laney IRT60H + Pantalla + Cable
PROS
- Precio asequible
- Excelentes tonos para un amplificador con tantas características y en este rango de precio
- Suelo de ruido muy controlado
CONTRAS
- No ofrece los mismos tonos afilados que otros modelos más caros
Este amplificador es una máquina de versatilidad a un precio bastante asequible. Quizás no es el mejor del mercado, pero hemos querido incluirlo por la excelente relación calidad/precio. El Laney IRT60H Ironheart (el hermano pequeño del IRT120H) es un amplificador muy flexible, válido para ensayos, bolos pequeños y medianos. Dispone de 3 canales: Clean, Rythm y Lead. El Clean tiene un sonido excelente, mejor que muchos amplificadores más caros. En Rythm y el Lead, se comportan muy bien, ofreciendo ganancias independientes y tonos bastante nítidos. En cuanto a características, este amplificador viene cargado. Un Pre Boost conmutable por pedal para todos los canales, Presence, Reverb, ecualizador independiente para Clean/Rythm y Lead, control de tono para modificar la respuesta en frecuencia tras el EQ… un amplificador alucinante para este precio. También puede ser interesante comprar el paquete Laney IRT60H + Cabezal + Cable.
7. Blackstar HT Stage 100

Rango de precio: 700-800€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 100-10W | Canales: 3 – Clean, OD1, OD2 | Válvulas: 2x ECC83, 4x EL34 | Peso: 23,7 Kg | Características: EQ, Gain y Volumen independiente para Clean y OD, reducción de potencia al 10%, Infinite Shape Feature, 6 voicings conmutables por pedal, Presence y Resonance global, Reverb, salida de emulación de altavoz, USB, FX Loop | Modelos alternativos: Combo de 60W
PROS
- Excelente variedad de tonos para Metal con 2 canales de Overdrive
- Tecnología ISF para explorar un amplio abanico de tonos de Metal
- Precio asequible
- Conexión USB para grabación
- Incluye pedal
CONTRAS
- El tono limpio ofrece menos posibilidades que en otros modelos
Con sus 3 canales, el Blackstar HT Stage 100 MkII es un caja de ganancia. Un cabezal muy flexible y asequible para auténticos hijos del metal. Incluye muchas posibilidades para ajustar el tono a tu gusto con sus 2 canales de overdrive (OD1 más pensado para guitarra rítmica y OD2 para lead), acompañados del canal limpio. Ademas incluye su característica ISF (Infinite Shape Feature) que permite variar el tono en un amplio abanico de sabores para metal. El panel de control ofrece ecualizadores independientes para los canales OD y el Clean, así como un Reverb integrado. Además, permite reducir la potencia hasta un 10% del total, permitiéndonos así practicar hasta en casa si queremos.
Nos encontramos ante un amplificador muy pensado para ofrecer versatilidad al guitarrista de Metal. Por sus características y amplio rango de tonos obtenible, es una gran opción.
8. EVH 5150 III EL34 50W (Cabezal o Combo)

Rango de precio: 900-1100€ | Tipo: Cabezal/Combo de válvulas | Salida: 50W | Canales: 3 – Clean, Crunch, Lead | Válvulas: 2x EL34, 7x ECC83S | Peso: 11,4 Kg | Características: 2 EQ a tres bandas, global Presence y Resonance, FX Loop, salida de auriculares, incluye pedal | Modelos alternativos: EVH 5150 III EL34 100W, EVH 5150 III 50W EL34 Combo 1×12, EVH 5150 III 50W EL34 Combo 2×12
PROS
- Increibles tonos y flexibilidad con alta ganancia
- Produce tonos clásicos tipo Eddie Van Halen perfectos
- Bajos potentes y muy bien ajustados en el canal 3
- Incluye pedal
CONTRAS
- No es buena elección para tocar limpio habitualmente
- Otros modelos pueden ofrecer más versatilidad en cuanto a sonido
El hermano pequeño del monstruoso EVH 5150 III EL34 100W. Este aparato contiene los mismos tonos alucinantes que su hermano de 100W, en un paquete más manejable. Un par de válvulas JJ EL34 y siete JJ ECC83/12AX7 en el previo/loop proporcionan 50W de salida con una ganancia excelente, mientras que el pedal de 4 posiciones permite al usuario seleccionar canales y efectos sin «clicks» ni rebotes. El canal 1 (Clean) proporciona un sonido limpio con toques British. El canal 2 nos da un crunch clásico pero potente al estilo del legendario Marshall Super Lead de los primeros 6 albums de Eddie Van Halen. El canal 3 – con su potente pero bien balanceado – bajo, es perfecto para el guitarrista de metal moderno.
EL EVH 5150 III EL34 100W puede tener más volumen, pero su hermano de 50W obtiene los mejores sonidos de las válvulas a menos volumen. La mayoría de los guitarristas encuentran los niveles más bajos de volumen más adecuados para para el estudio y los bolos donde no hace falta un volumen destructor. Increíblemente versátil y llegando a tonos muy agresivos, el EVH 5150 III EL34 50W es uno de los amplificadores más impresionantes y balanceados en estos tiempos!
9. Hughes & Kettner GrandMeister Deluxe 40

Rango de precio: 1000-1200€ | Tipo: Cabezal de válvulas con effectos digitales | Salida: 40/20/5/1W | Canales: 4 – Clean, Crunch, Lead, Ultra | Válvulas: 4x EL84, 3x 12AX7 | Peso: 7.7 Kg | Características: EQ en tres bandas, efectos integrados(reverb, delay, chorus, flanger, phaser and tremolo), booster, control de seguridad de válvulas, salida DI con emulación, control MIDI, FX Loop, incluye funda, puerta de ruido, control desde App (iPad), 128 espacios de memoria para guardar configuraciones, Red Box AE integrada (emulación de altavoces) | Modelos alternativos: TubeMeister Deluxe 20
PROS
- La amplia cantidad de características disponibles, incluyendo control MIDI
- Efectos integrados de alta calidad
- Posibilidad de guardar presets y acceder de forma instantánea a ellos
- La emulación de altavoces integrada es excelente
- Compacto y portátil
- Calidad de construcción
CONTRAS
- Podría haber incluido Wi-Fi interno para facilitar la edición.
- La App podría estar disponible para otras plataformas
Una versión actualizada del modelo más exitoso de TubeMesiter de Hughes & Kettner. El GrandMeister 40 Deluxe is un amplificador muy serio con capacidades para cualquier cosa que le eche un guitarrista. Tiene una caja de metal y Perspex, con 9 knobs de control y un switch rotativo de 4 posiciones. Excluyendo al volumen, todo está controlado por MIDI. El atenuador de 5 etapas, el loop de efectos, el boost y todos los excelentes efectos digitales que incluye. Todo controlado por MIDI. Por supuesto, también puedes editar y almacenar presets a tu gusto, accediendo a ellos de forma instantánea.
Los dos canales lead tienen una ganancia alucinante. Son perfectos para metal moderno con afinaciones más graves (drop), con unos agudos que chillan a demanda del guitarrista. La puerta de ruido incluida hace un buen trabajo eliminando el siseo cuando lo configuramos con mucha ganancia, y los nuevos canales más gruesos suenan igualmente bien. El canal Ultra tiene un ataque muy bueno para metal y con el Boost integrado se puede conseguir ese empujón tan útil en directo. En resumen, el Hughes & Kettner GrandMeister 40 Deluxe es, una pieza de ingeniería formidable, duradera, y muy versátil.
10. ENGL Fireball 100 E635

Rango de precio: 1100-1300€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 100W | Canales: 2 – Clean, Lead | Válvulas: 4x ECC83, 4x 6L6GC | Peso: 22 Kg | Pedalera: No | Modelos alternativos: paquete con pantalla incluida | Características: Gain Clean, Gain Lead, EQ general, Presence, Noise Gate, FX Loop, monitorización de válvulas, Bright/Bottom boost
PROS
- Potencia y distorsión de sobra
- Sonido de alta calidad y nitidez en un interfaz sencillo y efectivo
- Construcción excelente
CONTRAS
- No tiene control independiente de canales a parte de la ganancia
- Menos versátil que otros modelos
- No incluye pedalera
Este bicho es un autentico hijo del metal. No se anda con florituras. Da lo que promete, y es que en este caso, menos es más. El sonido que consigue es muy bueno hasta para los oídos más exigentes. El canal clean destila un sonido brillante y bien equilibrado, mientras que el lead nos lleva desde un rock clásico con medios muy detallados hasta el metal más extremo. En serio, la ganancia de este cacharro es alucinante. En este caso el control de ecualización es compartido pero tiene control de Master dual y botones de boost independientes para brillo y bajos. Además incluye sistema de monitorización de la salud de las válvulas.
Si te gusta ir al grano y dejarte de chorraditas, este amplificador es una gran opción. Además puedes adquirirlo en este paquete con pantalla a un precio reducido.
11. Peavey Invective .120 Head

Rango de precio: 1600-1800€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 120/60W | Canales: 3 – Clean, Crunch, Lead | Válvulas: 4x JJ6L6GC, 6x 12AX7A | Peso: 21,9 Kg | Características: 2 EQ independientes en tres bandas, Salida directa MSDI, MIDI, Puerta de Ruido, FX Loop, Footswitch incluido, Controles globales de Presence y Resonance, almacenamiento de presets
PROS
- Tonos refinados con con excelente detalle
- El controlador MIDI incluido da accceso a muchas características interesantes
- El sonido sigue siendo muy claro incluso en los canales Crunch y Lead.
- Incluye pedal
CONTRAS
- Pesa bastante
Desarrollado en colaboración con Misha Mansoor de Periphery, el Peavey Invective .120 está fabricado para adecuarse a cualquier necesidad del Metal moderno. Cuatro válvulas JJ 6L6 proporcionan 120W de salida, que además pueden cambiarse por EL34, 6CA7, 6550, KT66 o KT88 para modificar el carácter. En el previo tenemos: 6 válvulas 12AX7A que proporcionan una ganancia potente (6 etapas), inversor de fase y loop de efectos. El pedal incluido permite controlar canales y efectos individualmente, y permite el acceso instantáneo a 9 presets programables por el usuario, así como controlar un dispositivo MIDI externo.
Los tonos generados por el Invective .120 son familiares pero refinados, con un detalle exquisito y un rango desde un Clean cristalino hasta una distorsióncon mucho cuerpo en el Lead con armónicos de alta ganancia, con un ataque percusivo y un decay ajustado, El ampli puede llevar la distorsión a niveles extremos, sin convertir el sonido en un amasijo comprimido. Con esta versatilidad y características, el Invective .120 es una bestia para el metal actualmente.
12. Kemper Profiling Amplifier Head

Rango de precio: 1600-1800€ | Tipo: Modelado Digital | Peso: 5,32 Kg | Modelos alternativos: Set con pedalera, Modelo Oscuro, Set Oscuro con pedalera | Características: infinitas
PROS
- Versatilidad ABSOLUTA.
- Permite simular una amplia variedad de cabezales, altavoces, efectos…
CONTRAS
- El precio es una barrera de entrada
- No parece tan «cool» como un ampli de valvulas high-end
Este cacharro es alucinante. Si no sabes lo que es un amplificador de modelado, revisa este link. La tecnología Kemper Profiling permite la composición de un perfil sonoro individualizado y preciso a partir de una configuración de amplificador dada (cabina y toma de micro). Gracias a las numerosas posibilidades de configuración internas como por ejemplo diversas emulaciones (hasta cuatro simultáneamente) de efectos, efectos Master, ecualizador, ganancia, Amp Definition, Power Sagging etc, se pueden multiplicar las posibilidades de ajustes y configuración de la amplificación original. El Kemper Profiling Amplifier proporciona no obstante un gran número de perfiles de amplificador propios, por eso tampoco es absolutamente necesaria la generación de un perfil propio. Con ello se puede, de entrada, componer el sonido de amplificación propio, y si se desea también modificarlo o poderlo transportar al estudio o al escenario de forma confortable.
Si lo que buscas es versatilidad, este es el aparato que necesitas. Genera unos sonidos de altísima calidad, muy difícilmente diferenciable de las válvulas en algunos casos. También mola bastante el Modelo Oscuro, y el pedal de expresión dedicado.
13. Orange Rockerverb 100H MKIII

Rango de precio: 1700-1900€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 100/70/50/30W | Canales: 2 – Clean, Crunch | Válvulas: 4x ECC83, 4x EL34, 2x ECC81 | Peso: 12 Kg | Características: 2 EQ independientes, Reverb, FX Loop, amplio control de potencia de salida | Modelos alternativos: Rockerverb 50H MKIII, Modelo en negro, Modelo en negro de 50W
PROS
- Amplio rango de estilos manteniendo la calidad
- Multiples opciones de potencia de salida
- Un reverb fantástico
CONTRAS
- El estilo de Orange no es apto para todos los gustos
Este amplificador ofrece dos canales: Clean y Crunch. Pero que no te engañe, el Crunch puede ir desde un «AC/CD» suave, hasta un Parkway Drive bestial, pasando por todo lo que hay en medio. Tiene un switch en la parte frontal para elegir si usar la potencia completa o la mitad y otro en la parte trasera para elegir “4 Output Valves/2 Output Valves” ofreciendo un rango de salida de: 100, 70, 50, or 30. Mola. A todo eso añádele un atenuador que se puede controlar con el pedal, spring reverb, un loop de efectos y te da para trastear como quieras!
Los amplificadores Orange son un clásico moderno, y muchos grupos actuales en distintos registros los utilizan. Su versatilidad y calidad/precio los hacen una buena elección!
14. Mesa/Boogie Mark Five: 35 Combo

Rango de precio: 2800-3000€ | Tipo: Combo/Cabezal de válvulas | Salida: 35/25/ 10W | Canales: 2×3 – [Clean/Fat/Crunch] y [MkIIC+/MkIV/Xtreme] | Válvulas: 4x EL84, 6x 12AX7 | Altavoz: Custom 90 de 12″ | Peso: 20 Kg(Combo) | Características: canales con 6 modos de sonido, 2 EQ independientes, EQ gráfico, spring Reverb, FX Loop, incluye pedal
PROS
- Increíbles tonos de alta ganancia
- Un sustain modulable y feedback controlado
- Excelentes tonos en general con bastante versatilidad gracias a sus 6 modos
- El sonido que mueve con su altavoz es alucinante, da una sensación de volumen espectacular
- Pedal incluido
CONTRAS
- Un leve «pop» al cambiar entre canales
- Precio no apto para todos los bolsillos
El Mark V: 35W se puede comprar en combo o cabezal, pero en este caso proponemos el combo para tener variedad en esta lista comparativa, y por sus excelentes características. Consta de 2 canales independientes, cada uno con tres modos: Clean, Fat y Crunch en el Canal 1; MkIIC+, MkIV y Xtreme en el Canal 2. Un ecualizador de 5 bandas que se puede seleccionar por canal con un switch o con el pedal. Controles de volumen de Solo para cada canal, spring Reverb y selector de salida de 35/25/10W. En cuanto a sonido, ofrece tonos adecuados para el metal más agresivo, con un sonido grueso pero afilado cuando es necesario. Genera unos tonos alucinantes al hacer bending con las cuerdas, un sustain muy maleable y un feedback controlado.
El modo MkIIC+ proporciona tonos tipo metal de los 80, mientras que el modo Xtreme nos da un sonido más afilado de metal moderno. Pero los Mark Series siempre han sido algo más que un aparato para tocar Metal. Ajustando su ganancia podemos conseguir fácilmente tonos de alta calidad para rock, punk, garage, grunge o cualquier tipo de sonido más comedido que busquemos.
15. Friedman BE-100 Deluxe Head

Rango de precio: 3800-4000€ | Tipo: Cabezal de válvulas | Salida: 100W | Canales: 3 – Clean, BE, HBE | Válvulas: 4x EL34, 5x 12AX7| Peso: 19,5 Kg | Modelos alternativos: Friedman BE-50 Deluxe | Características: EQ, interruptor ‘Bright’ (SAT, FAT, C45 y Voz), interruptores de cambio de circuito para los canales BE/HBE, FX loop, hecho a mano.
PROS
- Sonido inmejorable, tanto para sonidos vintage como lead.
- Construcción impecable
- Amplias posibilidades de configuración para obtener el sonido deseado
- Garantía de por vida
CONTRAS
- Cuesta un riñón
- No tiene la misma versatilidad que un amplificador de modelado digital
Esto es una obra de arte de la ingeniería y el diseño. Es el ábside del sonido de Metal clásico Británico (aunque se fabrica en EEUU). Con cuatro válvulas EL34 y cinco 12AX7, el BE-100 proporciona un sonido para lead apabullante. Dispone de 3 canales. Un Clean basado en el del Friedman Smallbox, y dos canales orientados a ganancia: HE y HBE. Disponen de ganancia y master separados (Clean, HE/HBE), permitiéndonos explorar un amplio rango de sonidos, varios switch frontales para modificar el circuito para los canales ‘Dirty’ y un switch de 3 posiciones para el canal Clean (SAT, FAT, C45 y Voz) que permite explorar aún más tonos. Control de Presence global y Thump. En este breve resumen no podemos adentrarnos pero, en serio, con este aparato puede encontrar u amplísimo abanico de sonidos, aunque nunca llegará a la versatilidad de un amplificador de modelado.
Si eres un auténtico sibarita, si tus preciosos tímpanos necesitan la miel de los dioses, este puede ser tu amplificador.